Centro integrado para invidentes y deficientes visuales sector San José de Bavaria, Bogotá

dc.contributor.advisorWaked Machado, Mauricio
dc.contributor.authorAlvarado Torres, Sandra Milena
dc.contributor.authorRamos Ebratt, Astrid
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-07-02T23:12:25Z
dc.date.available2021-07-02T23:12:25Z
dc.date.issued2017-02-01
dc.descriptionEl centro integrado para invidentes y deficientes visuales, es una propuesta que busca mejorar la calidad de vida de la población invidente, principalmente en la ciudad de Bogotá. Sus objetivos estratégicos son: habilitar, rehabilitar y capacitar, a través de programas de atención integral en salud, movilidad y orientación en el espacio, áreas de tratamiento y rehabilitación básica y la formación técnica. La población invidente en la ciudad de Bogotá, se ha enfrentado a diferentes desafíos sociales que limitan gravemente las oportunidades de empleo, a causa de falta de espacios de desarrollo productivo y laboral. Asimismo, dentro de la ciudad se presenta un déficit de instituciones para el desarrollo de habilidades o instituciones especializadas en la atención con personas discapacitadas visualmente, lo que ha contribuido a la decadencia de la calidad de vida de dicha población. Es una problemática en ascenso en Colombia y se ha convertido en uno de los principales problemas sociales que generan barreras a la población discapacitada.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAlvarado S y Ramos A (2017) Centro Integradon Para Invidentes y Deficientes visuales, Sector San Jose De Bavaria, Bogotá. Universidad Santo Tomás Tunja.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34726
dc.relation.references«Colombia: población». 29 de octubre de 2007. Consultado el 22 de marzo de 2013.spa
dc.relation.referencesDirección General de Educación. eespecial.sev.gob.mxspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/spa
dc.relation.referencesConvención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con Discapacidad. Preámbulo. MINSALUD.spa
dc.relation.referencesFundación Repsol (2015) Eficiencia energética e intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero en España y la UE-15. Resumen Ejecutivospa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordRehabilitation Center for Blind Adultsspa
dc.subject.keywordBlind servicesspa
dc.subject.keywordPeople with disabilities - Social conditionsspa
dc.subject.keywordRehabilitation centers - Architecturespa
dc.subject.keywordArchitecturespa
dc.subject.keywordArchitectural projectsspa
dc.subject.lembCentros de rehabilitación - Arquitecturaspa
dc.subject.lembProyectos arquitectónicosspa
dc.subject.proposalCentro de Rehabilitación para Adultos Ciegosspa
dc.subject.proposalServicios de información para ciegos - Bogotá - Colombiaspa
dc.subject.proposalServicios para ciegosspa
dc.subject.proposalPersonas con discapacidades - Condiciones socialesspa
dc.subject.proposalCentros de rehabilitación - Arquitecturaspa
dc.titleCentro integrado para invidentes y deficientes visuales sector San José de Bavaria, Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MONOGRAFIA SANDRA ALVARADO ASTRID RAMOS 2.pdf
Tamaño:
23.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
2017sandraalvarado,astridramos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: