Desarrollo de un sistema informático web para capacitación en Arduino y manejo de kit de electrónica

dc.contributor.advisorGalarza Bogotá, César Mauricio
dc.contributor.advisorCasallas Gutiérrez, José Ricardo
dc.contributor.authorÁvila Torres, César Augusto
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomas Seccional Tunjaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-10-06T17:08:06Z
dc.date.available2021-10-06T17:08:06Z
dc.date.issued2021-10-05
dc.descriptionEste documento tiene como finalidad presentar el análisis y desarrollo del proyecto de grado elaborado para la Gobernación de Boyacá titulado “Desarrollo de un Sistema Informático Web para Capacitación en Arduino y Manejo de Kit de Electrónica”. El objetivo de este proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación web interactiva que permita la implementación de herramientas tecnológicas que instruyan y evalúen los conceptos básicos de programación en Arduino, con el fin de complementar y perfeccionar el uso del kit de electrónica entregado por la Gobernación de Boyacá a diferentes instituciones del departamento. Para ello, la metodología utilizada en este proyecto se divide en siete fases, donde las dos primeras fases corresponden al análisis del proyecto desarrollado inicial mente por la Gobernación de Boyacá en el año 2018 y el estudio de las diferentes herramientas para el diseño y elaboración de los sitios web. La tercera fase corresponde a la implementación del sitio web, el cual fue inicialmente diseñado en el editor vectorial Adobe Illustrator y desarrollado en el lenguaje de programación HTML y CSS. La cuarta y quinta fase corresponden al desarrollo del contenido del curso básico de programación en Arduino, así como la elaboración de una herramienta pedagógica para el proceso de evaluación. Finalmente, la sexta y séptima etapa permite realizar las pruebas y correcciones correspondientes, con el fin de realizar un análisis de los resultados obtenidos al final del proceso. Como resultados, se implementó un sitio web compuesto por 14 documentos HTML, cada uno con su respectivo archivo CSS y archivo JavaScript. Se diseñó el flujo de navegación del usuario al navegar por el sitio y se optimizaron los diferentes recursos multimedia para mejorar la velocidad de la página. Por último, es importante indicar que el proyecto se desarrolló en el periodo afectado por la pandemia mundial a causa del COVID-19, con lo cual no fue posible realizar las pruebas pertinentes con los estudiantes para observar el comportamiento del sistema. Sin embargo, se espera que para el año 2022 se normalicen las actividades académicas en las instituciones a las cuales se encuentra enfocado el proyecto. Por lo anterior mencionado se dispone de la expectativa de contemplar diferentes conclusiones como la creación de un sistema web como herramienta académica innovadora e interactiva que brinda el acceso a la información de forma fácil y rápida en conceptos de programación de Arduino y uso de los diferentes dispositivos que componen el Kit de Electrónica de la Gobernación de Boyacá, generan una gran contribución en el desarrollo académico de los estudiantes en el departamento. Así mismo, el aplicativo web desarrollado cuenta con la implementación de un sistema de cuestionario el cual, presenta grandes ventajas por ser una herramienta funcional que permite a los docentes valorar el desempeño formativo de los estudiantes. Por último, el Kit de Electrónica de la Gobernación de Boyacá junto al aplicativo web desarrollado son herramientas que motivan a los estudiantes a conocer más temas relacionados con la electrónica y la programación, la importancia de generar estos conocimientos a temprana edad es vital para que los estudiantes que se encuentran culminando su formación de bachiller puedan darse una idea del enfoque profesional que desean tomar.spa
dc.description.abstractThis paper presents the development of the project accomplished for the Gobernación de Boyacá during the internship period, which aimed to develop an interactive web application that allows the implementation of technological tools that instruct and also evaluate the basic concepts of programming in Arduino; in order, to complement and improve the use of the electronic kits delivered by the Gobernación de Boyacá to different institutions in the Department. Likewise, this paper presents the methodology used, the website implementation process as well as the results and conclusions obtained.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electronicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationÁvila, C. (2021). Desarrollo de un sistema informático web para capacitación en Arduino y manejo de kit de electrónica. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/37811
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Electrónicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Electrónicaspa
dc.relation.referencesArduino. (11 de Mayo de 2017). About Us. Obtenido de Arduino: https://www.arduino.cc/en/Main/AboutUsspa
dc.relation.referencesAubry, C., & Van Lancker, L. (2017). jQuery: El framework JavaScript para sitios dinámicos e interactivos 3ª Edición. Ediciones ENI.spa
dc.relation.referencesBarba Soler, J. P. (2014). DISEÑO Y DESARROLLO WEB. Universidad Politécnica de Valencia, 38.spa
dc.relation.referencesBoutell, T. (Marzo de 2015). PNG (Portable Network Graphics) Specification Version 1.0. Network Working Group. Obtenido de Network Working Group: https://www.hjp.at/doc/rfc/rfc2083.htmlspa
dc.relation.referencesCaicedo Pedrera, A. (2017). Arduino para Principiantes: 2ª Edición. IT Campus Academy.spa
dc.relation.referencesEguíluz Pérez, J. (1 de Julio de 2009). Introducción a Java Script. Obtenido de Uniwebsidad.spa
dc.relation.referencesEquipo Vértice. (2009). Técnicas avanzadas de diseño web. Málaga: VÉRTICE S.L.spa
dc.relation.referencesGCFGlobal. (14 de Febrero de 2017). CSS - Cascading Style Sheets. Obtenido de GCFGlobal: https://edu.gcfglobal.org/es/creacion-de-sitios-web/css-cascading-style-sheets/1/spa
dc.relation.referencesGobernación de Boyacá. (2016 - 2019). Plan de Desarrollo Departamental. Tunja.spa
dc.relation.referencesGobernación de Boyacá. (2020 - 2023). Manual de Identidad Corporativa. Tunja: Versión 1.spa
dc.relation.referencesGobernación de Boyacá. (2020 - 2023). Plan de Desarrollo Departamental. Tunja.spa
dc.relation.referencesLatorre, M. (2018). Historia de las web, 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. Universidad Marcelino Champagnat.spa
dc.relation.referencesLlera, M., Scagliotti, A., & Guillermo, J. (2017). Conectando ciencias: interfaces educativas usando el entorno Arduino. Revista de enseñanza de la fisica, 381-389.spa
dc.relation.referencesMartín, J. L., Martínez, P., Fernández, G. M., & Bravo, C. (2016). Analizando el desarrollo de las habilidades STEM a través de un proyecto ABP con arduino y su relación con el rendimiento académico. 11.spa
dc.relation.referencesMora, S. L. (2002). Programacion de Aplicaciones Web: Historia, Principios Basicos y Clientes Web. Alicante: Editorial Club Universitatio.spa
dc.relation.referencesNiño Vega, J. A., Martínez Díaz, L. Y., Fernández Morales, F. H., Duarte, J. E., Reyes Caballero, F., & Guitierrez Barrios, G. J. (2017). Entorno de aprendizaje para la enseñanza de programación en Arduino mediado por una mano robótica didáctica. Revista Espacios, 23.spa
dc.relation.referencesNorden Estudio. (23 de Octubre de 2019). Norden Estudio. Obtenido de Estructura de una página web: https://www.nordenestudio.es/2019/10/23/estructura-de-una-pagina-web/spa
dc.relation.referencesOpenJS Foundation. (6 de Enero de 2015). jQuery. Obtenido de jQuery: https://jquery.com/spa
dc.relation.referencesTokio New Technology School. (20 de Agosto de 2018). Tokio. Obtenido de Tokio: https://www.tokioschool.com/noticias/que-es-un-programador-web/spa
dc.relation.referencesUniwebsidad. (1 de Julio de 2008). Breve historia de CSS. Obtenido de Uniwebsidad: https://uniwebsidad.com/libros/css/capitulo-1/breve-historia-de-cssspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordArduinospa
dc.subject.keywordHTMLspa
dc.subject.keywordCSSspa
dc.subject.keywordScriptspa
dc.subject.keywordWebsitespa
dc.subject.keywordWebpagespa
dc.subject.keywordElectronic Kitspa
dc.subject.proposalArduinospa
dc.subject.proposalHTMLspa
dc.subject.proposalCSSspa
dc.subject.proposalScriptspa
dc.subject.proposalSitio Webspa
dc.subject.proposalPágina Webspa
dc.subject.proposalKit de electrónicaspa
dc.titleDesarrollo de un sistema informático web para capacitación en Arduino y manejo de kit de electrónicaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021cesaravila.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
131.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobación facultad E.pdf
Tamaño:
481.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: