García Rovira I : un mar de tabaco

Thumbnail USTA

Fecha

2003-08-24

Autores

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

Emisión Canal 1 (UNO) domingo 24 de agosto 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 28,00 minutos. Ref. Tabaco I- García Rovira. Primera temporada.
Durante todo el año el tabaco adorna los campos de la Provincia de García Rovira, su resistencia a los cambios climáticos y a las sequias, la bondad de las tierras revírense, la posibilidad de conseguir agua cuando es necesario el riego hacen de esta zona propicia para el cultivo. Cuando llega la cosecha todas las personas de esta región se involucra con el tabaco; muchos de ellos que no tiene cultivos se emplean como cosecheros, y se las ingenian para cagar los bultos y llevarlos hacia su destino: el horno. Las rutas de la provincia dejan ver como el cultivo y comercialización del tabaco es la principal fuente de ingresos para sus gentes que unen esfuerzos logrando que el tabaco sea una actividad económica próspera y propia del vivir cotidiano.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Universidad Santo Tomás (2003). García Rovira I : un mar de tabaco. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1176

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia