Estimación de caudales medios para la subcuenca del río Teusacá mediante el software HEC-HMS
Cargando...
Fecha
2019-01-31
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El desarrollo de metodologías empleadas para calcular los distintos comportamientos del recurso hídrico, se ha creado como prioridad dentro de los estudios ambientales gracias a su amplia capacidad de aporte de información y predicciones en el tiempo. Este tipo de estudios, aportan una gran cantidad de información a distintos campos de estudio, es por esto que es importante aportar al impulso de ellos mediante la solución de problemáticas básicas, como el cálculo de vertimientos, calidad de agua, oferta hídrica, entre otros.
La susbuenca del río Teusacá, ubicada en los municipios de Sopó, La calera y Guasca, hace parte de la cuenca del río Bogotá, actualmente cuenta con pocos estudios realizados con el fin de entender su comportamiento hídrico y su capacidad de respuesta en el momento de realizar actividades de aprovechamiento, es por esto, que en el presente trabajo se empleará la modelación hidrológica con el fin de estimar los caudales medios del río Teusacá con el software HEC-HMS, aportando así al uso de esta información para estudios posteriores en la misma.
Abstract
The development of methodologies used to calculate the different behaviors of the water resource, has been created as a priority within the environmental studies thanks to its wide capacity of contribution of information and predictions over time. This type of studies contributes a large amount of information to different fields of study, which is why it is important to contribute to their impulse by solving basic problems, such as the calculation of waste, water quality, water supply, among others. .
The Tebasca river basin, located in the municipalities of Sopó, La Calera and Guasca, is part of the Bogotá river basin, currently has few studies conducted in order to understand its water behavior and its response capacity at the time of To carry out harvesting activities, it is for this reason that in the present work hydrological modeling will be used in order to estimate the average flows of the Teusacá River with the HEC-HMS software, thus contributing to the use of this information for subsequent studies in the same .
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Amaya, E. (2019). Estimación de caudales medios para la subcuenca del río teusacá mediante el software HEC-HMS (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia