Enseñanza de la asignatura Servicio de Policía I. Percepciones didácticas y curriculares

dc.contributor.advisorBustamante, Sabas
dc.contributor.advisorVergara, Mario
dc.contributor.authorCaldas, Dario
dc.contributor.authorZafra, Jennifer
dc.contributor.authorLozano, Lina
dc.contributor.authorPedraza, Victor
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-10-27T14:41:10Z
dc.date.available2021-10-27T14:41:10Z
dc.date.issued2021-10-01
dc.descriptionEsta investigación busca comprender las percepciones sobre la didáctica y el desarrollo curricular en los docentes en la enseñanza de la asignatura Servicio de Policía I en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez. Este proyecto busca realizar un acercamiento hacia los docentes y sus conceptualizaciones de la didáctica y como la aplican en su ejercicio profesional; esto nace a partir de la observación y la evaluación realizada por los estudiantes de la asignatura Servicio de Policía I, además tiene en cuenta que el proceso de enseñanza va más allá de la transmisión de conocimientos en un aula de clases. La presente investigación se enmarca en el enfoque cualitativo con un diseño descriptivo-transversal, el cual permitió indagar en los participantes sus conceptos sobre la didáctica y el currículo. Para lo cual se implementó como técnica la entrevista a profundidad donde a través de preguntas preestablecidas se realizó la recolección de la información; esta fue analizada y organizada en categorías, sintetizando así las respuestas dadas por los participantes.spa
dc.description.abstractThis research seeks to understand the perceptions about didactics and curricular development in teachers in the teaching of the Police Service I subject at the Velez Province Police School. This project seeks to make an approach towards teachers and their conceptualizations of didactics and how they apply it in their professional practice; This is born from the observation and evaluation carried out by the students of the Police Service I subject, also taking into account that the teaching process goes beyond the transmission of knowledge in a classroom. This research is framed in the qualitative approach with a descriptive-transversal design, which allowed the participants to investigate their concepts about didactics and the curriculum. For which the in-depth interview was implemented as a technique where, through pre-established questions, the information was collected; This was analyzed and organized into categories, thus synthesizing the responses given by the participants.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38202
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyMaestría en Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría Educaciónspa
dc.relation.referencesAbreu, O., Gallegos, M., Jácome, J., & Martínez, R. (2017). La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador. Formación Universitaria, 10(3), 81-92. https://www.redalyc.org/pdf/3735/373551306009.pdfspa
dc.relation.referencesAbreu, Y., Barrera, A., Breijo, T. & Bonilla, I. (2018) El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive. Revista de Educación, 16 (4) ,610-623. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1462/pdfspa
dc.relation.referencesAcosta, M. (2012) Comprensión de la didáctica de las prácticas docentes. Revista Activos, 10(18), 81-98. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1603/1756spa
dc.relation.referencesAlfonso, I. (2003). Elementos conceptuales básicos del proceso de enseñanza-aprendizaje. ACIMED, 11(6). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1024-94352003000600018spa
dc.relation.referencesArango, J., Carvajal, J, Montenegro, W., Boyero, M., Guzmán, V., & Montoya, C. (2020). Percepciones entre profesores y estudiantes sobre la didáctica de la contabilidad internacional. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (60). https://www.redalyc.org/jatsRepo/1942/194263234003/html/index.htmlspa
dc.relation.referencesAraujo, S. (2018). Didáctica y Curriculum. Revisita a algunos textos de Alicia Camilloni. Revista de Educación, 0(14.2), 147-167. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/3045/2944spa
dc.relation.referencesArteta, H., & Huaire, E. (2016) Estrategias metacognitivas y concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios. Horizonte de la Ciencia, 6(11), 149-158. http://200.60.60.83/index.php/horizontedelaciencia/article/view/236/230spa
dc.relation.referencesBaracaldo, M. (2018) La educación de la policía en Colombia: situación y prospección para materializar el estado social de derecho y la paz justa y duradera. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación Educativa. 9(17). https://www.redalyc.org/jatsRepo/5534/553457621005/html/index.html#ch1spa
dc.relation.referencesBolívar, A. (15-16 mayo 2003) Retos actuales del Área de Didáctica y Organización Escolar en el ámbito universitario: experiencias, interrogantes e incertidumbres DIDÁCTICA Y CURRÍCULUM [Reunión Área Didáctica y Organización Escolar] http://200.3.145.35/rid=1196125280484_1620456719_967/Bol%C3%ADvar%20-Did%C3%A1ctica%20y%20curriculum.pdfspa
dc.relation.referencesBravo, G., & Cáceres, M. (2006). El proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva comunicativa. Revista Iberoamericana De Educación, 38(7), 1-7.https://rieoei.org/historico/deloslectores/1289Bravo.pdfspa
dc.relation.referencesBulla, P., Guarín, S., & García, E. (2015). Formación policial y seguridad ciudadana ¿Cómo mejorar el servicio de policía? Fundación ideas para la paz. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/11568-20150826.pdfspa
dc.relation.referencesCamilloni, A., Cols, E., Basabe, L., & Feeney, S. (2007) El saber didáctico. Ed. Paidós. http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/profesorado/did/el%20saber%20didactico%20Camilioni.pdfspa
dc.relation.referencesCarvajal, A., & Carvajal, E. (2019) La importancia del rol docente en la enseñanza e investigación. Revista de Investigación Psicológica, (21), 107-114. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322019000100008spa
dc.relation.referencesCasasola, W. (2020) El papel de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitarios. Comunicación [online], 29(1), 38-51. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-38202020000100038&lng=en&nrm=isospa
dc.relation.referencesDávila, G., Leal, F., Comelin, A., Parra, M., & Varela, P. (2013). Conocimiento práctico de los profesores: sus características y contradicciones en el contexto universitario actual. Revista de la educación superior, 42(166), 35-53. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602013000200002spa
dc.relation.referencesFreile, P. (2004) Pedagogía de la autonomía. Editorial: Paz & Terra. https://redclade.org/wp-content/uploads/Pedagog%C3%ADa-de-la-Autonom%C3%ADa.pdfspa
dc.relation.referencesGutiérrez, O. (2013) Diagnóstico De La Evaluación Docente En El Programa Técnico En Seguridad Vial De La Policía Nacional Modalidad Virtual Dirigido Hacia Una Propuesta De Acción De Mejoramiento. [Tesis de Posgrado - Corporación Universidad Libre] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8122/TRABAJO%20DE%20GRADO%20ESPECIALIZACI%C3%93N%20DOCENCIA%20UNIVERSITARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación. McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. De C.V. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesNieva, J., & Martínez, O. (2016). Una Nueva Mirada Sobre La Formación Docente. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 14-21. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400002spa
dc.relation.referencesMartínez, P. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20), 165-193. https://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdfspa
dc.relation.referencesMayorca, M. & Madrid, D. (2010) Modelos didácticos y Estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo de Educación Superior. Tendencias pedagógicas, 15, 91-111. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3221568.pdfspa
dc.relation.referencesMeléndez, S. & Gómez, L. (2008). La planificación curricular en el aula. Un modelo de enseñanza por competencias. Laurus, 14 (26), 367-392. https://www.redalyc.org/pdf/761/76111491018.pdfspa
dc.relation.referencesMonléon, L. (2017) Percepción de los docentes sobre la Didáctica de Enseñanza-Aprendizaje de idiomas. Relingüística aplicada, 21. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6265651&orden=0&info=linkspa
dc.relation.referencesLacatunga, G. (14 de dic de 2014) Tipos de currículo. https://es.slideshare.net/gabrielfuerza/tipos-de-curriculo-42697348spa
dc.relation.referencesOrtega, R. (2017) El Rol Del Docente En La Escuela De Aviación De La Policía Nacional De Colombia [Tesis de posgrado – Universidad Militar Nueva Granada] https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16147/OrtegaAvellanedaRociodelPilar2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesOrtiz, J., & Núñez, R. (2019) Percepciones Docentes De Las Didácticas En El Entorno Virtual. Conocimiento Global, 4(1), 67-8. http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/35/30spa
dc.relation.referencesPansza, M. (2005) Pedagogía y Currículo. México, D.F.: Gernika. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Coaching/[PD]%20Libros%20-%20Pedagogia%20y%20curriculo.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, M. (2013). Conceptos básicos de la teoría curricular. https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/LITE/LECT62.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, M. (2014) Percepción Sobre La Concepción De Didáctica En Los Docentes De La Facultad De Ciencias De La Educación (FACE) De La Universidad Libre [Tesis de Pregrado - Universidad Libre] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7566/PerezTorresMonicaLorena2014.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPicco, S. (2020). Didáctica y Curriculum: un diálogo necesario en la formación docente. IV Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior. Actividad realizada en Santa Fe, Argentina. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14032/ev.14032.pdfspa
dc.relation.referencesPicco, S. (2015). Didáctica y Curriculum: reflexiones en torno a la constitución de su normatividad. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación (10), 149-166. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8677/pr.8677.pdfspa
dc.relation.referencesPicco, S. & Orienti, N, (2017). Didáctica y currículum: Aportes teóricos y prácticos para pensar e intervenir en las prácticas de la enseñanza. Editorial de la Universidad de la Plata. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.560/pm.560.pdfspa
dc.relation.referencesPino, M., Hernández, A., & Hernández, M. (2015). Relación Currículo Didáctica: Hilo Conductor De La Planeación Diaria De La Clase. Atenas, 2 (30), 146-161. https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047206012.pdfspa
dc.relation.referencesPolicía Nacional de Colombia (2021) Políticas misionales institucionales. https://www.policia.gov.co/planeacion-politicas/politicas-misionales-institucionalesspa
dc.relation.referencesPolicía Nacional de Colombia, Dirección Nacional de Escuelas (2015) Proyecto Educativo del Programa. Técnico profesional en servicio de policía.spa
dc.relation.referencesPolicía Nacional de Colombia (2013) Potenciación del conocimiento y formación policial. Proyecto Educativo Institucional. https://www.policia.gov.co/sites/default/files/tomo_4-1_proyecto_educativo_institucional.pdfspa
dc.relation.referencesPolicía Nacional de Colombia (2010) Proyecto Educativo Institucional. https://www.policia.gov.co/sites/default/files/tomo_4-1_proyecto_educativo_institucional.pdfspa
dc.relation.referencesReal Academia Española (2021) Diccionario de la Real Academia. https://dle.rae.es/curr%C3%ADculo%20?m=formspa
dc.relation.referencesReal Academia Española (2021) Diccionario de la Real Academia. https://dle.rae.es/did%C3%A1cticospa
dc.relation.referencesRobles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, 18(52), 39-49. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16592011000300004spa
dc.relation.referencesRuiz, M. (2017) Currículo y didáctica. Editorial: Fondo editorial Areandino - Fundación Universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1202/Curr%C3%ADculo%20y%20did%C3%A1ctica.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sequeira, A. (1986). Didáctica y currículum. Revista Educación, 67-72.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/download/19929/20048spa
dc.relation.referencesTrespalacios, C., Rada, M., Hernández, M., Guerrero, T. & Landeros, M. (2008). Curriculum y docente: encuentro de significados. Educación Médica Superior, 22(2) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412008000200005spa
dc.relation.referencesVásquez, A. (2014). Enseñanza, aprendizaje y evaluación en la formación de docentes en educación CTS en el contexto del siglo XXI. Uni-pluri/versidad, 14(2), 37-49.https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/20055/16945spa
dc.relation.referencesVergara, M. (2012) Percepción De Docentes Y Estudiantes Sobre El Currículo De Estudios De Una Universidad Privada De Lima [Tesis de posgrado – Universidad San Ignacio de Loyola] http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1348/1/2012_Vergara_Percepci%C3%B3n-de-docentes-y-estudiantes-sobre-el-curr%C3%ADculo-de-estudios-de-una-universidad-privada-de-Lima.pdfspa
dc.relation.referencesVílchez, N. (2004) Una revisión y actualización del concepto de Currículo. TELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales UNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacín, 6 (2), 194 – 208. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6436492spa
dc.relation.referencesVilla, J. (2019) Creencias De Los Docentes De La Escuela De Policía Metropolitana De Bogotá "Teniente Coronel Julián Ernesto Guevara Castro" – Esmeb, Sobre La Noción De Seguridad Ciudadana De Cara Al Posconflicto [Tesis de Posgrado - Universidad Militar Nueva Granada] https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32891/VillaRamirezJoseNeftali_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesZarza-Arizmendi, M., & Luna, F. (2014). Espacios vividos de la práctica en el currículum del licenciado en enfermería de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia-Universidad Nacional Autónoma de México, México. Enfermería universitaria, 11(4), 132-138. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632014000400003spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDidacticsspa
dc.subject.keywordthematic contentsspa
dc.subject.keywordteaching practicesspa
dc.subject.keywordcurriculumspa
dc.subject.keywordteachingspa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalcontenidos temáticosspa
dc.subject.proposalprácticas docentesspa
dc.subject.proposalcurrículospa
dc.subject.proposalenseñanzaspa
dc.titleEnseñanza de la asignatura Servicio de Policía I. Percepciones didácticas y curricularesspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021dariocaldas.pdf
Tamaño:
689.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación facultad.pdf
Tamaño:
342.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
256.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: