Constitucionalización del Derecho Minero
Cargando...
Fecha
2023-09-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El entusiasmo de la Asamblea Nacional Constituyente en Colombia por construir una Constitución Política que estuviese bajo los parámetros de un Estado Social de Derecho, no solo se vio reflejada en la materialización de la carta magna, sino también, en la “constitucionalización” de todo el ordenamiento jurídico incluyendo al derecho minero que es subyacente del derecho administrativo.
Este proceso se ha dado principalmente a través de la interpretación jurídica y jurisprudencia de la Corte Constitucional, puesto que, los grandes cambios ocurridos a nivel normativo, el aumento en la producción minera mundial, las diversas recomendaciones internacionales frente a la minería legal, la globalización, la apertura económica a los inversionistas extranjeros y la creación de una constitución colombiana garantista que no sólo otorgó derechos a los seres humanos, sino que también reguló la interacción entre la humanidad y la naturaleza, produjeron la irradiación de los derechos fundamentales en el derecho minero.
El presente trabajo pretende analizar la manera en que el derecho minero ha sido constitucionalizado a partir de la Constitución Política colombiana de 1991 y cómo la normatividad minera puede tomar en consideración los derechos fundamentales y aplicarlos. Dicho análisis partirá del estudio de la jurisprudencia constitucional.
Abstract
The enthusiasm of the National Constituent Assembly in Colombia to build a Political Constitution under the parameters of a Social State of Law, was not only reflected in the materialization of the Magna Carta, but also in the "constitutionalization" of the entire legal system, including mining law, which underlies administrative law.
This process has taken place mainly through the legal interpretation and jurisprudence of the Constitutional Court, since the great changes that have occurred at the regulatory level, the increase in mining production worldwide, the various international recommendations regarding legal mining, globalization, the economic opening to foreign investors and the creation of a Colombian constitution that not only granted rights to human beings, but also granted the right to the protection of human rights, have all contributed to the development of the Colombian Constitution.
The purpose of this paper is to analyze the way in which mining law has been constitutionalized since the Colombian Political Constitution of 1991 and how mining regulations can take into consideration fundamental rights and apply them.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Echeverri Betancur, E. (2023). Constitucionalización del Derecho Minero. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia