Conflicto de uso por subutilización de la actividad floricultora sobre vocación y capacidad del uso agrícola en la vereda Los Árboles, del Municipio de Madrid, Cundinamarca y sus implicaciones ambientales y sociales

dc.contributor.advisorUrrea Cáceres, Gerardo Ignacio
dc.contributor.authorAcosta Romero, Daniel Eduardo
dc.contributor.authorBlanco Castelblanco, Paola Andrea
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-10-29T19:19:17Z
dc.date.available2024-10-29T19:19:17Z
dc.date.issued2024-10-16
dc.descriptionEl documento pretende ilustrar como se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo la actividad floricultora en el municipio de Madrid, Cundinamarca, evaluando los conflictos de uso por subutilización sobre usos agrícolas, teniendo en cuenta la alta vocación y capacidad del suelo de los territorios situados en la vereda Los Árboles, del Municipio de Madrid, Cundinamarca, donde se difiere de promover la función social y económica de los suelos de conformidad con lo establecido en las normas nacionales, en el mismo sentido, se analiza conjuntamente las implicaciones frente al valor comercial del suelo en estas zonas y los problemas sociales en materia laboral en esta actividad.spa
dc.description.abstractThe document aims to illustrate how the flower growing activity has been developing over time in the municipality of Madrid, Cundinamarca, evaluating the use conflicts due to underutilization of agricultural uses, taking into account the high vocation and capacity of the soil of the territories located in the Los Arboles village, in the Municipality of Madrid, Cundinamarca, where it differs from promoting the social and economic function of the soil in accordance with what is established in national standards, in the same sense, the implications regarding the commercial value are jointly analyzed. of the land in these areas and the social problems regarding labor in this activity.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAcosta Romero. D. E. y Blanco Castelblanco P. A. (2024). Conflicto de uso por subutilización de la actividad floricultora sobre vocación y capacidad del uso agrícola en la vereda Los Árboles, del Municipio de Madrid, Cundinamarca y sus implicaciones ambientales y sociales. [Trabajo de Especialización] Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58471
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.relation.references(FES), L. F.-E.-S. (2020). El papel de la agricultura en la Transformación Social-Ecológica de Amèrica Latina. Ciudad de México.spa
dc.relation.referencesALVARADO, M. E. (2003). LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 265-278.spa
dc.relation.referencesCamilo Santamaria – Arquitectura y urbanismo. (2018). Documento técnico de soporde de diagnostico, Formulación del nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del Municipio de Madrid Cundinamarca. Madrid: Contrato de servicios profesionales n° 184-2017 - Madrid, Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesClara de la Vega, E. V. (2009). INCURSIONES TEÓRICAS DEL CONCEPTO DE VOCACIÓN TERRITORIAL DESDE LA SIGNIFICACIÓN DE LOS ACTORES. Instituto de investigaciones Socioeconómicas Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de San Juan, 7-17.spa
dc.relation.referencesCRAI USTA Bucaramanga. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesCubillos, R. E. (2011). Implicaciones de la floricultura en lastransformaciones espaciales de Madridtransformaciones espaciales de Madridtransformaciones espaciales de Madridtransformaciones espaciales de Madridtransformaciones espaciales de Madrid(Cundinamar. Bogotá.spa
dc.relation.referencesGonzález, E. (2014). Las mujeres en la industria colombiana. El Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).spa
dc.relation.referencesGuisella Lara, C. G. (2010). Informe de Floricultura Colombiana. Bogotá. D.C.: Corporación Cactus.spa
dc.relation.referencesGutierrez, J. P. (s.f.). Prodialogo. Obtenido de https://prodialogo.org.pe/spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi . (s.f.). Datos Abiertos Agrología. Obtenido de https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-agrologiaspa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (07 de 09 de 2020). Información de Clases Agrologicas. Obtenido de https://antiguo.igac.gov.co/es/contenido/informacion-de-clases-agrologicas-1spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (s.f.). igac.gov.co. Obtenido de https://www.igac.gov.co/el-igac/areas-estrategicas/direccion-de-gestion-de-informacion-geografica/agrologiaspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Seguridad. (2014). La Floricultura y sus riesgos. Seguridad y Salud en el Trabajo, 38-55.spa
dc.relation.referencesKatherine Ortíz Vanegas, D. M. (2008). INFORME SOBRE LA FLORICULTURA COLOMBIANA Condiciones laborales y la crisis del sector. Bogotaá D.C.: Corporación Cactus.spa
dc.relation.referencesMaría Alejandra Lozano, P. V. (2017). Conflictos socioambientales en la sabana de Bogotá: el caso del humedal Moyano. Asociación ambiente y sociedad.spa
dc.relation.referencesMartínez, D. I. (s.f.). Beneficios de las áreas de protección para la producción de alimentos. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA. Obtenido de https://upra.gov.co/es-co/saladeprensa/Paginas/Beneficios-de-las-%C3%A1reas-de-protecci%C3%B3n-para-la-producci%C3%B3n-de-alimentos.aspxspa
dc.relation.referencesMiao, L. L. (November 8-12). A specification based approach to testing polymorphic attributes. Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004. Seattle, WA, USA,.spa
dc.relation.referencesMunicipio de Madrid, C. (2006). Acuerdo 017 de 2006.spa
dc.relation.referencesPÉREZ, H. B. (2016). Incidencia de la intermediación laboral en las actividades de las trabajadoras y su salud en dos empresas de flores de Facatativá. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.spa
dc.relation.referencesRESTREPO, D. H. (2011). EL PERFIL COMPETITIVO LOCAL COMO FACTOR DETERMINANTE PARA EL DESARROLLO DE LA FLORICULTURA EN MADRID (CUNDINAMARCA). Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, vol. XIX, núm. 2, 25-43.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (s.f.). https://sinat.semarnat.gob.mx/. Obtenido de https://sinat.semarnat.gob.mx/spa
dc.relation.referencesTorres, F. H. (2017). Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura de la tierra e incidencia de la floricultura en el municipio de Madrid, Cundinamarca desde 1985 hasta 2015. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesZambrano Moreno, A. F. (2023). Análisis de la aptitud agroambiental del cultivo de flores en el municipio de Madrid Cundinamarca. Repositorio Institucional UNAD.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembIngenieríaspa
dc.subject.lembIngeniería Civilspa
dc.subject.lembGestión Territorial y Avalúosspa
dc.subject.proposalVocaciónspa
dc.subject.proposalAgriculturaspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalSuelospa
dc.subject.proposalFloriculturaspa
dc.titleConflicto de uso por subutilización de la actividad floricultora sobre vocación y capacidad del uso agrícola en la vereda Los Árboles, del Municipio de Madrid, Cundinamarca y sus implicaciones ambientales y socialesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024AcostaDanielyBlancoPaola.pdf
Tamaño:
4.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
56.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
carta de facultad FIRMADA.pdf
Tamaño:
521.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: