Santuarios de la memoria: relatos materiales de las víctimas del conflicto armado

dc.contributor.advisorEnnciso, Beatrizspa
dc.contributor.authorCabezas Palacios, Juana Valentinaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001389933spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2656-9823spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-01-24T21:36:09Zspa
dc.date.available2019-01-24T21:36:09Zspa
dc.date.issued2018-12-01spa
dc.descriptionDefinir la memoria puede resultar complejo, aún más cuando su conceptualización no solo anuda personas, sus testimonios y sus acciones, sino también los lugares, los cuales guardan vivencias y sentimientos heterogéneos que se añaden a la necesidad de que la memoria sea más que un recuerdo. En la actualidad no hay una definición estática de memoria, por el contrario, con cada aplicación del concepto se moldean y se señalan nuevos senderos por los cuales transitar para atender a contextos específicos. Se dan nuevos acontecimientos y en mayor volumen, que se quiere sean conservados para dar sentido a lo que se vive, es decir, al pasado, que muchas veces es un cimiento para accionar en el presente.spa
dc.description.abstractDefining memory can be complex, even more when its conceptualization not only ties people, their testimonies and their actions, but also places, which keep experiences and heterogeneous feelings that add to the need for memory to be more than a memory. At present there is no static definition of memory, on the contrary, with each application of the concept they are molded and new paths are pointed out by which to walk to meet specific contexts. New events are given and in greater volume, which are wanted to be conserved to give meaning to what is lived, that is, to the past, which is often a foundation for action in the present.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCabezas, J. (01 de diciembre de 2018) Santuarios de la memoria: relatos materiales de las víctimas del conflicto armado. Trabajo de grado en repositorio Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/15129
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAllier, E. (2008). Lugar de memoria: ¿un concepto para el análisis de las luchas memoriales? El caso de Uruguay y su pasado reciente. CUADERNOS DEL CLAEH (96-97), 87-109.spa
dc.relation.referencesBetancourt Echeverry, D. (2004). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica: lo secreto y lo escondido. En U. P. Nacional, La práctica investigativa en ciencias sociales (pp. 125-134). Bogotá: UPN, Universidad Pedagógica Nacional.spa
dc.relation.referencesCentro de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Resúmen. Bogotá: Centro de Memoria Histórica.spa
dc.relation.referencesCianelli, M. (06 de Julio de 2018). Uruguay tiene su primera ley de sitios de memoria. Obtenido de La Diaria: https://ladiaria.com.uy/articulo/2018/7/uruguay-tiene-su-primera-ley-de-sitios-de-memoria/spa
dc.relation.referencesGonzález Posso, C. (2016). Memorias de verdad en clave de paz. Bogotá; D.C.: Fondo Sueco-INDEPAZ.spa
dc.relation.referencesJelin, E. (1998). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo veintiuno de argentina editores. (2002). Los Trabajos de la Memoria. Madrid: Siglo veintiuno de España editores, s.a.spa
dc.relation.referencesHalbwachs, M. (1968). La mémoire collective. En M. Halbwachs, La mémoire collective (pp. 209-219). París: PUF.spa
dc.relation.referencesJave, I. (septiembre de 2017). Cuaderno de trabajo Nº 44. Obtenido de El santuario de la memoria La Hoyada, Ayacucho: El proceso de diálogo y negociación en la construcción de un espacio: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/110581/2017-44%20El%20Santuario%20de%20La%20Memoria...%20JAVE%2Ciris.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesLópez, G. (23 de junio de 2018). Entrevista exdirector de la Casa de la Cultura. (Semillero Isegoría, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesMejía, M. (22 de junio de 2017). Entrevista a la Madre de los muertos. (Semillero Isegoría, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesMuseo de la Memoria y los Derechos Humanos. (19 de septiembre de 2018). Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Obtenido de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: https://ww3.museodelamemoria.cl/sobre-el-museo/spa
dc.relation.referencesNora, P. (1992). Les Lieux de mémoire. Paris: Gallimard.spa
dc.relation.referencesOrtiz, L. M. (23 de Julio de 2018). Entrevista médica forense. (Semillero Isegoría, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesPalacios, N. (26 de Julio de 2017). Entrevista a ex sepulturero de Marsella. (S. Isegoría, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesRed Colombiana de Lugares de Memoria. (09 de septiembre de 2018). Red Colombiana de Lugares de Memoria. Obtenido de Red Colombiana de Lugares de Memoria: http://redmemoriacolombia.org/lugares-de-memoria/parque-monumento-de-trujillo-3spa
dc.relation.referencesSantuario La Hoyada. (19 de septiembre de 2018). Santuario La Hoyada. Obtenido de Santuario La Hoyada: http://santuario.lahoyada.info/el-santuario-la-hoyada/historia-de-la-hoyadaspa
dc.relation.referencesTodorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Buenos Aires: PAIDÓS.spa
dc.relation.referencesVega, J. (2015). Memorias emergentes: las consecuencias inesperadas de la Ley de Justicia y Paz en Colombia (). Estudios sociojurídicos, 13-44.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordI forgetspa
dc.subject.keywordMemoryspa
dc.subject.keywordPeacespa
dc.subject.keywordSanctuaries of memoryspa
dc.subject.lembAspectos éticosspa
dc.subject.lembAspectos moralesspa
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.subject.proposalOlvidospa
dc.subject.proposalPazspa
dc.subject.proposalRecuerdospa
dc.subject.proposalSantuarios de la memoriaspa
dc.titleSantuarios de la memoria: relatos materiales de las víctimas del conflicto armadospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018juanacabezas.pdf
Tamaño:
404.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización.pdf
Tamaño:
229.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación facultad.pdf
Tamaño:
22.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de la tesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: