Practices of lawyers in training in legal consulting offices

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/3560
10.15332/s1909-0528.2017.0001.02
10.15332/s1909-0528.2017.0001.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
The focus of the paper is to complement and to extend the assertion about a lowrelevance of the programs of study in law faculties (due to the lack of coordinationbetween the curriculums and the professional practices). The problem is analyzedfrom the thesis of the institutionalization of the contextual educational dialogue inthe areas of legal knowledge. This proposition is based on the philosophical hermeneutics of the comprehension of the human experience about the world as a contextual dialogism of Gadamer. Its application in understanding the experience of a vocational training into a problematic context of the professional practices enablesthe learning in interdisciplinary environments, in addition to the contextualizationof the programs of study.
Este artículo complementa y amplía la tesis de la débil pertinencia de los programas de derecho —por la desarticulación entre planes de estudio y prácticas jurídicas— con la tesis de la institucionalización del diálogo pedagógico contextual, en las áreas del conocimiento jurídico. La proposición se fundamenta en la hermenéutica filosófica de la comprensión de la experiencia humana de mundo como dialogismo contextual, de Gadamer. Su aplicación a la comprensión de la experiencia de la formación profesional, situada en los contextos problemáticos de las prácticas jurídicas, gesta, además de la contextualización de los planes de estudio, ambientes de aprendizaje interdisciplinar en la comprensión de estas prácticas.
Este artículo complementa y amplía la tesis de la débil pertinencia de los programas de derecho —por la desarticulación entre planes de estudio y prácticas jurídicas— con la tesis de la institucionalización del diálogo pedagógico contextual, en las áreas del conocimiento jurídico. La proposición se fundamenta en la hermenéutica filosófica de la comprensión de la experiencia humana de mundo como dialogismo contextual, de Gadamer. Su aplicación a la comprensión de la experiencia de la formación profesional, situada en los contextos problemáticos de las prácticas jurídicas, gesta, además de la contextualización de los planes de estudio, ambientes de aprendizaje interdisciplinar en la comprensión de estas prácticas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
vocational training, contextual dialogismo, pedagogy, teacher professional development, formación profesional, dialogismo contextual, pedagogía, desarrollo profesional docente