Discurso dominante en la construcción de la memoria oficial en Colombia
Cargando...
Fecha
2019-06-08
Autores
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El artículo presenta una reflexión sobre la influencia que ejerce el discurso dominante en la construcción de la Memoria Oficial en Colombia, a partir de autores de las ciencias sociales que exponen análisis desde diversos enfoques sobre las repercusiones sociales de la memoria oficial. Dentro del texto se construye la relación entre las prácticas discursivas del poder, los medios de comunicación y la identidad nacional y se analiza cómo ésta convergencia influye en los procesos de construcción de memoria. Finalmente, desde el contexto del posacuerdo en Colombia se reflexiona sobre la influencia de la memoria oficial en la política y se deja abierta una discusión sobre la trascendencia sociocultural de la memoria oficial en la sociedad colombiana.
Abstract
The article presents a reflection on the influence exercised by the dominant discourse in the construction of the official memory in Colombia, from authors of the social sciences that expose an analysis from different perspectives on the social repercussions of official memory. Within the text, the relationship between the discursive practices of power, the media and national identity is constructed and an analysis is made of how this convergence influences the processes of memory construction. Finally, from the context of the post-agreement in Colombia, we reflect on the influence of official memory on politics and leave open a discussion on the socio-cultural repercussions of official memory in Colombian society.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Yepes Pérez, A. (2019). Discurso dominante en la construcción de la Memoria oficial en Colombia. Bogotá. Universidad Santo Tomás.