Informe final proyecto de investigación FODEIN. Valores percibidos por los consumidores de los estratos socioeconómicos 2 y 3 de los formatos “Discounter” y las Tiendas de Barrio en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.author | Riveros Polonia, Gustavo | spa |
dc.contributor.author | Linero Bocanegra, James Paul | spa |
dc.contributor.author | Aguilar, Ana Maria | spa |
dc.contributor.author | Castiblanco, Daniela | spa |
dc.contributor.author | Barrero, Yesica | spa |
dc.contributor.author | Pedraza, Camilo | spa |
dc.contributor.author | Rosero, Daniela | spa |
dc.contributor.author | Garzon Medina, Carolina | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001492327 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000748625 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=BSvuAhwAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=BzzD--8AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000014638 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1269-3230 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5962-6791 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T20:38:48Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-23T20:38:48Z | spa |
dc.date.issued | 2020-08-22 | spa |
dc.description | El presente proyecto busca identificar los valores percibidos por los consumidores de los estratos socioeconómicos 2 y 3 de los formatos “Discounter” y las Tiendas de Barrio en la ciudad de Bogotá, debido al surgimiento de las Tiendas de Discounter, que ha estado apalancado por amplias inversiones, que generaron rápida participación del mercado, atrayendo exitosamente al consumidor gracias su económica promesa de valor (Caicedo & Quinceno, 2015), representando un desplazamiento de los clientes de un formato a otro. Se propone una investigación para la identificación de los valores percibidos por los consumidores en los formatos Discounter y Tienda de Barrio, a través de una metodología cuantitativa, centrada en tres focos de interés, primero, información proveniente de estratos socioeconómicos 2 y 3, segundo, identificación de las diferencias que enmarcan significativamente las exigencias del consumidor, y por último, conocimiento de los valores agregados que generan ambos formatos de tienda y motivan la compra en cada uno de ellos. Los datos obtenidos permitieron conocer las variables que están definiendo los nuevos hábitos de compra y las nuevas oportunidades de mercado creadas por los formatos Discounter y Tiendas de Barrio, objetos de la investigación. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.citation | Informe final proyecto de investigación FODEIN. Valores percibidos por los consumidores de los estratos socioeconómicos 2 y 3 de los formatos “Discounter” y las Tiendas de Barrio en la ciudad de Bogotá [Informe de investrigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Intitucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01462 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/29977 | |
dc.relation.references | De la Torre, M. (08 de 05 de 2017). Kantar world panel. Obtenido de https://www.kantarworldpanel.com/co/noticias/qu-compran-los-colombianos-en-los-Discounters | spa |
dc.relation.references | De la Torre, M. (08 de 05 de 2017). Kantar world panel. Obtenido de https://www.kantarworldpanel.com/co/noticias/qu-compran-los-colombianos-en-los-Discounters | spa |
dc.relation.references | Díez, E. (2004). Distribución comercial (3a. Ed.). Madrid: mcgraw-hill. | spa |
dc.relation.references | García, J. (15 de 03 de 2016). Kantar world panel. Obtenido de https://www.kantarworldpanel.com/co/noticias/quines-son-los-canales-preferidos-por-los-hogares | spa |
dc.relation.references | Malhotra Naresh. (2004) Investigación de Mercados Un Enfoque Aplicado, Cuarta Edición, Pearson Educación de México, S.A. de C.V., 2004, Págs. 115 y 168 | spa |
dc.relation.references | Moore, M., & Carpenter, J. (2008). An examination of consumer price cue usage in us discount formats. International journal of retail and distribution management, 345-359. | spa |
dc.relation.references | Ontiverios, D. A. (2013). Retail marketing: el punto de venta, un medio poderoso. En cuaderno 45; cuadernos del centro de estudios y diseños de comunicación (págs. 229-239). Buenos aires: universidad de Palermo. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Perceived value | spa |
dc.subject.keyword | Discounter | spa |
dc.subject.keyword | Neighborhood store | spa |
dc.subject.proposal | Valor percibido | spa |
dc.subject.proposal | Tienda de Barrio | spa |
dc.title | Informe final proyecto de investigación FODEIN. Valores percibidos por los consumidores de los estratos socioeconómicos 2 y 3 de los formatos “Discounter” y las Tiendas de Barrio en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes finales de investigación | spa |