Prevalencia de lesiones cariosas y factores asociados presentes en pacientes con síndrome de Down en las fundaciones fundown y san Luis Guanella de Bucaramanga

dc.contributor.advisorMejía Lora, Lofthy Piedadspa
dc.contributor.authorAcuña Aguilar, Laura Danielaspa
dc.contributor.authorPorras Cerón, Danielaspa
dc.contributor.authorRíos Rueda, Laura Danielaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2018-04-03T19:12:24Zspa
dc.date.available2018-04-03T19:12:24Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionEn este trabajo se evidenció la condición dental de los pacientes con Síndrome de Down bajo el criterio de diagnóstico ICDAS™. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries dental en pacientes con Síndrome de Down teniendo en cuenta los factores asociados a los que pueden ser susceptibles para la aparición de lesiones cariosas en las Fundaciones Fundown y San Luis Guanella, de la ciudad de Bucaramanga. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal en el cual participaron 31 pacientes entre los 6 y 50 años de edad diagnosticados con Síndrome de Down. Se llevó acabo un examen clínico utilizando el Sistema ICDAS™ para el diagnóstico de las lesiones cariosas y el índice de placa Silness y Löe modificado para determinar la higiene oral. Se realizó la recolección de datos mediante un formulario dirigido a cada uno de los pacientes, el cual constó de datos personales, historia médica personal, examen clínico intraoral, encuesta de higiene oral y supervisión de cepillado. Resultados y conclusiones: De los 31 pacientes participantes, 64,5% (20) fueron hombres, el promedio de edad fue 19,5 años. Del grupo de participantes, 41,9% (13) pertenecían a estrato socioeconómico dos. Con respecto a la encuesta en higiene oral, 38.7 % (12) realizaban el cepillado dos veces al día. 25.8% (8) utilizaban enjuague bucal y 12.9% (4) hacían uso de seda dental. Las enfermedades sistémicas asociadas mayormente fueron las cardiopatías, estando presente en el 29.0% (9) de los participantes. La prevalencia de caries dental, fue del 100% según el criterio de diagnóstico ICDAS™, donde los dientes más afectados fueron los primeros molares permanentes, siendo más frecuente las microcavidades en esmalte y las lesiones cavitacionales con piso en dentina y paredes en esmalte (ICDAS™ 3 y 5)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/11526
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programPregrado Odontologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEnfermedades de los dientesspa
dc.subject.lembCaries dentalesspa
dc.subject.lembSíndrome de downspa
dc.subject.proposalSíndrome de Downspa
dc.subject.proposalCaries dentalspa
dc.subject.proposalÍndice de placa Silnessspa
dc.subject.proposalLöe modificadospa
dc.titlePrevalencia de lesiones cariosas y factores asociados presentes en pacientes con síndrome de Down en las fundaciones fundown y san Luis Guanella de Bucaramangaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017DanielaPorrasLauraRiosLauraDanielaAcuña.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017Instrumento recolector ICDAS BIBLIOTECA1.pdf
Tamaño:
210.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: