Efectividad de la aplicación de estrategias socioafectivas en la clase de educación religiosa escolar de los estudiantes de grado décimo de la institución educativa El Pescador del municipio de La Argentina-Huila

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-03

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Desarrollar un proyecto de investigación enmarcado en la Licenciatura en Educación Religiosa y Filosofía significa buscar alternativas para analizar las estrategias que se llevan a cabo en estas áreas, con el fin de aportar en el fortalecimiento de los procesos académicos. Asimismo, para proponer a partir de los conocimientos y las experiencias adquiridas en el marco de la licenciatura, nuevas estrategias que contribuyan al enriquecimiento del quehacer educativo, contribuyendo de manera significativa en el crecimiento de los estudiantes, y a través de ellos, en la institución educativa misma. Ello, porque estas estrategias sirven para el fortalecimiento del Proyecto Educativo Institucional y del área donde se va a llevar a cabo la investigación. El proyecto investigativo se desarrolla en varios momentos, los cuales son expuestos mediante este informe escrito a través de tres (3) capítulos. El lector encontrará un primer capítulo denominado “Preliminares”, en el que se ubica la problemática que suscita la investigación, así como los objetivos que se proponen para abordar el problema. También, se relaciona el proyecto con investigaciones anteriores que se han ocupado de temas similares y cuyas conclusiones sirven de antecedentes para la presente. Finalmente, se describen los agentes involucrados a partir de una contextualización geográfica y social de la población, junto con la metodología e instrumentos de la investigación.

Abstract

Developing a research project framed in the Bachelor of Religious Education and Philosophy means looking for alternatives to analyze the strategies that are carried out in these areas, in order to contribute to the strengthening of academic processes. Also, to propose from the knowledge and experiences acquired in the framework of the degree, new strategies that contribute to the enrichment of the educational task, contributing significantly to the growth of students, and through them, in the educational institution same. This, because these strategies serve to strengthen the Institutional Educational Project and the area where the research will be carried out. The research project is developed in several moments, which are exposed through this written report through three (3) chapters. The reader will find a first chapter called “Preliminaries”, in which the problems raised by the research are located, as well as the objectives proposed to tackle the problem. Also, the project is related to previous investigations that have dealt with similar topics and whose conclusions serve as background for the present one. Finally, the agents involved are described based on a geographic and social contextualization of the population, along with the research methodology and instruments.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rojas, O. (2020). Efectividad de la aplicación de estrategias socioafectivas en la clase de educación religiosa escolar de los estudiantes de grado décimo de la institución educativa El Pescador del municipio de La Argentina-Huila. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas] Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia