El acceso a la información pública frente a la protección de los datos personales de los funcionarios públicos en perspectiva de los principios constitucionales en Colombia

dc.contributor.advisorMoncada Flórez, Juan Pablospa
dc.contributor.authorPatiño Rodríguez, Alex Adolfospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-10-29T20:07:45Zspa
dc.date.available2020-10-29T20:07:45Zspa
dc.date.issued2020-01-24spa
dc.descriptionEl Derecho a la información está íntimamente ligado a la privacidad, buen nombre y protección de datos personales, por lo cual, es preciso establecer la fuerza de su luz como garantías legales al dar publicidad y transparencia a los actos de las entidades públicas, claro está, sin entrar a vulnerar los derechos de las personas naturales que gozan de protección en el marco de sus derechos a la intimidad. De esta manera se debe realizar un análisis del desarrollo legal, reglamentario y jurisprudencial, que se ha avanzado sobre cada uno de los derechos fundamentales consagrados en la constitución política, que nos permita determinar si existe conflicto, colisión o tensión, y que mecanismos van a permitir a los operadores o responsables, tomar decisiones ajustadas, sin vulnerar uno u otro derecho en beneficio del otro. La Constitución Política, en su artículo 15 determina el contenido correspondiente al Derecho a la intimidad, como a la protección de los datos personales. Por otra parte, la misma Carta Política, en sus artículos 20, 23, 74 y 209 desarrolla el contenido correspondiente al derecho de acceso a la información pública, de la siguiente manera: Después de contrastar las normas mencionadas se evidencia que hay espacios de intersección que pueden resultar problemáticos, por lo cual esta investigación es un espacio de reflexión, que permitirá esclarecer el carácter dogmático y jurídico de cada uno de los principios constitucionales; con el fin de ponderar el marco de aplicación y los límites de su núcleo esencial, evitando ocupar espacios de protección de otros derechos. .spa
dc.description.abstractThe right to information is closely linked to privacy, good name and protection of personal data, therefore, it is necessary to establish the strength of its light as legal guarantees when giving publicity and transparency to the acts of public entities, of course , without violating the rights of natural persons who enjoy protection within the framework of their rights to privacy. In this way, an analysis of the legal, regulatory and jurisprudential development must be carried out, which has advanced on each of the fundamental rights enshrined in the political constitution, which allows us to determine if there is conflict, collision or tension, and what mechanisms are going to allow operators or managers, make tight decisions, without violating one or the other right for the benefit of the other. The Political Constitution, in its article 15 determines the content corresponding to the right to privacy, such as the protection of personal data. On the other hand, the same Political Letter, in its articles 20, 23, 74 and 209 develops the content corresponding to the right of access to public information, as follows: After contrasting the mentioned norms it is evident that there are spaces of intersection that can be problematic, so this research is a space for reflection, which will clarify the dogmatic and legal nature of each of the constitutional principles; in order to weigh the application framework and the limits of its essential core, avoiding occupying spaces for the protection of other rights.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derechospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPatiño Rodríguez, A.A. (2019) El acceso a la información pública frente a la protección de los datos personales de los funcionarios públicos en perspectiva de los principios constitucionales en Colombia. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/30683
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derechospa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. art.15. 1991spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. art.20. 1991spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. art.209. 1991spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. art.23. 1991spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. art.74. 1991spa
dc.relation.referencesConvención Americana sobre Derechos Humanos, Artículo 13. 2000spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-1011/08 ( M.P. Jaime Córdoba Triviño; octubre 16 de 2008).spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala tercera de Revisión. Sentencia T-883/13 (M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez; diciembre 3 de 2013)spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-274/13 (M.P. María Victoria Calle Correa, mayo 9 de 2013)spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-274/13. M.P. María Victoria Calle Correa; 2013)spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-517/98 (M.P. Alejandro Martínez Caballero, septiembre 21 de 1998)spa
dc.relation.referencesDeclaración Universal de los Derechos Humanos. art.19. 1948. Declaración Universal de los Derechos Humanos. art.12. 1948spa
dc.relation.referencesDecreto reglamentario 103 de 2015. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones. Enero 20 de 2015. Diario Oficial 49400spa
dc.relation.referencesDecreto reglamentario 1377 de 2013. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. Junio 27 de 2013. Diario Oficial 48834spa
dc.relation.referencesDirectiva 95/46/CE. Del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. art. 1. octubre 24 de 1995spa
dc.relation.referencesEstavillo. J.J.(2003). Libertad Informática y su Relación con el Derecho. En J, Carpizo, & M. Carbonell, Derecho a la Información y Derechos Humanos (pags 183-228). México. Editorial Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de Méxicospa
dc.relation.referencesFernández. A. (1977). Introducción al Derecho de la Información. Barcelona:ATE.spa
dc.relation.referencesGutiérrez, 2008. El derecho de acceso a la información pública. Una herramienta para el ejercicio de los derechos fundamentales. Consultado el día 4 de marzo de 2017 de http://www.infodf.org.mx/capacitacion/publicacionesDCCT/ensayo7/ENSAYO7.pdfspa
dc.relation.referencesLey 1266 de 2008. Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Diciembre 31 de 2008. D.O. 47.219spa
dc.relation.referencesLey 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. Diario Oficial No. 47.956spa
dc.relation.referencesLey 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Marzo 06 de 2014. Diario Oficial 49084.spa
dc.relation.referencesLey 1755 de 2015. Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Junio 30 de 2015. Diario Oficial 49559spa
dc.relation.referencesLey Estatutaria 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Octubre 18 de 2012. Diario Oficial No. 48.587spa
dc.relation.referencesPacto de San José - Convención Americana de Derechos Humanos. Art 13. 1969. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Principio 4. 2000spa
dc.relation.referencesPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Art 19. 1966spa
dc.relation.referencesSentencia 02216/16. Acción de Tutela contra providencia judicial. 2016spa
dc.relation.referencesSentencia C-1011/08. Proyecto de ley estatutaria de habeas data y manejo de información contenida en bases de datos personales. 2008spa
dc.relation.referencesSentencia C-274/13. Control de constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria. DAIP. 2013.spa
dc.relation.referencesSentencia C-491/07. Ley de gastos reservados-no exigencia de reserva de ley estatutaria. 2007spa
dc.relation.referencesSentencia T-464/92. Derecho De Petición/Acción De Tutela/Silencio Administrativo Positivo Sentencia T-527/05. Derecho de acceso a documentos públicos-contenido y alcance. 2005.spa
dc.relation.referencesSentencia C-491/07. Ley De Gastos Reservados-No exigencia de reserva de ley estatutaria. 2007. Sentencia T-414/92. Derecho a la intimidad personal y familiar/derecho a la información. 1992. Sentencia SU-056/95. Derecho a la intimidad personal y familiar. 1995spa
dc.relation.referencesSentencia C-540/12. Control de constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria fortalecimiento del marco jurídico para el desarrollo de las actividades de inteligencia y contrainteligencia. 2012spa
dc.relation.referencesSentencia C-711/96. Junta Directiva De Comisión Nacional De Televisión-Fijación De Prohibiciones Por Legislador/Congreso De La Republica-Regulación ejercicio de funciones públicas. 1996.spa
dc.relation.referencesSentencia C-872/03. Democracia constitucional-relación con el derecho de acceso a documentos públicos/publicidad de la información-control de la gestión pública. 2003.spa
dc.relation.referencesSentencia C-951/14. Control de constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria. Derecho de petición. 2014.spa
dc.relation.referencesSentencia SU-082/9. Derecho a la información/derecho al buen nombre/veracidad de la informaciónspa
dc.relation.referencesSentencia T- 695/96. Autonomía universitaria-naturaleza/reglamento universitario- determinación de procedimientos.1996spa
dc.relation.referencesSentencia T-077/18. Derecho de Petición-Habeas Data. 2018spa
dc.relation.referencesSentencia T-464/92. Documento Público/Derecho A Obtener Copias. Sentencia Julio 16 de 1992spa
dc.relation.referencesSentencia T-473/92. Documento Público/Derecho de Acceso a Documentos públicos / Derecho de petición. 1992.spa
dc.relation.referencesSentencia T-729/02. Habeas Data-Principio de operatividad. 2002spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordData protectionspa
dc.subject.keywordPrivacyspa
dc.subject.keywordConstitutionspa
dc.subject.keywordPublic informationspa
dc.subject.lembProtección de datos-legislaciónspa
dc.subject.lembGarantías constitucionalesspa
dc.subject.lembComunicaciones confidencialesspa
dc.subject.lembDerecho a la privacidadspa
dc.subject.lembDerechos civilesspa
dc.subject.proposalProtección de datosspa
dc.subject.proposalIntimidadspa
dc.subject.proposalConstituciónspa
dc.subject.proposalInformación públicaspa
dc.titleEl acceso a la información pública frente a la protección de los datos personales de los funcionarios públicos en perspectiva de los principios constitucionales en Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019PatiñoAlex
Tamaño:
391.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2019PatiñoAlex1
Tamaño:
127.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2019PatiñoAlex2
Tamaño:
270.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: