Capítulo 6: La emblemática de los siglos áureos en los hológrafos de santa Rosa de Lima
Cargando...
Fecha
2020-06-18
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Desde el mismo momento de su hallazgo en 1923, las mercedes
concedidas por Dios a Santa Rosa de Lima, contenidas en las
“Mercedes” o “Heridas del alma” y en la “Escala espiritual” fueron
entendidas y denominadas como “gráficos” o “emblemas”, por su
propio descubridor, fray Luis G. Alonso Getino. Todavía veinte años
después, él mismo afirmó en su libro haber identificado “dos [papeles
viejos] de aspecto cabalístico, plagados de gráficos, elaborados a tijera
con fragmentos papiráceos y con telas de distintos tonos, que estaban
pegadas al blanco pliego de papel que sirve de fondo a los emblemas”
(Alonso, 1943, p. 61; énfasis añadido).
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Torres, E. (2019). Orden de predicadores, 800 años: Tomo V. arte y hagiografía, siglos XVI-XX. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia