Propuesta de un Modelo de Seguimiento y Evaluación de Innovación Aplicable a las Políticas Públicas en Colombia
dc.contributor.advisor | Chaves García, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Ortiz Cortes, Nancy Yaneth | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000760757 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002169033 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=mNAeZg0AAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5324-3431 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T18:57:47Z | |
dc.date.available | 2024-09-26T18:57:47Z | |
dc.date.issued | 2024-01-16 | |
dc.description | Este documento presenta la justificación de la Matriz de seguimiento y evaluación de la Política Pública de Familia de Viotá propuesta para este trabajo de investigación, la cual tiene como objetivo hacer un acompañamiento medible y periódico a las acciones que permitan el cumplimiento de la Política Pública de Familia del Municipio. De esta manera los gobiernos de Viotá de los próximos 10 años, tendrán un modelo aplicable en los tres ejes que abarcan la política departamental y nacional. El objetivo de esta propuesta es mejorar la eficiencia y la eficacia en la aplicación de los planes y proyectos que abarcan la Política Pública de Familia de Viotá, a través de metas medibles durante los próximos 10 años; este ejercicio busca una materialización de la política pública anteriormente mencionada impactando de manera oportuna y a largo plazo a los habitantes del municipio de Viotá. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Gobierno y Relaciones Internacionales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ortiz Cortes, N. Y. (2024) Propuesta de un Modelo de Seguimiento y Evaluación de Innovación Aplicable a las Políticas Públicas en Colombia. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57942 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gobierno y Relaciones Internacionales | spa |
dc.relation.references | (Pazos, octubre 2002) Reforma del Estado y la Administración Pública, Lisboa, 8-11 de octubre de 2002, | spa |
dc.relation.references | (Cuervo, 2007), “Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión de los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana”). En: Ensayos sobre políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | (Deubel, 2009) “La evaluación de políticas públicas en Colombia: una mirada crítica a partir de las prácticas evaluativas oficiales de los programas de la "Red de Apoyo Social" | spa |
dc.relation.references | (Nirenberg, 2001) La evaluación de políticas públicas en Colombia: una mirada crítica a partir de las prácticas evaluativas oficiales de los programas de la "Red de Apoyo Social" | spa |
dc.relation.references | (Alzate, 2010) “las políticas públicas. Insuficiencia y desafíos” Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Coordinador del grupo de investigación Gestión y Políticas Públicas Territoriales —GPPT—, adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la misma. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación DNP (2012). Guía para la evaluación de políticas públicas. Serie de guías metodológicas SINERGIA. Bogo | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Gobierno y Relaciones Internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Innovación | spa |
dc.subject.lemb | Políticas Públicas -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Innovación en gobernanza | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación de políticas pública | spa |
dc.subject.proposal | Eficacia | spa |
dc.subject.proposal | Eficiencia | spa |
dc.title | Propuesta de un Modelo de Seguimiento y Evaluación de Innovación Aplicable a las Políticas Públicas en Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2024nancyortiz
- Tamaño:
- 332.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024cartaderechosautor
- Tamaño:
- 937.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024cartaaprobaciónfacultad
- Tamaño:
- 81.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: