Concepto Técnico: Plan de Manejo Integral de Plan Integrado de Inmunización

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y/o disposición final de residuos peligrosos, no peligrosos que se realizan de manera individual o interrelacionadas de manera adecuada y en condiciones que propendan por el cuidado de la salud humana y el ambiente. El Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos del PAI del municipio se realizó a través de varias etapas: 1. Diagnóstico de la situación actual de la disposición de los residuos sólidos: cantidad y disposición de residuos generados cada día. 2. Entrevistas: con el personal del área que maneja los residuos sólidos. 3. Cuantificación de los residuos sólidos: verificación de los formatos que se cuentan para el respectivo pesaje, para determinar la clase de residuos que se genera a diario, semanal. 4. Procesamiento y análisis de la información: los datos obtenidos fueron analizados para determinar el tratamiento que les dan a los residuos. 5. Formulación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos. 6. Reuniones concertadas para validar la información entre las partes interesadas. 7. Recomendaciones y sugerencias al PAI del municipio de Villavicencio para ser implementadas soportados en los lineamientos del marco normativo ambiental. El objetivo final es la minimización de impactos asociados a los residuos generados, manejo seguro y adecuado de los residuos sólidos, al tiempo que se controlan los focos de infección si en dado caso no funcionara la red de frio y conciencia de una cultura ciudadana ambiental sobre el adecuado manejo de los residuos solidos.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Murillo J.; Rincón M.P.; Ramírez J.D.; Sánchez K.P.; Montañez K.P. (2018). Concepto Técnico: Plan de Manejo Integral de Plan Integrado de Inmunización. [Informe Concepto Técnico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia