La educación secundaria en México: ¿reforma curricular o estructural?

dc.creatorPonce Grima, Victor Manueles
dc.creatorRamírez Valdez, Juan Albertoes
dc.creatorPérez Reynoso, Miguel Ángeles
dc.creatorFerreyra, Horacio Ademares
dc.date2013-07-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:15:40Z
dc.date.available2025-02-05T17:15:40Z
dc.descriptionEn este artículo se presentan resultados parciales de dos estudios realizados en México y Argentina, dirigidos a caracterizar la educación secundaria desde una perspectiva cuanti-cualitativa. Se comparte un conjunto de preocupaciones alrededor de los graves problemas que enfrenta la escuela secundaria en México. La tesis principal que se pretende demostrar es que los problemas de la educación secundaria en México y en Jalisco son mucho más estructurales que las reformas curriculares en las que se han centrado las políticas, en el nivel de secundaria, en los últimos dos sexenios.es
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1176
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2013.0020.10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62585
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1176/1409
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1176/La%20educaci%C3%B3n%20secundaria%20en%20M%C3%A9xico%3A%20%C2%BFreforma%20curricular%20o%20estruct
dc.sourceHallazgos; Hallazgos No. 20 (july-december 2013)en
dc.sourceHallazgos; vol. 10, n.º 20 (julio-diciembre 2013)es
dc.source2422-409X
dc.source1794-3841
dc.titleLa educación secundaria en México: ¿reforma curricular o estructural?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones