Modelo de medición del impacto de las funciones logísticas en industrias del sector lácteo

dc.contributor.authorGonzález Siabato, Néstor Germánspa
dc.contributor.authorTascón Hoyos, Diana Carolinaspa
dc.contributor.authorCabra Copete, María Yolandaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000019488spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001411371spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000019493spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=kHQPrNAAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=yTxSOUYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2649-7396spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8935-3800spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4254-8851spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-11-12T18:10:53Zspa
dc.date.available2020-11-12T18:10:53Zspa
dc.date.issued2020-11-06spa
dc.descriptionEl presente artículo se deriva de un proyecto de investigación realizado por docentes del programa de Tecnología de Operaciones de la Universidad Santo Tomás en el que se abordó el problema de establecer el grado de impacto en las industrias del sector lácteo de las funciones logísticas en el desempeño financiero. Se parte inicialmente de abordar la cadena láctea hasta el eslabón de industria pasando de manera previa por el eslabón de acopio y proveedores. En estos eslabones se reconoció la presencia de las funciones logísticas mediante un reconocimiento y caracterización del sector con información secundaria, que se comenta en la primera parte del artículo. Luego y partiendo de información primaria de visitas realizadas a varias cuencas lácteas en Colombia se realizaron algunos hallazgos que constituyen la segunda parte del artículo, para de esta manera, abordar la propuesta de un modelo de medición del impacto de las funciones logísticas, medido mediante un indicador que se ha sido denominado (Grado de Organización Logística) contrastado con el indicador de desempeño financiero, para el caso y dada su pertinencias para el modelo propuesto se toma el (Return On Assets), a partir de lo anterior se llega a un modelo que concluye en la caracterización de las empresas del sector acorde con las relaciones existentes entre el y el , es importante destacar, que en ésta etapa de la investigación se consideró el planteamiento del modelo, se espera, que en investigaciones posteriores, se lleve a cabo la medición y análisis real del sector; en éste sentido, se presenta una simulación de los resultados, a fin de proyectar como se presentarían y analizarían los resultados del modelo.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGonzález , N. G., Tascón, D. C. & Cabra, M.Y. (s.f.). Modelo de medición del impacto de las funciones logísticas en industrias del sector lácteo [Manuscrito] Repositorio institucional - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01629spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/30780
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.referencesAlquería. (12 de 2013). Alqueria. Obtenido de http://www.alqueria.com.co/file/NoticiaFile/ Informe_de_Gesti__n_2013_Parte2.pdfspa
dc.relation.referencesANALAC. (05 de 11 de 2014). ANALAC. Obtenido de http://www.analac.org/#institucionalspa
dc.relation.referencesARO, J. A. (19 de Marzo de 2010). La fase exploratoria: antecedentes y estado del arte del problema de investigación. Recuperado el 17 de Febrero de 2014, de http://www.slideshare.net/Skepper63/antec edentes-y-estado-del-arte-del-problema-deinvestigacinspa
dc.relation.referencesASOLECHE. (5 de 10 de 2014). ASOLECHE. Obtenido de http://asoleche.org/spa
dc.relation.referencesBallou, R. (2004). Logistica. Administración de la Cadena de Suministro. México: Pearsonspa
dc.relation.referencesBitar, F. R. (30 de 04 de 1996). ASODOBLE: 30 AÑOS DE CREADA. EL TIEMPO.spa
dc.relation.referencesBonilla Castro E., H. P. (2009). La investigación. Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. Bogotá: Alfaomega.spa
dc.relation.referencesCaplice, C., & Sheffi, Y. (1994). "A Review and Evaluation of Logistics Metrics.". The International Journal of Logistics Management, 5(2), 11-28spa
dc.relation.referencesCarro Paz, R., & González Gómez, D. (s.f.). Portal de Promoción y Difusión Pública del conocimiento Académico y Científico. Recuperado el 05 de 06 de 2014, de http://nulan.mdp.edu.ar/spa
dc.relation.referencesCEIPA. (22 de 11 de 2012). Trabajo de Aplicación de Alpina S.A. Obtenido de http://ceipatrabajofinal.blogspot.com/spa
dc.relation.referencesCentro de Investigación, USTA. (2014). Circular Interna 001. Bogotá: VUAD.spa
dc.relation.referencesCONSEJO NACIONAL LACTEO. (5 de 10 de 2014). CONSEJO NACIONAL LACTEO. Obtenido de http://www.cnl.org.co/index.php?option=co m_content&view=article&id=20:quienessomos&catid=22&Itemid=115spa
dc.relation.referencesCONSULTING, I. (2014). Metodología para el diseño de rutas óptimas de recolección de leche.spa
dc.relation.referencesCORPORACION COLOMBIA INTERNACIONAL. (2013). Caracterización de la comercialización de cuatro cuencas lecheras. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCouncil of Supply Chain Management Professionals. (s.f.). Glossary of terms. Recuperado el 20 de Febrero de 2012, de http://cscmp.org/digital/glossary/glossary.as pspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2010). POLÍTICA NACIONAL PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR LACTEO COLOMBIANO. Obtenido de http://www.ica.gov.co/getattachment/f74ec 780-6456-431d-b292- 0aff856388d9/2010cp3675.aspxspa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. (03 de 06 de 2014). DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/ documentos/DDE/Lacteos.pdfspa
dc.relation.referencesDina, P., & Radzele, Â. (1 de Diciembre de 2008). Role of logistics fot the development of latvia's meat sector. Recuperado el 26 de Mayo de 2014, de http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire ct=true&db=sih&AN=37376224&lang=es&sit e=ehost-livespa
dc.relation.referencesEkter, G. (2008). Dairy Logistics: A Tutorial. Recuperado el 26 de Mayo de 2014, de http://www.academia.edu/2202553/Dairy_L ogistics_A_Tutorialspa
dc.relation.referencesFEDEGAN. (2013). ANALISIS DEL INVENTARIO GANADERO COLOMBIANO PARA 2013. BOGOTAspa
dc.relation.referencesFEDEGAN. (5 de 11 de 2014). FEDEGAN. Obtenido de http://www.fedegan.org.co/quienessomos/fedeganspa
dc.relation.referencesFederación Nacional de Ganaderos, F. (2013). Proyecto de Ley para el sector Lácteo ¿Qué piden los ganaderos al Gobierno? Carta No. 135, 14-33. Recuperado el 15 de 12 de 2014, de http://www.slideshare.net/fullscreen/Fedeg an/proyectodeleyparaelsectorlcteocartafedegan135/3spa
dc.relation.referencesFernández, M. A. (2013). ANÁLISIS DE LA LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN DE LA EMPRESA. Cartagena de Indias: UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. Obtenido de http://190.25.234.130:8080/jspui/bitstream/ 11227/732/1/413-%20TTG%20- %20AN%C3%81LISIS%20DE%20LA%20LOG% C3%8DSTICA%20DE%20DISTRIBUCI%C3%93N %20DE%20LA%20EMPRESA%20COOLECHER A%20LTDA.%20SECCIONAL%20CARTAGENA. pdfspa
dc.relation.referencesFuture Supply Chain. (2010). 2016 Global Commerce Initiative. Recuperado el 25 de 11 de 2014, de http://www.futuresupplychain.com/aboutgci/spa
dc.relation.referencesGriffis, S., Goldsby, T., Cooper, M., & Closs, D. (Septiembre de 2007). Journal of Business Logistics. Recuperado el 20 de 04 de 2014, de http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire ct=true&db=bth&AN=27159456&lang=es&sit e=ehost-livespa
dc.relation.referencesIngenieros Industriales. (s.f.). Recuperado el 06 de 06 de 2014, de http://ingenierosindustriales.jimdo.com/ La República. (08 de 08 de 2014). La República - Empresas. Obtenido de http://www.larepublica.co/alpinainvertir%C3%A1-125000-millones-estea%C3%B1o-y-sus-ventas-crecer%C3%A1n8_154731spa
dc.relation.referencesMAGISTERIO Revista. (s.f.). Investigación Holística, o Comprensión Holística de la Investigación. Recuperado el 24 de Febrero de 2014, de http://www.magisterio.com.co/web/index.p hp?option=com_content&view=article&id=3 60:investigacion&catid=60:revista-no31&Itemid=63spa
dc.relation.referencesMentzer, J. T. (1994). Logistics Control Systems in the 21st Century. Journal of Business Logistics, 15(1), 215-227. Recuperado el 06 de 06 de 2014, de http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire ct=true&db=bth&AN=27159456&lang=es&sit e=ehost-livespa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2005). Agronet. Obtenido de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ruralspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2005). LA CADENA DE LÁCTEOS EN COLOMBIA. BOGOTA.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2007). Agenda Prospectiva y de desarrollo Tecnológico de la cadena lactea colombiana. bogotaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (4 de 12 de 2012). MinAgricultura promueve la asociatividad y ayuda a lecheros a reducir costos. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/ Paginas/Con-$13-mil-millones- MinAgricultura-promueve-la-asociatividad-yayuda-a-lecheros-a-reducir-costos.aspxspa
dc.relation.referencesMora, L. A. (2008). Indicadores de la gestión logística. Bogotá: ECOE Ediciones.spa
dc.relation.referencesNieto, J. C. (2005). CREACION DE UNA MICRO EMPRESA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE LECHE CON PLANTA EN UBATE Y DISTRIBUCION EN UBATE Y EN LAS PLAZAS MAYORISTAS DE CODABAS Y CORABASTOS EN BOGOTA. Bogotá.spa
dc.relation.referencesOrtiz Anaya, H. (2011). Análisis Financiero Aplicado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesPR Newswire. (17 de Febrero de 2014). Market focus: trends and developments in the dairy food sector in the us. Recuperado el 26 de Mayo de 2014, de http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire ct=true&db=bwh&AN=201402170932PR.NE WS.USPR.BR63209&lang=es&site=ehost-livespa
dc.relation.referencesProexport Colombia. (01 de Enero de 2001). Sector lácteo en Colombia. Recuperado el 05 de 12 de 2014, de http:// www.botschaftkolumbien.de/descargas_proexport/berlin_2 011/espanol/ inversion/agroindustria/perfil_lacteo.pdfspa
dc.relation.referencesPropais. (18 de 10 de 2013). Propais. Obtenido de http://propais.org.co/biblioteca/inteligencia/ sobre-el-sector-lacteo-colombiano.pdfspa
dc.relation.referencesPTP. (2014). Programa de transformación productiva. Obtenido de https://www.ptp.com.co/categoria/sectorlac teo.aspxspa
dc.relation.referencesRamón, V. (2012). Lecturas Básicas de Finanzas. Recuperado el 5 de Diciembre de 2014spa
dc.relation.referencesRen, C., Dong, J., Ding, H., & Wang, W. (2006). LINKING STRATEGIC OBJECTIVES TO OPERATIONS: TOWARDS A MORE EFFECTIVE SUPPLY CHAIN DECISION MAKING. Proceedings of the 2006 Winter Simulation Conference, 1422-1430.spa
dc.relation.referencesRodriguez Bernal, A. (1984). El Diseño de la Investigación. Bogotá: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesSaaty, T. (1980). The Analytic Hierarchy Process. Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesSaldarriaga, D. L. (s.f.). Zona Logística. Recuperado el 06 de 06 de 2014, de http://www.zonalogistica.com/index.php/en /conocimiento/presentaciones/item/596- medici%C3%B3n-de-la-competitividadlog%C3%ADstica-de-colombia-estudio-debenchmarkingspa
dc.relation.referencesSastre Cifuentes, A. M. (2011). El proyecto de Investigación, Un mapa de ruta para el aprendiz Investigador. Bogotá D.C.: Departamento de Publicaciones USTA.spa
dc.relation.referencesSheff, C. C. (1994). "A Review and Evaluation of Logistics Metrics.". The International Journal of Logistics Management, 5(2), 11- 28spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades. (12 de Octubre de 2014). SIREM. Obtenido de http://sirem.supersociedades.gov.co/Sirem2 /spa
dc.relation.referencesUNAGA. (5 de 11 de 2014). UNAGA. Obtenido de UNAGA: http://www.unaga.org.co/index.php/es/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordLogisticsspa
dc.subject.keywordMilk sectorspa
dc.subject.keywordLogistics functionsspa
dc.subject.keywordFinancial performancespa
dc.subject.keywordIndicators logisticsspa
dc.subject.proposalLogísticaspa
dc.subject.proposalSector lácteospa
dc.subject.proposalFunciones logísticasspa
dc.subject.proposalDesempeño financierospa
dc.subject.proposalIndicadores logísticosspa
dc.titleModelo de medición del impacto de las funciones logísticas en industrias del sector lácteospa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes finales de investigaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MANUSCRITO_ LIBRO ENCUENTRO_GOL-ROA.pdf
Tamaño:
489.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: