Programa de Gamificación en Hábitos de Vida Saludable en Escolares de Cuarto Grado en una Institución Educativa Distrital de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-01

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este documento está fundamentado en el trabajo de grado “propuesta de un programa de gamificación en los hábitos de vida saludable (GHAVISA) para escolares del ciclo de primaria”, realizado por las estudiantes de opción de grado, Karen Muñoz Urrego y Lilia Marcela González Medina del programa de Cultura Física, Deporte y Recreación de la universidad Santo Tomás (2022), el cual hace parte del macroproyecto de investigación "Impacto de un programa gamificado en la educación física, sobre la condición física y el cambio conductual hacia los hábitos de vida saludable en escolares" realizado por el profesor Héctor Reynaldo Triana Reina del Grupo de Investigación en Ciencias Aplicadas al Ejercicio físico, el Deporte y la Salud (GICAEDS). Las sesiones realizadas forman parte del insumo de dicho proyecto dando continuidad a la investigación ya mencionada. Entendido esto, se pasará a dar el contexto a grandes rasgos de lo que fue el programa realizado.

Abstract

This document is based on the degree work “proposal for a gamification program in healthy living habits (GHAVISA) for primary school students”, carried out by degree option students, Karen Muñoz Urrego and Lilia Marcela González Medina. of the Physical Culture, Sports and Recreation program of the Santo Tomás University (2022), which is part of the macro research project "Impact of a gamified program in physical education, on physical condition and behavioral change towards lifestyle habits healthy in schoolchildren" carried out by Professor Héctor Reynaldo Triana Reina of the Research Group on Sciences Applied to Physical Exercise, Sports and Health (GICAEDS). The sessions carried out are part of the input of said project, giving continuity to the aforementioned research. Once this is understood, we will go on to give the broad context of what the program carried out was.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Malaver Alvarado, W. A. (2022). Programa de Gamificación en Hábitos de Vida Saludable en Escolares de Cuarto Grado en una Institución Educativa Distrital de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia