Desarrollo de competencias investigativas en el área de química a través de salidas escolares con los estudiantes de grado décimo de la institución educativa la Inmaculada Tierralta-Córdoba

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El desarrollo del presente trabajo se encuentra enmarcado dentro del proceso metodológico de la investigación-intervención, atendiendo epistemológicamente al enfoque sistémico-complejo, desde el cual se investiga con el otro, teniendo en cuenta el cambio para tomar posiciones distintas por parte del cuerpo investigador, conllevándolo a ser observadores que pueden ser observados y alcanzar así, un diálogo consensuado. En este orden de ideas, este tipo de investigación nos ayuda a comprender nuestra institución como un sistema, en donde todos los miembros de la comunidad (internos – externos) influyen en sus procesos, contingencias y transformaciones. Lo anterior es relevante en la medida que puede generar en cada miembro de la comunidad educativa un alto sentido de pertenencia, un mejor trabajo en equipo en el desarrollo de actividades institucionales, mayores expectativas por el desempeño académico de los estudiantes, entre otros aspectos que fomenten la interacción y relaciones entre los miembros en los distintos escenarios organizados para ese fin. Lo anterior indica que la comprensión de la IE como sistema plantea una perspectiva compleja, entendida como un entramado entre lo uno y el todo, dando lugar a procesos de autorregulación conjunta. Implementar una propuesta didáctica basada en el modelo de enseñanza de las ciencias por investigación que contribuya al desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de grado décimo de la IE La Inmaculada Tierralta.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia