Preferencias y hábitos respecto a la realización de ejercicio físico y práctica deportiva en los habitantes del municipio de Cubará
Cargando...
Fecha
2024-08-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Conocer las preferencias de una población frente a la realización de ejercicio físico y practica deportiva, permite analizar los hábitos que estas personas mantienen, datos específicos como la duración y la frecuencia del entrenamiento. Además, analizar los factores motivacionales y las barreras que se presentan al realizar actividad física. Es por ello que se aplica el instrumento de investigación (Encuesta) la cual busca resolver cada uno de estos interrogantes para posteriormente realizar un análisis de los resultados obtenidos.
La población encuestada representada por habitantes de la zona urbana y rural, presentan vida físicamente activa, indicando sus prácticas preferidas, el tiempo que disponen para realizarla, la frecuencia y volumen de entrenamiento, además mencionando los factores que impiden la practica deportiva como son la disponibilidad de tiempo, falta de instalaciones adecuadas y equipos deportivos y la necesidad de motivación para realizar dichas actividades.
Conocer de primera mano las diferentes situaciones permiten la promoción, estructuración y ejecución de estrategias eficaces para vincular a las personas que no realizan ningún tipo de actividad física o practica deportiva, lo cual ayuda a elevar los índices de salud y bienestar en los miembros de la zona urbana y rural del municipio de Cubará.
Abstract
Understanding the preferences of a population regarding physical exercise and sports practice allows for the analysis of their habits, including specific data such as the duration and frequency of training. Additionally, it helps to analyze the motivational factors and barriers encountered when engaging in physical activity. Therefore, a research instrument (survey) is used to address these questions and subsequently analyze the results obtained.
The surveyed population, represented by residents from both urban and rural areas, exhibits an active physical lifestyle, indicating their preferred practices, the time available for these activities, the frequency and volume of training, as well as the factors that hinder sports practice, such as time availability, lack of adequate facilities and sports equipment, and the need for motivation to engage in such activities.
Gaining firsthand knowledge of these various situations enables the promotion, structuring, and implementation of effective strategies to engage individuals who do not participate in any form of physical or sports activity. This, in turn, helps to improve health and well-being levels among the residents of both the urban and rural areas of the municipality of Cubará.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Carrillo Rozo, D. M. (2024). Preferencias y hábitos respecto a la realización de ejercicio físico y práctica deportiva en los habitantes del municipio de Cubará. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. Colombia