Una mirada del derecho fundamental a la educación desde la perspectiva del interés superior del menor y la multidimensionalidad de su garantía para los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en el municipio de Ibagué
dc.contributor.advisor | Bonilla Piratova, Elsa | |
dc.contributor.author | Torres Buenaventura, Victoria Angelica | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001395881 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001413263 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Bo2EKF8AAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-3799-8025 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0001-9539-4644 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T21:41:14Z | |
dc.date.available | 2022-06-07T21:41:14Z | |
dc.date.issued | 2022-06-05 | |
dc.description | El análisis tradicional de los derechos humanos se subsume en una serie de supuestos desde los cuales se asume que la garantía de tales derechos, se encuentra respaldada por los constructos que componen el ordenamiento jurídico de las naciones modernas, situación que desconoce la brecha existente entre las obligaciones que recaen sobre la administración pública (en materia de derechos humanos) y las posibilidades materiales del Estado para disponer de los recursos, instrumentos y procedimientos que se requieren para que en la realidad se materialicen las obligaciones sobre las que versa la garantía de derechos, tomando como variables de análisis la multidimensionalidad y simultaneidad que supone el ejercicio de la función pública en lo que respecta a derechos fundamentales, bajo la perspectiva del interés superior del menor en el análisis del derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en Colombia. | spa |
dc.description.abstract | The traditional analysis of human rights is subsumed in a series of assumptions from which is assumed that the guarantee of this rights is supported by the constructs that make up the legal order of modern nations, a situation that ignores the existing gap between the obligations that fall on the public administration (in human rights issues) and the material possibilities of the State to have the resources, instruments and procedures that are required so that in reality the obligations on which the guarantee of rights refer to materialize, taking as analysis variables the multidimensionality and simultaneity that the exercise of the public function supposes with regard to fundamental rights, from the perspective of the best interests of the minor in the analysis of the right to education for Venezuelan migrant children and adolescents In Colombia. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Torres Buenaventura, V. A. Una mirada del derecho fundamental a la educación desde la perspectiva del interés superior del menor y la multidimensionalidad de su garantía para los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en el municipio de Ibagué. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/44779 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Ibagué. (2019-2020). Sistema Integrado de Matrícula (Simat). | spa |
dc.relation.references | Alvarado, S., y Carreño, M. (2007). La formación ciudadana: una estrategia para la construcción de justicia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5(1). | spa |
dc.relation.references | Amaya, J., Moreno, C., y Pelacani, G. (Julio, 2019). La gestión de la migración en Colombia hoy: propuesta de diálogo para una política pública con enfoque de derechos en educación y salud. Informes CEM. Informe 01-2019. Centro de Estudios en Migración (CEM), Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Barragán, A., y Rodríguez, Y. (2019). Experiencias de niños y niñas migrantes de Venezuela en las aulas de primera infancia en Bogotá [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/43627 | spa |
dc.relation.references | Beuchot, M. (1998). Los derechos humanos en la filosofía analítica: Ronald Dworkin. Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dc.relation.references | Bogdan, R., y Taylor, S. (2000). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, E. (2020). Aportes sobre la justiciabilidad de la educación como derecho y la educación en derechos humanos: debate para la construcción de la democracia para la participación. En C. Barraza (ed.), Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia. Bogotá: Ed. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal de Ibagué. Acuerdo 018 del 15 de diciembre de 2015. Por el cual se adopta la política publica de infancia y adolescencia para el municipio de Ibagué y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal de Ibagué. Acuerdo 007 del 16 de junio de 2020. Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo del municipio de Ibagué “Ibagué vibra” 2020 — 2023 y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. Sentencia T-571 de 1992, M.P. Jaime Sanín Greiffenstein: 26 de octubre de 1992. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. Sentencia T-799 de 2011. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto: 21 de octubre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. Sentencia T-17 de 2019. M.P. Cristina Pardo Schlesinger: 06 de mayo de 2019. | spa |
dc.relation.references | Cox-Edwards, A., y Ureta, M. (2003). International Migration, Remittances and Schooling: Evidences from El Salvador. Journal of Development Economic. | spa |
dc.relation.references | Datos Abiertos. (2020). MEN Estadísticas en educación en preescolar, básica y media por departamento. https://www.datos.gov.co/Educaci-n/VISTA_MEN_ESTADISTICAS_EN_EDUCACION_EN_PREESCOLAR-/tu2k-pzxv | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Proyecciones de población. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación, DNP. (2019). Mercado laboral urbano-resultados 2019: Ibagué. Dirección de Estudios Económicos. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/Informe%20Ibague%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | División de Políticas y Estudio, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. (2009). Guía metodológica para la formulación de políticas públicas regionales. http://biblioteca.esucomex.cl/RCA/Gu%C3%ADa%20metodol%C3%B3gica%20para%20la%20formulaci%C3%B3n%20de%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20regionales.pdf | spa |
dc.relation.references | Durán, E., y Parada, M. (2018). Obligaciones del Estado respecto a la educación de los niños y niñas migrantes irregulares en el territorio nacional [Universidad Libre seccional Cúcuta]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11713/PAPER%20DURAN%20PARADA%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo). (Octubre, 2018). Informe del mercado laboral. Migración venezolana a Colombia. https://www.fedesarrollo.org.co/es/content/informe-del-mercado-laboral-octubre-2018 | spa |
dc.relation.references | Hervada, J. (1981). Problemas que una nota esencial de los derechos humanos plantea a la filosofía del derecho. X Congreso Interamericano de Filosofía. | spa |
dc.relation.references | Ibagué Cómo Vamos. (2016). Activos de las personas: Educación. https://ibaguecomovamos.org/activos-de-las-personas/educacion/ | spa |
dc.relation.references | Kibasan, J., y Singson, E. (2016). Cultura y educación: un estudio sobre el estilo de aprendizaje de los estudiantes de la universidad de Libia en Trípoli, Libia. Revista Educación, 6, 17-24. http://article.sapub.org/10.5923.j.edu.20160601.04.html | spa |
dc.relation.references | Marín, Y. (2017). Interacciones entre la dimensión poblacional con las otras dimensiones del desarrollo, en la zona fronteriza de Cúcuta (Colombia)-Bolívar-San Cristóbal (Venezuela) [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/438 | spa |
dc.relation.references | Migración Colombia. (2018). Ministerio de Relaciones Exteriores. Cifras de la migración de venezolanos en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2009). Preguntas frecuentes sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Folleto Informativo 33. https://www.ohchr.org/Documents/Publications/FS33_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). (2009). Preguntas frecuentes sobre los derechos económicos, sociales y culturales. Folleto informativo 33. | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos del niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | spa |
dc.relation.references | Osorio, A. (2019). Vulneración de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes venezolanos en el proceso migratorio acentuado en la ciudad de Barranquilla [Trabajo de grado, Universidad de la Costa]. https://cutt.ly/fmEJm2b | spa |
dc.relation.references | Parellada, R. (septiembre-octubre, 2010). Filosofía y derechos humanos. Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura, 186(745), 799-807. | spa |
dc.relation.references | Peces-Barba, G. (1995). Curso de derechos fundamentales. Teoría general. Universidad Carlos III de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Rama. G. (1979). Educación, imágenes y estilos de desarrollo. Cuadernos de la CEPAL 31. | spa |
dc.relation.references | Ravetllat Ballesté, I. (2012). El interés superior del niño: concepto y delimitación del término. Educatio Siglo XXI, 30(2), 89-108. https://revistas.um.es/educatio/article/view/153701 | spa |
dc.relation.references | Ruíz, J. (1996). Diseño de investigación. Facultad de ciencias jurídicas y sociales. Universidad de San Sebastián. Chile. | spa |
dc.relation.references | Sánchez. B. (2015).El Enfoque De Derechos En Las Políticas Migratorias. El Caso Colombiano. Universidad De Los Andes. | spa |
dc.relation.references | United Kingdom. (1989). Public General Acts. Children Act 1989 c. 41, Section 105. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Human rights | spa |
dc.subject.keyword | fundamental rights | spa |
dc.subject.keyword | multidimensionality | spa |
dc.subject.keyword | material possibilities | spa |
dc.subject.keyword | public policies | spa |
dc.subject.keyword | best interests of the minor | spa |
dc.subject.keyword | public function | spa |
dc.subject.keyword | children | spa |
dc.subject.keyword | adolescents | spa |
dc.subject.keyword | migrants | spa |
dc.subject.keyword | migratory flows | spa |
dc.subject.lemb | Defensa de los Derechos Humanos | spa |
dc.subject.lemb | Políticas Públicas | spa |
dc.subject.lemb | Adolescentes | spa |
dc.subject.proposal | Derechos humanos | spa |
dc.subject.proposal | derechos fundamentales | spa |
dc.subject.proposal | multidimensionalidad | spa |
dc.subject.proposal | posibilidades materiales | spa |
dc.subject.proposal | políticas públicas | spa |
dc.subject.proposal | interés superior del menor | spa |
dc.subject.proposal | función pública | spa |
dc.subject.proposal | niños | spa |
dc.subject.proposal | niñas | spa |
dc.subject.proposal | adolescentes | spa |
dc.subject.proposal | migrantes | spa |
dc.subject.proposal | flujos migratorios | spa |
dc.title | Una mirada del derecho fundamental a la educación desde la perspectiva del interés superior del menor y la multidimensionalidad de su garantía para los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en el municipio de Ibagué | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022victoriaangelicatorresbuenaventura.pdf
- Tamaño:
- 899.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta aprobacion facultad.pdf
- Tamaño:
- 802.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Aprobacion Facultad

- Nombre:
- Carta Derechos de Autor.pdf
- Tamaño:
- 957.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: