Apuntes para una definición de criterios de elaboración y evaluación de páginas web.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-16

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Uno de los medios de comunicación que más desarrollo ha tenido a los largo de las últimas dos décadas es, sin duda, internet; la red de redes ha crecido en tamaño y en posibilidades hasta el punto de abrir espacio a la interacción dinámica y constante con los medios llamados tradicionales, es decir, la prensa en todas sus facetas, la televisión y la radio. Este crecimiento ha significado una transformación no sólo de la red misma, sino una adecuación de los demás medios a ella al tiempo que una mutación de la forma de hacer uso de los medios por parte de los seres humanos, sean generadores o buscadores de contenidos, más aún, internet ha abierto la puerta para que cualquier ser humano, con una instrucción básica y con el acceso a una conexión medianamente ágil, pueda generar sus propios contenidos e instalar su propio espacio en la web. Pero esta apertura de posibilidades genera a su vez diversidad de problemas no sólo a nivel tecnológico sino, principalmente, a nivel cultural; particularmente el nuevo comunicador social, que sale de las universidades a enfrentar unos medios cualitativamente diferentes a aquellos entre los que se desenvolvió su niñez, e incluso diversos a los que tuvo la posibilidad de conocer y manipular en su carrera, se ve obligado a profundizar en los criterios para planear, desarrollar, analizar y evaluar un proyecto comunicativo destinado a ganar un espacio en la red de redes, ello con el objeto de no condenar el esfuerzo de comunicación a perderse en el maremagno de ofertas de la web sin adquirir para el público objetivo ninguna relevancia. Justamente al establecimiento de algunos criterios básicos, lo que no quiere decir superficiales, para el desarrollo o para el análisis de proyectos de página web, es a lo que se orienta el presenta trabajo de investigación.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Del Mar Niño, M., Cano Amaya, L. A., Rodriguez Montoya, J. C., Colmenares Morales, I. E., Melo Moreno, O. J. (2006). Apuntes para una definición de criterios de elaboración y evaluación de páginas web. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia