Los géneros literarios en la vida social: una aproximación narrativa, audiovisual y poética
dc.contributor.author | González Gutiérrez, Luis Felipe | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000685178 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=Do3AMJsAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8053-5926 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-09T22:58:25Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-09T22:58:25Z | spa |
dc.date.issued | 2008-05 | spa |
dc.description | La propuesta "Los géneros literarios en la vida social: una aproximación narrativa, audiovisual y poética" tiene por objetivo presentar a la comunidad académica de la psicología y disciplinas afines a las ciencias sociales los principales aportes de la teoría de los géneros literarios en la comprensión construccionista social de las narraciones y los relatos cotidianos mediante la construcción interactiva de un collage narrativo. Este trabajo, sustentado en el proyecto de investigación financiado por la Universidad Santo Tomás, en Bogotá, Colombia "Comprensión de las teorías literarias estructuralistas en el desarrollo del yo narrador dentro del enfoque construccionista social", intenta proponer espacios alternativos para la presentación de resultados de investigación en la expresión de metáforas, secuencias narrativas visuales y formas artísticas interactivas que inviten al espectador a compartir y comprender conceptos importantes en la consolidación de formas sociales de construcción de la realidad cotidiana. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | González Gutiérrez, L. F. (2008). Los géneros literarios en la vida social: una aproximación narrativa, audiovisual y poética [59 párrafos]. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 9(2), Art. 37, http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0802373. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/24004 | |
dc.relation.references | Barbero, Jesús M. (2003). De los medios las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Bogotá: CAB. | spa |
dc.relation.references | Barthes, Roland (1994). El susurro del lenguaje. Más allá de la lectura y la escritura. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A. | spa |
dc.relation.references | Borges, Jorge L. (1982). Narraciones. España: Salvat Editores. S.A. | spa |
dc.relation.references | Bruner, Jerome (2002). Actos de significado: más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza Editorial S.A. | spa |
dc.relation.references | Bruner, Jerome (2004). Realidad mental y mundos posibles. Madrid: Alianza Editorial S.A. | spa |
dc.relation.references | Delgado, Juan M. & Gutiérrez, Juan (1995). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Editorial Síntesis. | spa |
dc.relation.references | Denzin, Norman (2001). The reflexive interview and a performative social science. Qualitative Research, 1(1), 23-46. | spa |
dc.relation.references | Eagleton, Terry (2005). Después de la teoría. Barcelona: Random House Mondadori. | spa |
dc.relation.references | Eco, Umberto (1985). La definición del arte. Editorial Planeta-De Agostini, S.A.: Colombia. | spa |
dc.relation.references | Eco, Umberto (1992). Obra abierta. Editorial Planeta-De Agostini, S.A.: Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Garrido G., Miguel (1988). Teoría de los géneros literarios. Madrid: Arco/libros S.A. | spa |
dc.relation.references | Gergen, Kenneth (1992). El yo saturado: dilemas de identidad en el mundo moderno. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A. | spa |
dc.relation.references | Gergen, Kenneth (1994). Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A. | spa |
dc.relation.references | González, Fernando (2000). Investigación cualitativa en Psicología. Rumbos y desafíos. México: Internacional Thomson editores. | spa |
dc.relation.references | Goolishian, Harold A. & Anderson, Harlene (1994). Narrativa y self. Algunos dilemas posmodernos de la psicoterapia. En Dora F. Schnitman (Ed.), Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad (pp.15- 22). España: Ediciones Paidós S.A. | spa |
dc.relation.references | Larrosa, Jorge (2003). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. México: FCE. | spa |
dc.relation.references | Paz, Octavio (1996). El arco y la lira. Lengua y estudios literarios. México: FCE. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, Carlos (1996). Investigación cualitativa. Especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Colombia: Instituto Nacional para el Fomento de la Educación Superior, ICFES. | spa |
dc.relation.references | Thompson, John B. (1998). Las media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós Ibérica. | spa |
dc.relation.references | Video_1: http://www.youtube.com/v/YcnPGCfPntU (425 x 350) | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Géneros literarios | spa |
dc.subject.lemb | Estructuralismo (Análisis literario) | spa |
dc.subject.proposal | Construccionismo social | spa |
dc.subject.proposal | Yo narrador | spa |
dc.subject.proposal | Teorías literarias | spa |
dc.title | Los géneros literarios en la vida social: una aproximación narrativa, audiovisual y poética | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicos | spa |