García Rovira I : un mar de tabaco
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás, Bucaramanga | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2016-07-21T18:54:56Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T19:34:05Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T21:12:29Z | |
dc.date.available | 2016-07-21T18:54:56Z | |
dc.date.available | 2017-02-13T19:34:05Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T21:12:29Z | |
dc.date.issued | 2003-08-24 | |
dc.description | Emisión Canal 1 (UNO) domingo 24 de agosto 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 28,00 minutos. Ref. Tabaco I- García Rovira. Primera temporada. | eng |
dc.description | Durante todo el año el tabaco adorna los campos de la Provincia de García Rovira, su resistencia a los cambios climáticos y a las sequias, la bondad de las tierras revírense, la posibilidad de conseguir agua cuando es necesario el riego hacen de esta zona propicia para el cultivo. Cuando llega la cosecha todas las personas de esta región se involucra con el tabaco; muchos de ellos que no tiene cultivos se emplean como cosecheros, y se las ingenian para cagar los bultos y llevarlos hacia su destino: el horno. Las rutas de la provincia dejan ver como el cultivo y comercialización del tabaco es la principal fuente de ingresos para sus gentes que unen esfuerzos logrando que el tabaco sea una actividad económica próspera y propia del vivir cotidiano. | eng |
dc.description.sponsorship | Televisión Regional del Oriente – Canal TRO ; Producción Net Televisión | spa |
dc.format.mimetype | video/mp4 | spa |
dc.identifier.citation | Universidad Santo Tomás (2003). García Rovira I : un mar de tabaco. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1176 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/1176 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Memoria Audiovisual | spa |
dc.publisher.place | Bucaramanga (Colombia) : Universidad Santo Tomás, 2003 | eng |
dc.publisher.program | Por los caminos del Gran Santander | spa |
dc.relation.ispartofseries | Por los Caminos del Gran Santander;34 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.proposal | Pueblos santandereanos | eng |
dc.subject.proposal | Tradiciones santandereanas | eng |
dc.subject.proposal | Cultura santandereana | eng |
dc.subject.proposal | Historia de Santander (Colombia) | eng |
dc.subject.proposal | Provincia de García Rovira (Santander, Colombia) | eng |
dc.subject.proposal | Cultivo de tabaco | eng |
dc.subject.proposal | Producción del tabaco | eng |
dc.title | García Rovira I : un mar de tabaco | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |