Efecto agudo de los ejercicios isométricos de miembros superiores sobre la presión arterial de los adultos mayores pertenecientes a la USTA seccional Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Determinar el efecto agudo de los ejercicios isométricos de miembros superiores sobre la presión arterial en reposo de los adultos mayores de la USTA Bucaramanga. Metodología: estudio de tipo cuasi experimental, realizado en 27 sujetos pertenecientes al grupo de Adulto Mayor de la USTA seccional Bucaramanga, a quienes se les evaluó la presión arterial antes, uno y cinco minutos después de un entrenamiento isométrico de mano y antebrazo realizado al 30% de la fuerza máxima de agarre. Resultados: la presión arterial en el 1 minuto después del entrenamiento isométrico se incrementó 18.2 mmHg en la sistólica y 5.2 mmHg en la diastólica, p<0.05. A los 5 minutos se observa una reducción de -16.2 mmHg en la sistólica y -3.3 en la diastólica al ser comparada con las presiones obtenidas en el primer minuto, p<0,05. Por otra parte, se observa una relación indirecta entre la Presión Arterial Sistólica Basal, Presión Arterial Diatólica al primer minuto y la Capacidad Cardiorespiratoria valorada con el 2 minutes steps, p<0,05. Conclusión: la sesión de entrenamiento isométrico fue bien tolerado, no provocó reducción de la presión arterial de manera aguda, genera respuestas hemodinámicas modestas sin ninguna alteración o evento adverso aparente en la población evaluada.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia