Propuesta de Mejoramiento para Aumentar la Productividad en el Área de Clavel en la Empresa Sagaro, vía Suba Cota

dc.contributor.advisorCastaño Martínez, Camilo Antonio
dc.contributor.authorPérez Domínguez, Ángela Rocio
dc.contributor.authorGómez Castiblanco, Hernán Darío
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-07-06T19:17:54Z
dc.date.available2023-07-06T19:17:54Z
dc.date.issued2023-07-05
dc.descriptionEn esta propuesta de mejoramiento busca generar alternativas para aumentar la producción en el área de Clavel de la empresa Sagaro ubicada en el municipio de Cota (Cundinamarca), para ello es necesario identificar las variables principales que afectan la producción de clavel en la finca, basándonos en la metodología Stanford para la toma de decisiones estratégicas, cada una de estas variables será estudiada con detenimiento en el capítulo 10 para generar estrategias que permitan a la empresa desarrollar su potencial productivo acorde a las proyecciones realizadas previamente por la misma en el área de clavel. Para cada una de estas variables se mostrará el impacto en términos porcentuales que puede llegar a generar en los indicadores productivos teniendo en cuenta el manejo realizando en los procesos que definen dichas variables dentro de la compañía. Esta propuesta de mejoramiento busca potenciar productivamente a la empresa Sagaro, así mismo busca que a partir de los datos recolectados, se pueda replicar a cualquier otra organización con características similares. Hay que tener en cuenta que la toma de decisiones debe considerar el costo beneficio de las estrategias propuestas cómo se mostrará más adelante.spa
dc.description.abstractThis work seeks to generate a proposal for productive improvement in the Carnation area of the Sagaro company located in the municipality of Cota, for this it is necessary to identify the main variables that affect carnation production on the farm, based on the Stanford methodology. For strategic decision-making, each of these variables will be carefully studied to generate strategies that allow the company to develop its productive potential according to the projections previously made by it in the carnation area. For each of these variables we will show the impact in percentage terms that it can generate in the productive indicators taking into account the management carried out in the processes that define these variables within the company. This evaluation proposal seeks to promote the Sagaro company productively, likewise it is sought that from the data collected, it can be replicated to any other organization with similar characteristics, taking into account that decision-making must consider the cost benefit of the proposed strategies.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPerez Domínguez, A. R. y Gómez Castiblanco, H. D. (2023). Propuesta de mejoramiento para aumentar la productividad en el área de clavel en la empresa Sagaro, vía Suba Cota. [Trabajo de especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51106
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesÁvila, J., (2017). Evaluación in vitro de la capacidad antagónica de trichoderma comercial (trichoderma hazianum) y trichoderma nativo ( Trichoderma sp.) Frena los patógenos alternaria sp. Fusarium oxysporium y heterosporium echinolatum de cultivo clavel (Dhiantus caryophillus)spa
dc.relation.referencesCala Gómez, C. R., & Guasca Beltrán, M. L. Evaluación del crecimiento de un cultivo de clavel (dianthus caryophyllus) cv. delphi, establecido en diferentes tipos de sustratos. Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola.spa
dc.relation.referencesCano, L., Carlon Pons, María Valero, & Julien Maheut. (s.f.). Toma de decisiones en la empresa: universidad politécnica de valencia.spa
dc.relation.referencesGonzales, X. (30 de 11 de 2021). RedAgricola. Obtenido de RedAgricola: https://www.redagricola.com/co/claveles-una-explosion-de-colores-en-cundinamarca/spa
dc.relation.referencesGómez, A., & Pérez, M. (2017). Plan de mejora continua en la gestión de la calidad. Revista Científica de Administración, Finanzas e Innovación, 2(2), 1-16. Recuperado de: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/rcaf/article/view/233spa
dc.relation.referencesGranito, G. (2022). Cultivo y manejo del clavel. huila: Facultad de ciencias agrarias.spa
dc.relation.referencesHernández, J. (1983). el clavel para flor cortada. Ministerio de agricultura.spa
dc.relation.referencesinfoagro. (s.f.). El cultivo del clavel. Obtenido de https://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_del_clavel.aspspa
dc.relation.referencesinfogro. (s.f.). clavel. Obtenido de infoagro: http://canales.hoy.es/canalagro/datos/flores/flores/clavel.htmspa
dc.relation.referencesMelo, m. c. (2019). Evaluación de prácticas de fertirriego y aseguramiento de labores. Facatativá.spa
dc.relation.referencesPrado Robayo, A. P., Rincón Moreno, L. I., & Valdés Amézquita, T. X. (2014). Diseño de una propuesta para la elaboración de un procedimiento de trabajo seguro dirigido a los trabajadores que intervienen en la producción del clavel específicamente en los subprocesos de siembra y corte en una flora ubicada en la sabana de Bogotá.spa
dc.relation.referencesReina, C. Plan de mejoramiento del proceso de propagación de clavel en la empresa Sunshine Bouquet.spa
dc.relation.referencesSergio Pulgarín, H. r. (2012). Las herramientas estratégicas un apoyo al proceso de toma de decisiones. Bogotá.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordStrategic planningspa
dc.subject.keywordprojectionsspa
dc.subject.keywordproductive indicatorsspa
dc.subject.keywordproductive strategiesspa
dc.subject.keywordcost - benefitspa
dc.subject.keywordMethodology Stanfordspa
dc.subject.lembEmpresas agrícolas -- Valoraciónspa
dc.subject.lembAgronomíaspa
dc.subject.lembAgronomía -- Estudio y enseñanzaspa
dc.subject.proposalPlaneación estratégicaspa
dc.subject.proposalProyeccionesspa
dc.subject.proposalIndicadores productivosspa
dc.subject.proposalestrategias productivasspa
dc.subject.proposalcosto – beneficiospa
dc.subject.proposalmetodología Stanfordspa
dc.titlePropuesta de Mejoramiento para Aumentar la Productividad en el Área de Clavel en la Empresa Sagaro, vía Suba Cotaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023hernangomez.pdf
Tamaño:
783.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA FACULTAD.pdf
Tamaño:
203.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf
Tamaño:
209.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Thumbnail USTA
Nombre:
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pdf
Tamaño:
427.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consentimiento Informado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: