El proceso educativo desde el análisis de la economía de la población mundial

dc.creatorValdeleón, Jackson Acostaes
dc.creatorValdeleón, Wilson Acostaes
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:58:47Z
dc.date.available2025-02-05T17:58:47Z
dc.descriptionEl presenta artículo trata de establecer conexiones entre las particularidades de la teoría económica en cada una de sus edades y las orientaciones que en correspondencia asumen la educación para la productividad. Para ello acudimos a autores emblemáticos que fueron ampliamente difundidos durante los procesos de modernización adelantados por los países del Tercer Mundo a lo largo del siglo XX. Igualmente, se busca mostrar la forma en que los objetivos de crecimiento mercantil se tradujeron en propósitos formativos y criterios axiológicos basados en consideraciones economicistas. Palabras clave: economía demográfica, productividad, sistema educativo, teoría económica, educación.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1372
dc.identifier10.15332/s1657-107X.2013.0001.04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64946
dc.languagespa
dc.publisherCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1372/1567
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 6 No. 1 (2013)en
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 6 Núm. 1 (2013)es
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 6 n. 1 (2013)pt-BR
dc.source2500-5421
dc.source1657-107X
dc.titleEl proceso educativo desde el análisis de la economía de la población mundiales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos