El control de convencionalidad frente al ejercicio pretemporal de la acción de restitución

dc.contributor.advisorNoguera Sánchez, Helber
dc.contributor.authorLozano Madrid, Mario José
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-01-25T14:49:24Z
dc.date.available2019-01-25T14:49:24Z
dc.date.issued2018-06-12
dc.description“El problema de la eficacia nos lleva al terreno de la aplicación de las normas jurídicas, o sea al terreno de los comportamientos efectivos de los hombres que viven en sociedad, de sus intereses opuestos, de las acciones y reacciones frente a la autoridad, y da lugar a las investigaciones en torno a la vida del derecho, en su nacimiento, en su desarrollo, en sus cambios, investigaciones que de ordinario están relacionadas con el análisis de carácter histórico y sociológico” (Bobbio, 1997, p. 25). Aplicabilidad que busca decantar el sórdido mundo más allá de la dogmática jurídica.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationEl control de convencionalidad frente al ejercicio pretemporal de la acción de restituciónspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2018.00003
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/15135
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.relation.referencesAmbos, K., & Malarino , E. (2010). Justicia de Transición. Bogotá: Temis.spa
dc.relation.referencesArbour, L. (25 de octubre de 2006). “Economic and social justice for societies in transition”, Second Annual Transitional Justice Lecture hosted by the New York University School of Law Center for Human Rights and Global Justice and the International Center for Transitional Justice (ICTJ). Obtenido de http://nyujilp.org/wp-content/uploads/2013/02/40.1-Arbour.pdfspa
dc.relation.referencesBandeira Galindo, G. R. (s.f.). EL VALOR DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE. Obtenido de https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.255-274.pdfspa
dc.relation.referencesBenavides Vanegas, F. S. (2013). Movimientos Indñigenas y Luchas por Derechos en Colombia. Bogotá: Ibáñez.spa
dc.relation.referencesBobbio, N. (1997). Teoría General del Derecho. Bogotá: Temis.spa
dc.relation.referencesBockford, L. (2004). “Transitional Justice”, en The Encyclopaedia of Genocide and Crimes Against Humanity, vol. 3. New York. 7. Brewer-Carías, A. R., & Santofimio Gamboa, J. Ospa
dc.relation.referencesBrewer-Carías, A. R., & Santofimio Gamboa, J. O. (2013). Control de Convencionalidad y Responsabilidad del Estado. Bogotá: U. Externado.spa
dc.relation.referencesCarriazo, M. A. (11 de julio de 2012). La epoca de la violencia en colombia 1948-1957. Obtenido de http://maria-ayola.blogspot.com.co/spa
dc.relation.referencesCarta de las Naciones (CN). (s.f.).spa
dc.relation.referencesCaso Acosta calderón vs Ecuador, Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de junio de 2005 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Almonacid Arellano y otros vs. Chile, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas., Sentencia de 26 de septiembre de 2006, serie C No. 154 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Alto Andàgueda, auto 006 de 4 de febrero de 2013, 2700131210012013-2014-00005 acumulado 2700131210012013-2012-00078 (Juzgado Civil del Circuito Especializado en Restituciòn de Tierras del Chocò).spa
dc.relation.referencesCaso Alto Andàgueda, sentencia No. 007 de 23 de septiembre de 2014 (Sala Civil Especializada en Restituciòn de Tierras del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Antioquia).spa
dc.relation.referencesCaso Bámaca Velásquez, Senetencia de 25 de noviembre de 2001, Serie C No. 70 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Boyce y otros vs. Barbados, Sentencia de 20 de noviembre d 2007 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso cabrera García y Montiel Flores vs México, Sentencia de 26 de noviembre de 2010 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Cantoral Benavides Vs. Perú , Sentencia de 3 de diciembre de 2001 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Cantos, Sentencia de 28 de noviembre de 2002. Serie C No. 97 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Castillo Paez vs Perú, Sentencia 3 de noviembre de 1997 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Cesti Hurtado, Sentencia de 29 de septiembre de 1999, serie C NO. 56 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Comunidad Indígena Xákmok Kásek vs Paraguay, Sentencia de 24 de agosto de 2010 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay, Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C No. 125 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso de la “Panel Blanca” (Paniagua Morales y otros), Sentencia de 8 de marzo de 1998, serie C No. 37 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso De La Cruz Flores, Sentencia de 18 de noviembre de 2004 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso de la “Masacre de Mapiripán”, Sentencia de 15 de setiembre de 2005 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso del Pueblo Saramaka. Vs. Surinam, Sentencia de 28 de noviembre de 2007. Serie C No. 172 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso del Tribunal Constitucional., Sentencia de 31 de enero de 2001 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Fermín Ramírez y Raxacó Reyes vs Guatemala, Sentencia de 9 de mayo de 2008 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso García y Montiel Flores vs México, Sentencia de 26 de noviembre de 2010 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Herrera Ulloa vs. Costa Rica, Sentencia de 2 de julio de 2004 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Ivcher Bronstein, Sentencia 6 de febrero de 2001 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencescaso Juan Gelmán vs. Uruguay, Sentencia de 24 de febrero de 2011 (Corte IDHspa
dc.relation.referencesCaso Juan Humberto Sánchez Vs Honduras, Sentencia 7 de junio de 2003 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso La Cantuta vs. Perú, Sentencia de 29 de noviembre de 2006 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia, Senetencia de 26 de mayo de 2010 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Mayagna (Sumo) Awas Tingini y el Estado de Nicaragua, Sentencia de 31 de agosto de 2001 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Myrna Mack Chang contra Guatemala, sentencia de 25 de noviembre de 2003, serie C. num. 101, Voto Concurrente Razonado del Juez Sergio García Ramírez. (Corte DH).spa
dc.relation.referencesCaso Ramírez y Raxcacó vs Guatemala, Resolución de cumplimiento de Senetencia (Corte IDH 9 de mayo de 2008).spa
dc.relation.referencesCaso Rosendo Radilla Pacheco vs Estados Unidos Mexicanos, Sentencia de 23 de noviembre de 2009 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Tiu Tojín Vs. Guatemala, Sentencia de 26 de nomviembre de 2008. Serie C. No. 192 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Trabajadores cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) vs Perú, Sentencia de 24 de noviembre de 2006 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Velásquez Rodriguez vs Honduras, Sentencia de 29 de julio de 1988 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Villagrán Morales y otros (caso de los “Niños de la Calle), Sentencia de 19 de noviembre de 1999 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCaso Yatama vs Nicaragua, Sentencia de 23 de junio de 2005 (Corte IDH).spa
dc.relation.referencesCODHES, UNICEF. (1999). Un país que huye. Desplazamiento y violencia en una nación fragmentada. Bogotá: Guadalupe.spa
dc.relation.referencesComisiòn Interamericana de Derechos Humanos. (s.f). cidh.org. Obtenido de http://www.cidh.org/countryrep/accesodesc07sp/Accesodescv.sp.htm#_ftn184spa
dc.relation.referencesComitè de Derechos Humanos. (s.f.). Observación General No. 23, “Los derechos de las minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, párr. 3.2. .spa
dc.relation.referencesConstitución política de Colombia de 1991. (2013). Cendoj.spa
dc.relation.referencesContesse, J. (01 de 04 de 2013). ¿La última Palabra? Control de convencionalidad y posibilidades de diálogo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de http://www.law.yale.edu/documents/pdf/sela/spa
dc.relation.referencesConvención Americana. (1969). San José de Costa Ricaspa
dc.relation.referencesCONVENCION DE VIENA. (1969). CONVENCIÓN DE VIENA.spa
dc.relation.referencesConvención sobre los Derechos del Niño de 1989. (s.f.).spa
dc.relation.referencesConvenio 169. (s.f.).spa
dc.relation.referencesCoronado Delgado, S. (2009). El Derecho a la tierra y al territorio. Bogotá: Antropos Ltda-Cinep.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional , Sentencia SU-039 de 1997.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-188 de 1993.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia T-380 de 1993 (Corte Constitucional).spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-652 de 1998.spa
dc.relation.referencesCorte Constituconal , Sentencia T-388 de 1993.spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (9 de diciembre de 1994). Opinion consultiva No. 4. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_14_esp.doc.spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (8 de septiembre de 1983). Opinion Consultiva OC -3/83. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/cf/Jurisprudencia2/busqueda_opiniones_consultivas.cfm?lang=es.spa
dc.relation.referencesDecreto -Ley 4635 de 2011. (2017).spa
dc.relation.referencesDecreto-ley 4633 de 2011. (2017).spa
dc.relation.referencesDecreto-Ley 4634 de 2011. (2017spa
dc.relation.referencesEFIN escuela de formación indígena Nacional . (s.f.). Derecho de los Pueblos Indìgenas.spa
dc.relation.referencesEstatuto de la Corte IDH. (1979). Estatuto de la Corte IDH. Obtenido de Corteidh: http://www.corteidh.or.cr/index.php/acerca-de/estatutospa
dc.relation.referencesFajardo, D. (1992). Tierra, poder político y reforma agraria y rural, cuadernos tierra y justicia. Bogotá: ILSA.spa
dc.relation.referencesFerrajoli, L. (1995). Derecho y Razón, Teoría del garantismo penal. Madrid: Trotta.spa
dc.relation.referencesFerrajoli, L. (s.f). El juez en una sociedad democrática (ensayo). Obtenido de www.dialogosporlajusticia.comspa
dc.relation.referencesFundacion Konrad Adenauer Stifung. (2014). Convención Americana sobre derechos Humanos, Comentario. (C. Steiner, & P. Uribe, Edits.) Bogotá, Colombia: Temis.spa
dc.relation.referencesGaceta del Congreso 865 de 2010 . (s.f.). Congreso de la Republica de Colombia.spa
dc.relation.referencesGaray, L. J., & Vargas Valencia, F. (2012). Memoria y reparación: Elementos para una justicia transicional provictima. Bogotá: U. Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesHayner, B. P. (2011). UnspeakableTruths. Transitional Justice and the Challenge of Truth Commissions. (second ed.). .New York.: Routledge.spa
dc.relation.referencesHitters, J. (2009). CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. COMPARACIÓN (Criterios fijados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos), Estudios Constitucionales, 7(). Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82011841005spa
dc.relation.referencesInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2002). Protecciòn del conocimiento Tradicional, Elementos conceptuales para una propuesta de Reglamentación -El caso Colombia-.spa
dc.relation.referencesInternational Committee of the red cross (ICRC). (junio de 2006). icrc. Obtenido de https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/irrc_862_hayner.pdfspa
dc.relation.referencesJuan Carlos Betancur Trujillo. (2012). Autonomías territoriales de los Pobladores Rurales en los nuevos contextos nacionales e internacionales. En U. PONTIFICIA, Autonomía Territoriales: Experiencias y Desafíos (pág. 330). Bogotá.spa
dc.relation.referencesJuarez Castilla, K. (2013). ¿Control interno o difuso de convencionalidad? Una mejor idea: La garantía de tratados. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/amdi/v13/v13a2.pdfspa
dc.relation.referencesKYMLICKA , W. (1996). Ciudadanìa Multicultural. Obtenido de http://www.consensocivico.com.ar/uploads/54614224af23d-kymlicka%20Las%20pol%C3%ADticas%20del%20multiculturalismo%20caps%20II%20y%20III(CC).pdfspa
dc.relation.referencesNoticias Uno. (22 de mayo de 2016). Youtube: Siete años después de muertos, campesinos vendieron sus tierras a quienes hoy las reclaman. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=HNQAp-e6Uwgspa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2004). Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (primera ed., Vol. II). (A. V. Villa, Ed.) Bogotàspa
dc.relation.referencesOpinión Consultiva OC-9/87 (Corte IDH 6 de Octubre de 1987).spa
dc.relation.referencesOrganizaciòn de las Naciones Unidas (ONU). (2004). Consejo de Seguridad. Informe del Secretario General sobre el Estado de Derecho y Justicia Transicional en sociedades en conflicto y posconflicto. Obtenido de S/2004/616.http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/2004/616spa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos (OEA). (s.f.). oas. Obtenido de http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos_firmas.htm#Suriname:spa
dc.relation.referencesOrganización Interancional del Trabajo (OIT). (2005-2007). OIT. Obtenido de http://www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/libros/convenio_169_07.pdfspa
dc.relation.referencesPécaut, D. (2004). Crónica de cuatro década de política en Colombia. Obtenido de https://www.upf.edu/iuhjvv/_pdf/arrels/dossier/rodriguez/rodriguez8.pdfspa
dc.relation.referencesPIDCP. (s.f.).spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2011). Resumen ejecutivo del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011, titulado “Colombia Rural: Razones para la esperanza”.spa
dc.relation.referencesQuinche Ramirez, M. (2014). El Control de Convencionalidad. Bogotá: Temis.spa
dc.relation.referencesReport Secretary General Transitional justice. (2004). unhcr.org, inglés (trasliterada en google.com). Obtenido de http://www.unhcr.org/protection/ruleoflaw/4506bc494/rule-law-transitional-justice-conflict-post-conflict-societies-report-secretary.htmlspa
dc.relation.referencesRevista Semana. (30 de mayo de 2004). Semana: Los Señores de las Tierras. Obtenido de http://www.semana.com/portada/articulo/los-senores-tierras/65846-3.spa
dc.relation.referencesRincón Plazas, E. R. (15 de abril de 2013). ¿CÓMO FUNCIONA EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD?: DEFINICIÓN,. Obtenido de http://www.juecesyfiscales.org/images/stories/articulos/COMO_FUNCIONA_EL_CONTROL_DE_CONVENCIONALIDAD.pdfspa
dc.relation.referencesRomero Pérez, X. L. (2011). Vinculación de las resoluciones judiciales de la Corte Interamericana. Bogotá : U. Externado.spa
dc.relation.referencesRuiz Miguel, C. (1998). La función consultiva en el sistema interamericano de Derechos Humanos ¿Crisálida de una jurisdicción supra-constitucional? Liber amicorum Hector Fix-Zamudio (Vol. II). San José de Costa Rica.spa
dc.relation.referencesRuiz, A. (julio de 2001). Constitución y jurisdicción: por un compromiso del juez latinoamericano. Jueces democracia. . Obtenido de http://www.juecesdemocracia.es/pdf/revJPD41.pdfspa
dc.relation.referencesSagüés, N. (19 de febrero de 2009). El control de convencionalidad. En particular sobre las constituciones Nacionales. Obtenido de http://www.joseperezcorti.com.ar/Archivos/DC/Articulos/Sagues_Control_de_Convencionalidad_LL_2009.pdfspa
dc.relation.referencesSalazar Carrión, L., Islas Azaïs, H., Serret Bravo, E., & Salazar Ugarte, P. (2007). DISCRIMINACIÓN, DEMOCRACIA, LENGUAJE Y GÉNERO. Mexico: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.spa
dc.relation.referencesSanta Parra, J. E. (2016). Justicia Transicional y fin del conflicto, de la Barbarie a la civilidad. Librería Jurídica Sánchez.spa
dc.relation.referencesSentencia C-099 de 2013 (Corte Constitucional).spa
dc.relation.referencesSentencia C-250 de 2012 (Corte Constitucional Colombiana).spa
dc.relation.referencesSentencia C-438 de 2013 (Corte Constitucional 10 de julio de 2013).spa
dc.relation.referencesSentencia C-771 de 2011 (Corte Constitucional).spa
dc.relation.referencesSentencia C-936 de 2010 (Corte Consdtitucional).spa
dc.relation.referencessentencia C-981 de 2002, sentencia C-981 de 2002 (Corte Constitucional).spa
dc.relation.referencesSentencia de 29 de Mayo de 2013,, 70001312100220120008900 Rad. 0019-2013-02 (Tribunal Superior de Distrito Judicial de Cartagena, Sala Civil Especializadfa en Restitución de Tierras).spa
dc.relation.referencesSentencia T-315, T-315 de 2016 (Corte Constitucional 20 de junio de 2016).spa
dc.relation.referencesSentencia T-552 de 2003, T-552 de 2003 (Corte Constitucional 2003).spa
dc.relation.referencesTeitel , R. (1999). "Bringing the Messiah Through the Law”, en Human rights in political transitions. New York: Hesse & Post .spa
dc.relation.referencesUNION EUROPEA. (2014). Conversatorios sobre Restitución de Tierras y Territorios. Bogotá: Mapp-OEA.spa
dc.relation.referencesW., & Hughton, J. (2005). Violencia Política contra los Pueblos Indígenas en Colombia 1974 – 2004. Bogotá: CECOIN, OIA e IWGIA.spa
dc.relation.referencesVoto Concurrente Cançado Trindade , Opinión Consultiva 18/03 (Corte IDH 17 de septiembre de 2003).spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordRestitution of land -- Colombiaspa
dc.subject.keywordRights of those displaced by violence -- Colombiaspa
dc.subject.keywordHuman rights -- Colombiaspa
dc.subject.lembRestitución de Tierras -- Colombiaspa
dc.subject.lembDerechos de los Desplazados por la Violencia -- Colombiaspa
dc.subject.lembDerechos Humanos -- Colombiaspa
dc.subject.proposalConvencionalidadspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalDerechos Territorialesspa
dc.subject.proposalRestituciónspa
dc.subject.proposalCosmovisiónspa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.titleEl control de convencionalidad frente al ejercicio pretemporal de la acción de restituciónspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018mariolozano.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2018mariolozano resumen y carta de facultad.PDF
Tamaño:
410.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2018mariolozano derechos de autor.PDF
Tamaño:
235.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: