Pedagogía Del Translenguaje Para La Enseñanza Del Inglés En El Grado Pensar-2A
Loading...
Date
2024
Advisor
Link to resource
DOI
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
Resumen
Este estudio de caso exploratorio se centra en la implementación de una pedagogía basada en el translenguaje en un grupo de estudiantes de secundaria en una institución educativa pública de La Tebaida, Quindío, Colombia. Los estudiantes, en su mayoría extraedad y provenientes de contextos socioeconómicos vulnerables, presentaron desafíos en su aprendizaje del inglés. El estudio buscó determinar el impacto de actividades colaborativas basadas en el translenguaje en el desarrollo de las competencias lingüísticas de estos estudiantes. A través de un diseño de investigación-acción, se implementaron actividades que promovieron el uso flexible de múltiples lenguas y la colaboración entre pares. Los resultados preliminares sugieren que el translenguaje ha sido una herramienta eficaz para aumentar la motivación, la participación y la confianza de los estudiantes en el aprendizaje del inglés. Además, el trabajo colaborativo ha fomentado la construcción de conocimientos compartidos y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Este estudio contribuye a la comprensión de cómo el translenguaje puede ser una herramienta poderosa para superar las barreras lingüísticas y socioculturales en contextos educativos desafiantes.
Abstract
This exploratory study evaluated the impact of a translanguaging-based pedagogy on English language learning among secondary school students in a public Colombian institution with high social vulnerability. Through an action research design, activities were implemented that promoted the flexible use of multiple languages and peer collaboration. The results revealed that translanguaging was an effective tool for overcoming the tensions of bilingualism, increasing students' motivation, participation, and confidence. Collaborative work fostered the construction of shared knowledge and the development of socioemotional skills. However, challenges such as linguistic diversity and lack of resources were identified. Despite these limitations, the study concludes that translanguaging is a promising strategy for improving English language learning and promoting inclusive education and vulnerable contexts, contributing to student empowerment.
Language
spa
Keywords
Citation
San Miguel Bonilla, S. I. y Pacheco Gutiérrez, L. K. (2024). Pedagogía del Translenguaje para el Aprendizaje del Inglés en el Grado Pensar-2A . [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia