Recomendaciones y estrategias para la implementación del catastro multipropósito en la planificación municipal del territorio. El caso de San Juan del Cesar – La Guajira
dc.contributor.advisor | Mosquera Téllez, Jemay | |
dc.contributor.author | Castillo Hernández, Jennifer Carlene | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-01-18T13:18:36Z | |
dc.date.available | 2024-01-18T13:18:36Z | |
dc.date.issued | 2023-11-23 | |
dc.description | En Colombia, la información predial y su procesamiento enfrenta grandes desafíos, la desactualización y redundancia de los datos, desarticulación institucional, atraso tecnológico y de infraestructura, déficit de conocimientos, baja participación ciudadana y acceso limitado a la información impiden la calidad óptima de la gestión catastral. De acuerdo a lo anterior, los objetivos de este trabajo se orientaron a la definición de recomendaciones para la implementación del catastro multipropósito en la planificación municipal del territorio para el municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Para ello, el trabajo se fundamentó en un enfoque cuantitativo y de tipo transversal, que permite evaluar, comparar, interpretar, establecer precedentes y determinar causalidad y sus implicaciones. En primer lugar, se identificaron los enfoques conceptuales, tendenciales y normativos sobre catastro multipropósito y su aporte al ordenamiento territorial. Luego, se estableció el diagnóstico y valoración de la zona de estudio, a partir de los datos abiertos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Más adelante, se contrastó la información catastral vigente con los requerimientos del modelo de catastro multipropósito en la zona objeto de estudio. Finalmente, se formularon las recomendaciones pertinentes para la aplicación del catastro multipropósito en el área de estudio, integrando diversos aspectos y componentes de los procesos catastrales, contemplando sus actualizaciones en el modelo LADM, y valorando sus posibles impactos económicos, sociales y ambientales. Los resultados revelaron que el municipio de San Juan del Cesar posee todo el potencial para desarrollar una planificación multisectorial basada en la información predial actualizada resultado del Barrido Predial Masivo en el marco del POSPR y la política pública del catastro multipropósito. | spa |
dc.description.abstract | In Colombia, property information and its processing face great challenges: outdated and redundant data, institutional disarticulation, technological and infrastructure backwardness, knowledge deficit, low citizen participation and limited access to information impede the optimal quality of cadastral management. According to the above, the objectives of this work were oriented to the definition of recommendations for the implementation of the multipurpose cadastre in the municipal territorial planning for the municipality of San Juan del Cesar, La Guajira. For this purpose, the work was based on a quantitative and cross-sectional approach, which allows evaluating, comparing, interpreting, establishing precedents and determining causality and its implications. First, the conceptual, trend and normative approaches on multipurpose cadastre and its contribution to land use planning were identified. Then, the diagnosis and valuation of the study area was established, based on open data from the Agustín Codazzi Geographic Institute. Later, the current cadastral information was contrasted with the requirements of the multipurpose cadastre model in the area under study. Finally, pertinent recommendations were formulated for the implementation of the multipurpose cadastre in the study area, integrating various aspects and components of the cadastral processes, contemplating its updates in the LADM model, and assessing its possible economic, social and environmental impacts. The results revealed that the municipality of San Juan del Cesar has all the potential to develop a multisectoral planning based on the updated property information resulting from the Massive Property Survey within the framework of the POSPR and the public policy of the multipurpose cadastre. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ordenamiento Territorial | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castillo Hernández, J.C. (2023). Recomendaciones y estrategias para la implementación del catastro multipropósito en la planificación municipal del territorio. El caso de San Juan del Cesar – La Guajira. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/53470 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Maestría Ordenamiento Territorial | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de San Juan del Cesar. (2023). Información general. Recuperado el 12 de junio de 2023. http://www.sanjuandelcesar-laguajira.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de San Juan del Cesar. (2004). Plan Básico de Ordenamiento Territorial, Municipio de San Juan del Cesar. Recuperado el 18 de marzo de 2023. https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13314 | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, N., Navia, A., y Romero E. (2013). La política Medellín ciudad clúster, ¿contribuye al desarrollo endógeno? Una aproximación desde los cuatro planos de Boisier. Recuperado el 13 de febrero de 2023 https://doi.org/10.14409/da.v1i20.1296 | spa |
dc.relation.references | Boisier, S. (2005) Un ensayo epistemológico y axiológico sobre gestión del desarrollo territorial. Conocimiento y valores. Recuperado el 01 de mayo de 2023. https://docplayer.es/33069687-Un-ensayo-epistemologico-y-axiologico-sobre-gestion-del-desarrollo-territorial-conocimiento-y-valores-sergio-boisier.html | spa |
dc.relation.references | Castillo Sarmiento, A. Y., Suárez Gélvez, J. H., & Mosquera Téllez, J. (2017). Naturaleza y sociedad: relaciones y tendencias desde un enfoque eurocéntrico. Luna Azul, 44, 348-371. Universidad de Caldas, Manizales. https://doi.org/10.17151/luaz.2017.44.21 | spa |
dc.relation.references | Cunha, P., Eglaísa M., y Erba, D. A. (2011). Diretrizes para a criação, instituição e atualização do Cadastro Territorial Multifinalitário nos municipios brasileiros. Recuperado el 12 de diciembre de 2022. http://www.lincolninst.edu/pubs. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Departamento Nacional de Estadística. Recuperado el 02 de julio de 2023. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 | spa |
dc.relation.references | DNP. (2023). Ficha 44650 Terridata. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el 02 de agosto de 2023. https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/perfiles/44650 | spa |
dc.relation.references | Erba. D. A. (2008). El Catastro Territorial en América Latina y el Caribe. Lincoln Institute of Land Policy. Recuperado el 25 de marzo de 2023. https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/el-catastro-territorial-america-latina-full.pdf | spa |
dc.relation.references | Erba, D. A., y Piumetto, M. (2013). Catastro Territorial Multifinalitario. Lincoln Institute of Land Policy. Recuprado el 23 de abril de 2023. https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/erba-wp14de1sp-full_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez, D. T., Martín, J. I., y Forero, A.C. (2014). Desarrollo endógeno y Latinoamérica Recuperado el 25 de junio de 2023. https://www.researchgate.net/publication/305610113_Desarrollo_Endogeno_y_Latinoamerica | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª ed.). Mc Graw Hill. Recuperado el 15 de noviembre de 2022. https://academia.utp.edu.co/grupobasicoclinicayaplicadas/files/2013/06/Metodolog%C3%ADa-de-la-Investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | IGAC/SNR. (2016). Conceptualización y especificaciones para la operación del Catastro Multipropósito (Versión 2.1.1). Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Superintendencia de Notariado y Registro. Recuperado el 17 de junio de 2023. | spa |
dc.relation.references | Jaimes, Ochoa, C. F., y Mosquera Téllez, J. (2023). La participación ciudadana en la formulación del plan de ordenamiento territorial departamental de Santander (Colombia) desde la perspectiva del Buen Vivir. Jangwa Pana, 22(1), 103–117. https://doi.org/10.21676/16574923.4822 | spa |
dc.relation.references | Macedo, B. y Salgado, C. (2007). Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible en América Latina. Recuperado el 22 de junio de 2023. https://www.ehu.eus/cdsea/web/wp-content/uploads/2016/12/Revista1.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. (2019). Catastro y propiedad de la tierra en el mundo antiguo. Recuperado el 30 de julio de 2023. https://repository.ut.edu.co/server/api/core/bitstreams/ac3f922d-0a5f-4998-a8ac-5c892d69ce3f/content | spa |
dc.relation.references | Martino, S. A., Stanley, V. y Tonchovska, R. (2012). Spatial data infrastructure and inspire. Recuperado el 24 de julio de 2023. http://documents.worldbank.org/curated/en/900421468249889891/Spatial-data-infrastructure-and-inspire | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2016). Guía de Formalización de la Propiedad Rural por Barrido Predial. Recuperado el 23 de abril de 2023. https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/Documents/Guia_formalizacion_propiedad_rural.pdf | spa |
dc.relation.references | Mirón, J. (2010). Modelos de Organización Catastral. Recuperado el 15 de agosto de 2023. http://coello.ujaen.es/congresos/cicum/ponencias/Cicum2010.4.09_Miron_Modelos_de_organizacion_catastral.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio de Educación del Caribe Colombiano. (2018). La Guajira: retos y desafíos. Recuperado el 29 de junio de 2023. https://guajira360.org/wp-content/uploads/2018/04/Informe-de-Investigaci%C3%B3n.-Educaci%C3%B3n-en-La-Guajira-Retos-y-Desaf%C3%ADos.pdf | spa |
dc.relation.references | PNUD. (1990). Desarrollo Humano Informe 1990. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 16 de mayo de 2023. https://hdr.undp.org/system/files/documents/hdr1990escompletonostatspdf.pdf | spa |
dc.relation.references | PNUD. (2019). La Guajira, Retos y desafíos para el Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 08 de septiembre de 2023. https://www.undp.org/es/colombia/publications/la-guajira-retos-y-desafios-para-el-desarrollo-sostenible | spa |
dc.relation.references | PNUD. (2021). Informe Sobre Desarrollo Humano 2021/22. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 16 de mayo de 2023. https://report.hdr.undp.org/es/ | spa |
dc.relation.references | Ramos, L. (2003). La Modernización del Catastro Colombiano. Recuperado el 16 de mayo de 2023. http://dx.doi.org/10.16924%2Friua.v0i18.490 | spa |
dc.relation.references | RNI. (2023). Víctimas por Hecho Victimizante - Municipio de San Juan del Cesar - Fecha Corte 31/08/2023 Recuperado el 08 de septiembre de 2023. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 | spa |
dc.relation.references | UNICEF COLOMBIA. (2022). Mapeo en asentamientos humanos y condiciones WASH en los departamentos de Atlántico y la Guajira. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia Colombia y iMMAP Inc. Recuperado el 07 de marzo de 2023. https://colombia.immap.org/agua-saneamiento-e-higiene-wash/mapeo-de-asentamientos-y-condiciones-wash-en-atlantico-y-la-guajira/ | spa |
dc.relation.references | USAID. (2021). Diagnóstico necesidades de información La Guajira y Cundinamarca. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Recuperado el 8 de agosto de 2023. https://www.lhssproject.org/sites/default/files/resource/2022-05/Colombia%20Information%20Needs%20Report_508c.pdf | spa |
dc.relation.references | Williamson, I., Enemark, S., Wallace, J., Rajabifard, A. (2010). Land Administration for Sustainable Development. (1ª ed.). ESRI Press. Recuperado el 14 de mayo de 2023. https://eng.unimelb.edu.au/__data/assets/pdf_file/0004/3929728/land-admin-for-sustainable-development.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Tierras. (2017). Resolución 740 de 2017. Por la cual se expide el Reglamento Operativo de los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad, el Proceso Único de Ordenamiento Social de la Propiedad y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 50.265, de 15 de junio de 2017. | spa |
dc.relation.references | Colombia en mapas (s.f.) consultado el 30 de mayo de 2023. Colombia en mapas. https://www.colombiaenmapas.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Ley de Desarrollo Territorial. Diario Oficial 43.127, del 12 de septiembre de 1997. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley Orgánica sobre Ordenamiento Territorial y se modifican otras disposiciones. Diario Oficial 48.115, de 29 de junio de 2011. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley 1753 de 2015. Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018. Diario Oficial 49.538, del 9 de junio de 2015. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2017). Acto Legislativo 01 de 2017. 4 de abril de 2017. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2019). Ley 1983 de 2019. Se crea la Estampilla pro Universidad Nacional - Sede La Paz y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 51.026 de 26 de julio 2019. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2023). Ley 2294 del 19 de mayo de 2023. Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 “Colombia potencia mundial de la vida”. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. | spa |
dc.relation.references | Datos abiertos IGAC (s.f.) consultado el 15 de mayo de 2023. Datos abiertos IGAC. https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-igac | spa |
dc.relation.references | DNP. (2009). Consolidación de la Política Nacional de Información Geográfica y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE (CONPES 3859). | spa |
dc.relation.references | DNP. (2016). Política para la Adopción e Implementación de un Catastro Multipropósito Rural-Urbano (CONPES 3859). | spa |
dc.relation.references | DNP. (2018). concepto favorable a la nación para contratar operaciones de crédito externo con la banca multilateral hasta por usd 150 millones, o su equivalente en otras monedas, destinados a financiar parcialmente el programa para la adopción e implementación de un catastro multipropósito rural-urbano (CONPES 3951). | spa |
dc.relation.references | DNP. (2019). Estrategia para la implementación de la política pública de catastro multipropósito (CONPES 3859). | spa |
dc.relation.references | DNP. (2020). Estrategia para el fortalecimiento de la Gobernanza en el Sistema de Administración del Territorio. (CONPES 4007). | spa |
dc.relation.references | IGAC. (2020). Resolución 509 del 05 de abril de 2020. por la cual se establecen las especificaciones técnicas para los productos de información generados por los procesos de formación y actualización catastral con enfoque multipropósito. Diario Oficial 51.336, de 5 de junio de 2020 | spa |
dc.relation.references | IGAC. (2020). Resolución conjunta SNR No. 04218 IGAC No. 499 de 2020. Por la cual se adopta el Modelo Extendido de Catastro Registro del Modelo LADM_COL. 28 de mayo de 2020. | spa |
dc.relation.references | IGAC. (2020). Resolución 388 del 13 de junio de 2020. Por la cual se establecen las especificaciones técnicas para los productos de información generados por los procesos de formación y actualización catastral con enfoque multipropósito. | spa |
dc.relation.references | IGAC. (2021). Resolución 1149 del 25 de agosto de 2021. Por la cual se actualiza la reglamentación técnica de la formación, actualización, conservación y difusión catastral con enfoque multipropósito. Diario Oficial 51.777, de 25 de agosto de 2021 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2017). Decreto Ley 893 de 2017. Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Diario Oficial 50.247, de 28 de mayo de 2017. | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional de Información Cultural (s.f.) consultado el 20 de marzo de 2023. Sistema Nacional de Información Cultural. https://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=44&COLTEM=216 | spa |
dc.relation.references | Víctimas por Hecho Victimizante - Fecha Corte 31/08/2023 (s.f.) consultado el 4 de agosto de 2023. Unidad de víctimas. https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Cifras/#!/hechos | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Multipurpose Cadastre | spa |
dc.subject.keyword | POSPR | spa |
dc.subject.keyword | Massive Property Survey | spa |
dc.subject.keyword | San Juan del Cesar | spa |
dc.subject.keyword | Rural Planning | spa |
dc.subject.lemb | optimización de recursos | spa |
dc.subject.lemb | empresas públicas - gestión | spa |
dc.subject.lemb | actualización catastral | spa |
dc.subject.lemb | plan de ordenamiento territorial | spa |
dc.subject.proposal | Catastro Multipropósito | spa |
dc.subject.proposal | POSPR | spa |
dc.subject.proposal | San Juan del Cesar | spa |
dc.subject.proposal | Barrido Predial Masivo | spa |
dc.subject.proposal | Planificación Rural | spa |
dc.title | Recomendaciones y estrategias para la implementación del catastro multipropósito en la planificación municipal del territorio. El caso de San Juan del Cesar – La Guajira | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023JenniferCastillo.pdf
- Tamaño:
- 3.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2023JenniferCastillo1.pdf
- Tamaño:
- 125.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2023JenniferCastillo2.pdf
- Tamaño:
- 200.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: