Gestión del conocimiento en una compañía del sector farmacéutico de la ciudad de Bucaramanga mediante técnicas de análisis multivariado utilizando datos abiertos de la Sociedad Colombiana de Industrias Farmacéuticas-ASINFAR

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-06-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación que tuvo como objetivo general analizar el grado en que una compañía del sector farmacéutico de la ciudad de Bucaramanga gestiona el conocimiento, empleando técnicas de análisis multivariado. El estudio realizado, permitió conocer a partir de fuente secundaria de la Asociación de Industrias farmacéuticas en Colombia-ASINFAR, el nivel actual de la variable gestión del conocimiento y sus dimensiones: aprendizaje organizacional, distribución de la información, transformación de la información y retención y mejoramiento del conocimiento aplicado. La muestra estuvo conformada por registros de valoraciones de 40 empleados para 22 ítems asociados al tema central. El procesamiento se llevó a cabo utilizando Excel y SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) V27.Las técnicas estadísticas utilizadas fueron: análisis de cluster, análisis factorial y regresión logística binaria. Se encontró un nivel medio generalizado (>80%) en las dimensiones y variable considerada. Así mismo, se elaboró un modelo de regresión logística binaria significativo con un porcentaje global de clasificación de 92,5%, una especificidad de 96,6% y una sensibilidad de 81,8%. El análisis factorial indicó que la dimensión aprendizaje organizacional es la más relevante para explicar la problemática principal. El porcentaje total de varianza explicada fue de 71,487%.

Abstract

This research, whose general objective was to analyze the degree to which a company in the pharmaceutical sector of the city of Bucaramanga manages knowledge, using multivariate analysis techniques. The study carried out, allowed us to know from a secondary source of the Association of Pharmaceutical Industries in Colombia-ASINFAR, the current level of the knowledge management variable and its dimensions: organizational learning, information distribution, information transformation and retention and improvement of applied knowledge. The sample consisted of evaluation records of 40 employees for 22 items associated with the central theme. The processing was carried out using Excel and SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) V27. The statistical techniques used were cluster analysis, factor analysis and binary logistic regression. A generalized average level (>80%) was found in the dimensions and variable considered. Likewise, a significant binary logistic regression model was developed with an overall classification percentage of 92.5%, a specificity of 96.6% and a sensitivity of 81.8%. The factorial analysis indicated that the organizational learning dimension is the most relevant to explain the main problem. The total percentage of explained variance was 71.487%.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Niño Durán,M.(2023).Gestión del conocimiento en una compañía del sector farmacéutico de la ciudad de Bucaramanga mediante técnicas de análisis multivariado utilizando datos abiertos de la Sociedad Colombiana de Industrias Farmacéuticas-ASINFAR [Tesis de Pregrado].Universidad Santo Tomás.Bucaramanga,Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia