Soluciones de informática y comunicaciones enfocadas al sector hospitalario (Healthcare)

dc.contributor.advisorMuñoz Ortiz, Jorge Humberto
dc.contributor.authorNeira Lesmes, Claudia Patricia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-11-07T15:16:21Z
dc.date.available2024-11-07T15:16:21Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionLa incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) a la práctica clínica ha sido relativamente tardía. Con la excepción de algunas tecnologías de diagnóstico, como los laboratorios clínicos o los equipos de diagnóstico por imagen, la presencia de las TIC en los centros sanitarios se ha visto reducida hasta hace poco a las áreas de gestión económico financiera y de recursos humanos. Sólo al final de los años 80 y primeros 90 se han introducido, con muchas dificultades, en la actividad clínica diaria a través de la informatización de la historia clínica. Aun hoy, nuestro sistema de salud está lejos de poder afirmar que ese proceso ha concluido. La atención hospitalaria en los países mas desarrollados ofrece una alta calidad de servicio a sus pacientes en contraste con nuestro país y nuestros países vecinos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Telecomunicacionesspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationNeira Lesmes, C.P.(2004).Soluciones de informática y comunicaciones enfocadas al sector hospitalario (Healthcare).[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58549
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.relation.referencesTAMAYO Y TAMAYO, Mario. Serie Aprender A Investigar. Módulo 5 El Proyecto De Investigación. 1999. 237 p. Instituto Colombiano Para El Fomento De La Educación Superior, ICFES. Subdirección General Técnica y de Fomento.spa
dc.relation.referencesGOODSTEIN, Leonard. Planeación Estratégica Aplicada, McGraw-Hill Bogotá 1998. p5.spa
dc.relation.referencesSHANDEL, DAN; HOFER, CHARLES. Strategy Formulatión: Analytical Concepts. 1978.spa
dc.relation.referencesSAGAN, CARL. El mundo y sus demonios. Bogotá: Planeta, 1997.spa
dc.relation.referencesSINGER, PETER. Ética para vivir mejor. Barcelona: Ariel, 1998.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones. Guía Metodológica de Pasantías. Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesAldana E., Chaparro L., García G., Gutiérrez R., Llinas R., Palacios M., Patarroyo E., Posada E., Restrepo A., y Vasco C., 1996. Colombia: al filo de la Oportunidad. Informe de la Misión de Sabios. Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Tomo I. Santafé de Bogotá. Tercer Mundo Editores. 241 pspa
dc.relation.referencesEl Reto, en Colombia: Al filo de la oportunidad, COLCIENCIAS, Bogotá, 1995spa
dc.relation.referencesEL FUTURO Y LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA. La necesidad de una reflexión. Prof. Dr. Ricardo Petrissans Aguilar. Diciembre 2000. Versión 1.1. Pág. 7spa
dc.relation.referencesDEFENSORIA DEL PUEBLO . Oficina de Prensa. Comunicado de prensa: Protección para los pacientes del seguro social. http://www.defensoria.org.co/accion/comunicados_a.php?c=737spa
dc.relation.referencesAGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO. Revistas: Manejo de nuevas tecnologías en hospitales http://agency.osha.eu.int/publications/magazine/2/es/index_9.htmspa
dc.relation.referencesGESTIOPOLIS.COM. Clínicas en hospitales públicos: la antitesis perfecta en salud. http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/65/clinica.htmspa
dc.relation.referencesMOUSE.CL. Reportaje: Tecnología promete terminar con filas en hospitales http://www.mouse.cl/2004/rep/03/31/index.aspspa
dc.relation.referencesTENOVIS. Hospitales: Terapia con éxito http://www.tenovis.com/spanisch/Einzelthemen/Hospitales.htmspa
dc.relation.referencesSIEMENS. Business Index. http://www.siemens.com/index.jsp?sdc_p=cflmn1032974o1032974ps2u&sdc_sid =11506224500&sdc_m4r=spa
dc.relation.referencesInforme Anual del Director – 2000. Desarrollo de los sistemas y servicios de salud. OPS Organización Panamericana de la Salud. http://www.paho.org/Spanish/D/ar2000-5.pdfspa
dc.relation.referencesDocumentación. Perfil del País: Colombia Organización panamericana de la salud. http://www.col.ops-oms.org/situacion/perfil.aspspa
dc.relation.referencesArticulo. SITUACIÓN DE SALUD EN COLOMBIA INDICADORES BÁSICOS 2001. Gerencia Salud http://www.gerenciasalud.com/art42.htmspa
dc.relation.referencesArticulo. Algunos aspectos sobre la situación actual de salud en Colombia y sobre su sistema de seguridad social. www.encolombia.com http://www.encolombia.com/medicina/neumologia/neumo14202-reflexion.htmspa
dc.relation.referencesDocumentación. Colombia Médica. UniValle http://colombiamedica.univalle.edu.co/Vol32No1/calidad.pdfspa
dc.relation.referencesArticulo. Sanitas es la mejor EPS, dicen hospitales. Diario La República. http://www.la republica.com.co/noticia.php?id_notiweb=11992&id_subseccion=72&template=n oticia&fecha=2004-04-22_3:08pmspa
dc.relation.referencesMonografía. Sistemas de salud de tres países. (Israel, Colombia, y Argentina) http://www.monografias.com/trabajos11/arsisalud/arsisalud.shtml#COLOMBspa
dc.relation.referencesArticulo. Colombia. Situación general de salud y sus tendencias. EnferMundi http://www.ocenf.org/intern/ameri/colombia.htmspa
dc.relation.referencesDocumentación. La violación de los derechos sociales en la lógica del mercado http://www.socwatch.org.uy/es/informeImpreso/pdfs/colombia2003_esp.pdfspa
dc.relation.referencesDocumentación. Vol. 27 Nº 2, 1996 Colombia Médica Aún no es hora de reformar la Ley 100 http://colombiamedica.univalle.edu.co/Vol27No2/ley100.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de salud publica del ecuador http://165.158.1.110/spanish/sha/ecurstp.htmspa
dc.relation.referencesPerfil de Salud de País. Venezuela http://www.paho.org/Spanish/SHA/prflven.htmspa
dc.relation.referencesMINI INFORME SOBRE SITUACIÓN DE VENEZUELA http://www.laccaso.org/pdfs/miniven.pdfspa
dc.relation.referencesLa situación de salud: escenarios para las políticas necesarias http://www.pnud.org.ve/IDH97/politica2.htmspa
dc.relation.referencesINGENET Soluciones Informáticas para Empresas REDES INALAMBRICAS www.ingenet.cl/redes_inalambricas.htmspa
dc.relation.referencesRed Aragón. Redes Inalámbricas http://www.redaragon.com/informatica/wireless/redwireless.aspspa
dc.relation.referencesAbast Group. STORAGE AREA NETWORK http://www.abast.es/webabast/proyectos/storage_area_network.htmspa
dc.relation.referencesUniversidad Politecnica de Madrid. Tarjetas inteligentes. La tecnología del mañana. http://www.upm.es/informacion/carneupm/infogen.htmlspa
dc.relation.referencesMicrosoft. Tecnologías para redes LAN inalámbricas y Windows XP http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/pro/biblioteca/planning/wirelesslan/int ro.aspspa
dc.relation.referencesMailxmail.com. Redes inalámbricas. Wi-fi, el futuro de la comunicación http://www.mailxmail.com/curso/informatica/wifi/capitulo1.htmspa
dc.relation.referencesCisco. Redes de almacenamiento http://www.cisco.com/global/ES/solutions/ent/avvid_solutions/san_home.shtmlspa
dc.relation.referencesDEISTER Healthcare Suite. El sector de las tecnologías punta. http://www.deister.es/deisterwww/es/products/e-san/spa
dc.relation.references3com. Tecnología y sanidad. 135 http://www.3com.es/inforsalud/spa
dc.relation.referencesRevista Informatica. Storage Area Network http://www.informatica.cl/octubre2001/indicestorage.htmspa
dc.relation.referencesWindows TI Magazine 81. SAN y NAS Mejor juntos. http://www.windowstimag.com/atrasados/2003/81_nov03/articulos/a_fondo.aspspa
dc.relation.referencesLIA. Manuel A.Mtnez. Farrera, MA y MSc. Hospital Information System. http://genesis.uag.mx/posgrado/revista/numero2/his_archivos/frame.htmspa
dc.relation.referencesA. GARCIA-LINARES, D. RECHE, J. M. RICHARTE. Ventajas e inconvenientes del estándar de mensajeria HL7 http://www.seis.es/inforsalud04/garcialinaresa1.htmspa
dc.relation.referencesD. RECHE, A. GARCÍA-LINARES. La arquitectura de documento clínico XML CDA. http://www.seis.es/inforsalud04/reched1.htmspa
dc.relation.referencesBIOCOM. Estandarización de la Información Médica Asegurar el Crecimiento. http://www.biocom.com/servicios/interfaces_y_standar.htmlspa
dc.relation.referencesFRANCISCO J. FERNÁNDEZ PUERTO, FLORINA GATICA LARA. Dirección General de Tecnología e Información-SSA Departamento de Servicios de Cómputo UNAM- Facultad de Medicina. http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/ssa/HIS/his.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez M. A., Jiménez A.J.R, Medina B. V. Azpiroz L. J. LOS SISTEMAS PACS http://itzamna.uam.mx/alfonso/pacs.htmlspa
dc.relation.referencesDr. Athos A. Sánchez Mansolo, Dr. Otho Martín Díaz, Dr. Jorge L. Iglesias Dios y Lic. José Luis Hernández Cáceres. Registro Electrónico de Pacientes. http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol13_1_99/ems07199.htmspa
dc.relation.referencesEdiciones Especiales. Tecnología: La radiología tradicional se digitaliza http://www.edicionesespeciales.elmercurio.com/destacadas/detalle/index.asp?idn oticia=0123602004021X0080048&idcuerpo=227spa
dc.relation.referencesDepartamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS). Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud: ESTANDARES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD 136 http://www.suis.org.uy/cursos/materiales/materiales/CURSIS_20030814_estanda res.pptspa
dc.relation.referencesInformes SEIS .De la historia clínica a la historia de salud electrónica http://www.seis.es/informes/2003/default.htmspa
dc.relation.referencesEMC in Healthcare. www.sabadelluniversitat.org/Cat/SBD%20Universitat%20(Cat)/documents/Prese ntacion%20UDIAT.pdfspa
dc.relation.referencesFrancisco Javier González, Toni Contestí, Vicente Mercader, Javier Valles, Miquel Cabrer. PROYECTO DIGITALIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES DE ENDOSCOPIA. IX Congreso Nacional de Informática Médica. www.seis.es/informed02/INFORMED2002_gonzalezfj.pdfspa
dc.relation.referencesHospital General Universitario “G. Marañón”. Medicina Experimental. HIS-RIS PACS http://apphys.uned.es/actividades/no_reglada/imagen_medica/PACSIMD2002.P DFspa
dc.relation.referencesRafael Canto Neguillo. TELEMEDICINA: INFORME DE EVALUACIÓN Y APLICACIONES EN ANDALUCÍA. http://www.jormazabal.com/tecnologias/TELEMEDICINA_PUB.pdfspa
dc.relation.referencesEnrique Ladino. Tarjetas inteligentes. http://www.monografias.com/trabajos10/tarin/tarin.shtmlspa
dc.relation.referencesJesús Sánchez Orozco, Francisco J. Seva Mora, José R. Sánchez Orozco, Álvaro Rendón Pérez, Benito Recuero Díaz. Tarjetas Inteligentes. http://www.dte.us.es/tec_inf/itis/peri_int/trabajos/TarjetasInteligentes.pptspa
dc.relation.referencesMsC. Salvador Vanegas Guido. PLANIFICACION ESTRATEGICA. http://www.geocities.com/svg88/plan.htmspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembTelecomunicacionesspa
dc.subject.lembDesarrollo científico y tecnológicospa
dc.subject.lembInformática medicaspa
dc.titleSoluciones de informática y comunicaciones enfocadas al sector hospitalario (Healthcare)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos