Aplicación de los parámetros urbano-ambiental de la Ley 388 de 1997 en el EOT del municipio de Togüí en el periodo 2002-2012
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-02-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El ordenamiento territorial en Colombia, así como en cualquier organización política, tiene gran importancia y utilidad, ya que se constituye como un mecanismo de planificación que permite configurar la organización del territorio conforme las potencialidades y limitaciones del mismo, las expectativas de la sociedad y los objetivos de desarrollo trazados1.
Dentro de los objetivos propuestos para el territorio colombiano, la Constitución Política de 1991, como máxima guía y norma superior, ha dado prevalencia al cuidado del medio ambiente, en correspondencia por los esfuerzos mundiales por contrarrestar el daño ambiental y la preservación de los recursos naturales asegurando las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, lo cual se ha definido como desarrollo sostenible2.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Hernández C (2016) Aplicación De Los parámetros Urbano-Ambientales De La Ley 388 De 1997 En El Eot Del Municipio De Togüí En El Periodo 2002-2012. Universidad Santo Tomás Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal