Sistema de información geográfica de lugares de explotación minera a cielo abierto cercanos a la ciudad de Tunja, Boyacá
Cargando...
Fecha
2020-10-07
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El trabajo de grado busca sistematizar la información geográfica de los lugares de explotación minera a cielo abierto cercanos a la ciudad de Tunja, Boyacá, a través de una aplicación de fácil acceso a los actores del mercado de materiales para la construcción. Para lo cual se realizó una geolocalización y caracterización de la situación actual de la explotación de canteras y areneras. Se determinaron los atributos que se diligencian en el SIG, teniendo en cuenta la información de los datos tanto antiguos como de los obtenidos a través de la recopilación efectuada en el estudio. Finalmente, se diseña el SIG, con sus respectivos atributos para las canteras de explotación ubicadas en este municipio.
El enfoque de la investigación es el Mixto, que implicó un proceso de recolección, análisis de los resultados, vinculando datos tanto cuantitativos como cualitativos, posibilitando así la creación del sistema de información geográfica.
Bajo este contexto de trabajo investigativo se concluye que el SIG es la base de los aplicativos que se divulgan a través de los links manejan toda la información recolectada, el primero operado en la plataforma de Google Maps y la segunda con AppBuilder de ArcGIS Web conectada con la encuesta en Suervey 123.
Abstract
The degree work seeks to systematize the geographic information of the open pit mining sites near the city of Tunja, Boyacá, through an application that is easily accessible to the players in the construction materials market. For which a geolocation and characterization of the current situation of quarrying and sand mining was carried out. The attributes that are filled out in the GIS were determined, taking into account the information from both old data and those obtained through the collection carried out in the study. Finally, the GIS is designed, with its respective attributes for the exploitation quarries located in this municipality.
The focus of the research is the Mixed, which involved a process of collection, analysis of the results, linking both quantitative and qualitative data, thus enabling the creation of the geographic information system.
Under this context of investigative work, it is concluded that the GIS is the basis of the applications that are disclosed through the links that handle all the information collected, the first operated on the Google Maps platform and the second with the ArcGIS Web AppBuilder connected with the survey in Suervey 123.
Idioma
Palabras clave
Citación
González Abril, K.D. & Pedraza Peña, Y.M.(2020).Sistema de información geográfica de lugares de explotación minera a cielo abierto cercanos a la ciudad de Tunja, Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás.Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia