La eficacia jurídica de la estrategia gubernamental colombiana gobierno en línea: el caso del ministerio de relaciones exteriores
Cargando...
Fecha
2014
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Constitución Política de Colombia de 1991, norma de normas según la pirámide kelseniana, se refiere durante todo su articulado a los principios fundamentales del Estado Colombiano y en desarrollo, consagró -es de aclarar, no restrictiva ni taxativamente- los principios de la administración pública. Así, en el preámbulo se declara la República de Colombia como una Nación con un “(…) marco jurídico, democrático y participativo (…)” (REPÚBLICA DE COLOMBIA, 1991). Posteriormente, en su artículo segundo, entre los fines esenciales del Estado incluye “(…) garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución (…)” (REPÚBLICA DE COLOMBIA, 1991), y finalmente, en el artículo 209, capítulo V, Título VII, incluye la eficacia como un principio de la administración.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia