Daño psicológico : perspectiva jurídica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

En la práctica judicial no existe mayor discusión a la hora de definir los perjuicios morales, concepto en el cual se adscribiría, el daño psicológico; tampoco hay un intento de cuantificación ni reparos en la facultad del juez para fijar discrecionalmente su compensación económica. Sin embargo, desde la óptica de la psicología jurídica, el tema trasciende los conceptos tradicionales empleados en el mundo del derecho. Así, la intervención del profesional especializado, proporcionaría a la administración de justicia elementos de juicio diversos a la intuición y arbitrio del operador jurídico, considerando la repercusión del ilícito en la esfera mental de la víctima, su alcance, y otras posibilidades de reparación, diferentes a la patrimonial, que permitan la reconciliación victima-victimario-sociedad.

Abstract

In judicial practice there is no further discussion to define the moral damage, primary definition, of the psychological damage, neither an attempt to measure it or reservation about the power of the Judge to discretionally, calculate his economic compensation in trial. However seems from the legal psychology, the subject goes beyond the traditional concepts of Law. Then, intervention of professional through expert opinion, would provide for the Justice’s administration parameters besides the intuition and free will of the juridical operator, considering the impact of the illicit in mental field of the victim, scope, and other possibilities of repair, not only economical, that allow reconciliation between the victim, the aggressor and the society.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García Camargo, O. (2011).Daño psicológico : perspectiva jurídica.[Tesis de Grado Especialista en Psicología Jurídica, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia