Deporte y Gamificación Para el Desarrollo Motor en Niños
Cargando...
Fecha
2024-11-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El programa de intervención para el desarrollo motor de niños a través del deporte y la gamificación consta de un total de 22 sesiones dirigidas a los niños pertenecientes a la fundación Torre Fuerte Funtofe, con el fin de contribuir en el desarrollo motor y cognitivo de los niños a través de la práctica deportiva. El contenido de las 22 sesiones de intervención consta de diversos deportes que aportan principalmente al desarrollo de habilidades físicas como la velocidad, la fuerza y la resistencia, además de también habilidades cognitivas como la temporo-espacial, el equilibrio, la coordinación visomanual y visopédica, lateralidad y agilidad. Se ejecutaron 2 sesiones por semana con materiales acordes para las prácticas deportivas, al iniciar y finalizar la intervención se realizó el T-test de agilidad para medir la velocidad de desplazamiento y cambio de dirección de los niños, con la intención de evaluar las mejoras que aporta el deporte al desarrollo motor y cognitivo en niños de 5 a 13 años, encontrando resultados positivos a nivel motor, lo que demuestra la importancia de la intervención de un profesional en el área de la Cultura Física, Deporte y Recreación.
Abstract
The motor development intervention program for children through sports and gamification consists of a total of 22 sessions aimed at children belonging to the Torre Fuerte Funtofe Foundation, with the goal of contributing to their motor and cognitive development through sports practice. The content of the 22 intervention sessions includes various sports that primarily support the development of physical skills such as speed, strength, and endurance, as well as cognitive skills like spatial-temporal awareness, balance, hand-eye coordination and foot-eye coordination, laterality, and agility. Two sessions per week were carried out with appropriate materials for sports practice. At the beginning and end of the intervention, the T-test of agility was conducted to measure children's movement speed and direction-changing ability, with the aim of assessing the improvements that sports contribute to motor and cognitive development in children aged 5 to 13. Positive results in motor skills were observed, highlighting the importance of professional intervention in the field of Physical Culture, Sports and Recreation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Flórez Cotes, J. S.(2024). Deporte y Gamificación Para el Desarrollo Motor en Niños. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia