Identidad de la educación católica en América Latina a la Luz de las conferencias generales del CELAM

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto de investigación “Apuestas pedagógicas de las conferencias generales del Episcopado Latinoamericano y del Caribe en el marco del posconcilio” parte de la consideración del camino recorrido por las conferencias generales del Celam posteriores al Concilio Vaticano II en términos de las opciones pastorales expresadas por los obispos de la región, así como de la lectura de los distintos ámbitos de la realidad local que se expresan en los documentos. En tal sentido, la voz sobre la educación no es el lugar central de estos pronunciamientos, pero sí ocupa lugares de gran importancia en el contexto de las voces que se entrecruzan en el texto para presentar una perspectiva eclesial del momento histórico de la región, así como de unas opciones pastorales claramente definidas que también dialogan a este respecto. Una lectura sincrónica de los documentos permite la identificación de grandes insistencias respecto a la educación, las cuales pueden entrar en diálogo con autores del campo de la pedagogía y la educación, haciendo emerger las voces que subyacen a las comprensiones pedagógicas que ha propuesto la Iglesia de América Latina, escuchando las comprensiones de persona, así como las apuestas fundantes de una educación tendiente a la humanización, el desarrollo de miradas críticas sobre los contextos, y una fuerte apropiación de la cultura.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Pinto López, C. A. & Nieto Bravo, J. A. (2020) Identidad de la educación católica en América Latina a la Luz de las conferencias generales del CELAM. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia