Desvirtuación del voto programático

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-02-03

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

La democracia se ha enfrentado a distintos procesos en el mundo, sin embargo, en Colombia, una de las democracias más antiguas de Latinoamérica, sin embargo, se podría afirmar que es una de las más débiles de la región, en tanto según la Registraduría nacional, podemos afirmar que hay un abstencionismo frente a la participación en las regiones. Esto se debe al desinterés de los ciudadanos en sufragar o de hacerlo, existe un constante desconocimiento de los programas de gobierno, consecuencia de ello fractura la eficiencia de los gobiernos y frena la efectividad de la gobernabilidad. La modernidad, y los avaneces en reconocimiento de derechos, las dinámicas reconocidas por la Constitucional Nacional en donde plasma los procesos democráticos y a su vez de esta manera delega la administración de los territorios por vía del sufragio. Es entonces donde nace esta investigación que pretende responder a ¿cómo los ciudadanos participan ? ¿por qué se abstiene de hacerlo? Y de hacerlo ¿conoce los programas de gobierno? Es así que surge la desvirtuación del voto programático en Colombia, el cual se responderá mediante el trabajo investigativo.

Abstract

Democracy has faced different processes in the world, however, in Colombia, one of the oldest democratic in Latin America, however, it could be said that it is one of the weakest in the region, according to the national registry., we can affirm that there is an abstentionism in the face of participation in the regions. This is due to the deinterestedness of citizens to vote or to do so, there is a constant lack of knowledge of government programs, as a consequence it fractures the efficiency of governments and slows down the effectiveness of governance. Modernity, and the advances in recognition of rights, the dynamics recognized by the National Constitution where it reflects democratic processes and in turn delegates the administration of the territories by means of suffrage. This is where this research was born, which aims to answer how do citizens paralyze? Why refrain from doing it? And if you do, do you know the government programs? Thus, the distortion of the programmatic vote arises in Colombia, which is answered through investigative work.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martinez Alba, N. (2022). Desvirtuación del voto programático. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia