Revisión Bibliográfica sobre la Fitorremediación para la Recuperación Aguas y Suelos Expuestos al Mercurio por la Minería en Colombia
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Al conocer la problemática actual en el país sobre la degradación de los servicios ecosistémicos por el uso de metales pesados para la extracción aurífera, en este caso mercurio, y el impacto negativo que ésta sustancia produce en el suelo, agua, aire, y seres vivos, se encuentra la oportunidad de realizar una Revisión bibliográfica sobre la técnica de fitorremediación para la recuperación de aguas y suelos donde se depositan residuos de forma no controla con el ion de mercurio, y cómo esta estrategia biológica, que su fuente principal son las plantas, remueven, estabilizan, transfieren y en forma particular pueden degradar a través de su sistema y con ayuda de microorganismos este metal pesado de los suelos, agua y diferentes sedimentos. Del mismo modo, este documento contempla la recopilación de estudios sobre fitorremediación en Colombia, la identificación de tres plantas que más se usaron por sus características moleculares y biológicas en la diferente bibliografía de investigación recopilado en los artículos científicos donde se expone su eficiencia de la remoción de mercurio en suelo y agua y cual es más óptima para los diferentes pisos térmicos.
Abstract
nowing the current problem in the country regarding the degradation of ecosystem services due to the use of heavy metals for gold extraction, in this case mercury, and the negative impact that this substance produces on the soil, water, air, and living beings , there is the opportunity to carry out a bibliographic review on the phytoremediation technique for the recovery of water and soil where waste is deposited in an uncontrolled manner with the mercury ion, and how this biological strategy, whose main source is plants, They remove, stabilize, transfer and in particular can degrade this heavy metal from soils, water and different sediments through their system and with the help of microorganisms. Likewise, this document contemplates the compilation of studies on phytoremediation in Colombia, the identification of three plants that were most used due to their molecular and biological characteristics in the different research bibliography compiled in scientific articles where their removal efficiency is exposed of mercury in soil and water and which is most optimal for different thermal floors.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Hernández Rodríguez, J. C. y Romero Torres, N. J. (2024). Revisión bibliográfica sobre la Fitorremediación para la recuperación aguas y suelos expuestos al Mercurio por la minería en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia