Módulos habitables y adaptable en un bien patrimonial por éxodo de emigrantes venezolanos en la ciudad de Bucaramanga- Colombia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Con el éxodo de emigrantes venezolanos a la ciudad de Bucaramanga en Colombia, nace la necesidad de dotar a la ciudad de viviendas transitorias como solución a las 106.472 familias que han ingresado desde el 2014 al país. A través del análisis del sector y la problemática social actual, se determina el reciclaje de edificaciones, evitando el gasto ambiental que produce al construir una edificación nueva; por ello se escoge como plan piloto, usar la antigua Plaza San Mateo, que se encuentra en estado de abandono hace aproximadamente 62 años. Siendo así, un edificio con interés patrimonial de ámbito municipal según la resolución No. 0434 de 2013, interviniéndolo con un mejoramiento integral de una re funcionalización, una adecuación arquitectónica para que sea habitable, implementando acabados y la limpieza exterior e interior del edificio, teniendo en cuenta el gran valor cultural que este posee y basados en la reglamentación y bibliografía que determinan la ejecución y buen comportamiento hacia edificaciones de interés cultural. Todo esto, con el fin de albergar a 150 personas aproximadamente, con disponibilidad de 1 a 3 meses, es decir, una población flotante, ubicados estratégicamente en el centro de la ciudad, cuyo sector es de alto interés comercial y donde principalmente se encuentra localizada la población venezolana. Razón por la cual, el proyecto dispone de áreas comerciales y zonas comunes que son enfocadas a la esencia y cultura bumanguesa, influyendo y creando sentido de pertenencia a la población extranjera.

Abstract

With exodus of venezeluan inmigrants at Bucaramanga city in Colombia, Born the need of provide the city of temporary homes like the solution at 106.472 familys that hsve entered since 2014. Through the analysis of the sector & the current social problematic, is determined the recycling of buildings, in this way, avoiding the ambiental spend that is produce when building a new building, therfose, it is chosen as a pilot plan, use the old Sn Mateo square, where is it in state abandonment about 62 years ago, beging so, a building with patrimonial interest of municipal area according of the resolution N. 0434 of 2013, intervening with an integral improvement of a re functionalization, an architectural adaptation to be habitable, implementing finishes and cleaning the exterior and interior of the building, taking into account the great cultural value that this has and based on the regulations and bibliography that determine the execution and good behavior towards buildings of cultural interest, all this, in order to locate 150 people approximately, with availability of 1 to 3 months, ie a floating population, strategically located in the center of the city, whose sector is of high interest commercial and where the Venezuelan population is located. Reason why, the project has commercial areas and common areas that are focused on the essence and bumanguesa culture, influencing and creating a sense of belonging to the foreign population. The

Idioma

Palabras clave

Citación

Romero M (2018) Módulos habitables y adaptable en un bien patrimonial por éxodo de emigrantes Venezolanos en la ciudad de Bucaramanga- Colombia. Universidad Santo Tomás Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia