Didáctica no parametral para mejorar las habilidades lectoras en estudiantes indígenas, colonos y campesinos del grado sexto de la institución educativa Virgen del Carmen

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación parte de unas necesidades que se evidenciaron en un proceso de diagnóstico, las cuales tienen como premisa la consolidación de un diseño didáctico que promueva la transformación de las prácticas de enseñanza para que se pueda lograr un aprendizaje con sentido y resultados que favorezcan a las acciones de los estudiantes en su toma de decisiones. En este manifiesto, se intentan crear estrategias que medien en la transformación de las prácticas de enseñanza para que se puedan mejorar las habilidades lectoras en los estudiantes indígenas, campesinos y colonos, partiendo de sus culturas para promocionar interés por los procesos lectores, además contribuir a la interculturalidad como una oportunidad para generar enseñanza a través de la diversidad. Por consiguiente, se concibió que el uso de una didáctica general y específica podían engranar con referencia a los hallazgos, pero en los inicios de la implementación, se detectó que se favorecía muy poco a los procesos, por esta razón se hizo una nueva búsqueda, en la cual se encontró una didáctica que interviniera en las problemáticas y particularidades del contexto. En este proceso direccionó una ruta que permitió la participación de los diferentes representantes de la comunidad educativa, para ello se hicieron socializaciones, entrevistas a padres de familia, exalumnos y docentes de las diferentes culturas, a través de los cuales se logró reorientar el ejercicio docente como respuesta a las necesidades de los estudiantes; para ello se propuso prácticas docentes contextuales, actividades no parametrales, uso de las riquezas naturales del contexto rural y de las creencias culturales de las comunidades indígenas, colonas y campesinas, además la integración de las habilidades lectoras en ambientes interculturales como una oportunidad de enseñanza.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bustamante, Range & Rivadeneira (2018). Didáctica no parametral para mejorar las habilidades lectoras en estudiantes indígenas, colonos y campesinos del grado sexto de la institución educativa Virgen del Carmen (Tesis de Maestría). Bogotá: Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia