Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa Geosafe S.A.S.

dc.contributor.advisorGusman Rojas, Carlos Andrés
dc.contributor.authorAmaya Sanchez, Michael Steven
dc.contributor.authorCervantes López, Juan José
dc.contributor.authorVega Osorio, Jorge Antonio
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-07-25T16:54:44Z
dc.date.available2023-07-25T16:54:44Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.descriptionConsiderando la importancia de la seguridad industrial en estos tiempos y las múltiples dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores en Colombia, a través de este trabajo, buscamos dar respuesta a esta necesidad a la empresa Geosafe S.A.S, pero más allá, servir como modelo de consulta para otras compañías similares, dando elementos para que éstas puedan implementar sus sistemas de seguridad y salud en el trabajo. Este trabajo buscaría proporcionar la evaluación inicial de acuerdo con los estándares mínimos propuestos por la resolución 0312 de 2019, al igual que el plan de trabajo anual, los procedimientos e instructivos ajustados a la realidad que serían la base del sistema de seguridad y salud en el trabajo.spa
dc.description.abstractConsidering the importance of industrial safety in these times and the multiple difficulties faced by small and medium-sized companies from all sectors in Colombia, through this work, we seek to respond to this need for the company Geosafe S.A.S, but beyond, serve as a consultation model for other similar companies, providing elements so that they can implement their safety and health systems at work. This work would seek to provide the initial evaluation in accordance with the minimum standards proposed by resolution 0312 of 2019, as well as the annual work plan, the procedures and instructions adjusted to reality that would be the basis of the health and safety system in the job.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAmaya Sanchez, M.S. Cervantes López, J.J. y Vega Osorio, J.A. (2023). Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa Geosafe S.A.S. [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51432
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programEspecialización Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.relation.referencesA. González, J. B. (2016). Analysis of the causes and consequences of accidents occurring in two constructions projects. Universidad Cooperativa de Colombia, sede Neiva. COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesA. Rezi and M. Allam,. (1995). Techniques in array processing by means of transformations . En Control and Dynamic Systems Vol. 69 (págs. 133-180). San Diego: Academic Press.spa
dc.relation.referencesAlvarez, C. M. (2019). urosario. Obtenido de Universidad del Rosario: https://www.urosario.edu.co/urosario_files/ee/ee035291-3f52-4d8a-8eb4-c5d3d22914e5.pdfspa
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association. (s.f.). Style and Grammar Guidelines. Recuperado el 17 de enero de 2020, de Apastyle: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelinesspa
dc.relation.referencesBernal, C. (2020). forjarsalud. Obtenido de forjarsalud.com.co: https://forjarsalud.com.co/antecedentes-del-sg-sst-en-colombia/spa
dc.relation.referencesContreras, A. V. (2007). La Organización, El Sistema Y Su Dinámica: Una Versión Desde Niklas Luhmann. Redalyc, 3.spa
dc.relation.referencesCRAI USTA Bucaramanga. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesEchenique, E. G. (2017). Metodología de la Investigación. Huancayo-Perú: Universidad Continental.spa
dc.relation.referencesG, C. L., M, J. F., S. B., & L. Q. (2018). Breve Historia De La Salud Ocupacional En Colombia. Bogotá, Colombia: Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesGranados, H. F., Leiva, M. A., & Arredondo, E. N. (2019). Aproximación A un Concepto De Auditoria Integral. Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ciencias Administrativas, Contables Y Comercio Internacional Santa Marta.spa
dc.relation.referencesISO. (2015). ISO 9001. Obtenido de www.iso.org: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:esspa
dc.relation.referencesMaestre , T. C., & Arrieta, D. B. (2016). Sistema de Gestion de Seguridad ySalud en el Trabajo Para la Mina San Luis Con Contrato en Virtud de Aporte01-001-95, Ubicado en la Vereda Aguas Calientes, Municipio de Iza, Departamento de Boyaca. Sogamoso – Boyaca, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia Escuela de Ingenieria En Minas.spa
dc.relation.referencesMiao, L. L. (November 8-12). A specification based approach to testing polymorphic attributes. Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004. Seattle, WA, USA,.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2020). mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/antecedentes-normativosspa
dc.relation.referencesOIT . (2011). Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. TURIN: Organización Internacional del Trabajo.spa
dc.relation.referencesReatiga, J. Q. (2018). unimilitar.edu.co. Obtenido de UNIMILITAR: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17949spa
dc.relation.referencesSole, A. C. (2006). Instrumentación Industrial. Mexico: Alfaomega.spa
dc.relation.referencesWigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser . Phys. Rev., 134, A635-A646.spa
dc.relation.referencesAhumada-Villafañe, I., Palacio-Angulo, J., Posada-López, J., & Orjuela, I. D. (2019). Percepción del riesgo laboral en trabajadores operativos del sector metalmecánico. IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria, 4(1), 49-59.spa
dc.relation.referencesAlfaro, R., & Yanina, V. (2019). Diseño y propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa metalmecánica y el impacto en las condiciones laborares. Universidad ESAN. https://repositorio.esan.edu.pe///handle/20.500.12640/1661spa
dc.relation.referencesAlfredo Argüelles, L., Quijano García, R. A., Javier Fajardo, M., Medina Blum, F., & Cruz Mora, C. E. (2020). El éxito en las MiPyMES a través del desempeño laboral y la satisfacción de los trabajadores. Revista de la Alta Tecnología y Sociedad, 12(1), 8-13.spa
dc.relation.referencesArias, Fidias (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. (5º. ed.) Caracas – Venezuela: Episteme.spa
dc.relation.referencesAustin, Marcus (2004). Metodología y Técnicas de Investigación Social. Editorial McGraw-Hill. Colombia.spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordIndustrial safetyspa
dc.subject.keywordHealthspa
dc.subject.keywordWorkspa
dc.subject.keywordInstructionsspa
dc.subject.lembMedicina laboralspa
dc.subject.lembEmpleados y empleadoresspa
dc.subject.lembSalus ocupacionalspa
dc.subject.lembTrabajo segurospa
dc.subject.proposalSeguridad industrialspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.subject.proposalInstructivosspa
dc.titlePropuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa Geosafe S.A.S.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023MichaelAmaya.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023MichaelAmaya1.pdf
Tamaño:
171.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023MichaelAmaya2.pdf
Tamaño:
307.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: