El acceso a la información pública frente a la protección de los datos personales de los funcionarios públicos en perspectiva de los principios constitucionales en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

El Derecho a la información está íntimamente ligado a la privacidad, buen nombre y protección de datos personales, por lo cual, es preciso establecer la fuerza de su luz como garantías legales al dar publicidad y transparencia a los actos de las entidades públicas, claro está, sin entrar a vulnerar los derechos de las personas naturales que gozan de protección en el marco de sus derechos a la intimidad. De esta manera se debe realizar un análisis del desarrollo legal, reglamentario y jurisprudencial, que se ha avanzado sobre cada uno de los derechos fundamentales consagrados en la constitución política, que nos permita determinar si existe conflicto, colisión o tensión, y que mecanismos van a permitir a los operadores o responsables, tomar decisiones ajustadas, sin vulnerar uno u otro derecho en beneficio del otro. La Constitución Política, en su artículo 15 determina el contenido correspondiente al Derecho a la intimidad, como a la protección de los datos personales. Por otra parte, la misma Carta Política, en sus artículos 20, 23, 74 y 209 desarrolla el contenido correspondiente al derecho de acceso a la información pública, de la siguiente manera: Después de contrastar las normas mencionadas se evidencia que hay espacios de intersección que pueden resultar problemáticos, por lo cual esta investigación es un espacio de reflexión, que permitirá esclarecer el carácter dogmático y jurídico de cada uno de los principios constitucionales; con el fin de ponderar el marco de aplicación y los límites de su núcleo esencial, evitando ocupar espacios de protección de otros derechos. .

Abstract

The right to information is closely linked to privacy, good name and protection of personal data, therefore, it is necessary to establish the strength of its light as legal guarantees when giving publicity and transparency to the acts of public entities, of course , without violating the rights of natural persons who enjoy protection within the framework of their rights to privacy. In this way, an analysis of the legal, regulatory and jurisprudential development must be carried out, which has advanced on each of the fundamental rights enshrined in the political constitution, which allows us to determine if there is conflict, collision or tension, and what mechanisms are going to allow operators or managers, make tight decisions, without violating one or the other right for the benefit of the other. The Political Constitution, in its article 15 determines the content corresponding to the right to privacy, such as the protection of personal data. On the other hand, the same Political Letter, in its articles 20, 23, 74 and 209 develops the content corresponding to the right of access to public information, as follows: After contrasting the mentioned norms it is evident that there are spaces of intersection that can be problematic, so this research is a space for reflection, which will clarify the dogmatic and legal nature of each of the constitutional principles; in order to weigh the application framework and the limits of its essential core, avoiding occupying spaces for the protection of other rights.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Patiño Rodríguez, A.A. (2019) El acceso a la información pública frente a la protección de los datos personales de los funcionarios públicos en perspectiva de los principios constitucionales en Colombia. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Colombia