Niñez, reclutamiento ilícito y acceso a la justicia

dc.contributor.advisorJiménez Pava, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorRevelo Paz, Nubia Elizabethspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000131091spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=hpItNRMAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8504-4680spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-16T16:50:42Zspa
dc.date.available2020-07-16T16:50:42Zspa
dc.date.issued2020-07-11spa
dc.descriptionEste trabajo de grado tiene por objetivo establecer cómo el estado colombiano vulnera los derechos de los niños y niñas reclutados ilícitamente por grupos armados, al adelantar procesos judiciales que desconocen los estándares internacionales establecidos en la materia, a través de las sentencias que profieren los operadores judiciales. Para ello, se aborda el contexto del fenómeno de reclutamiento ilícito de niñas, niños y adolescentes en Colombia y el desarrollo de la normatividad internacional y nacional aplicable en materia de acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes víctimas de la conducta penal de reclutamiento ilícito, que son judicializados sin reparar en las irregularidades cometidas por el sistema judicial ante la inobservancia de la normatividad interna e instrumentos internacionales al tomar decisiones de fondo.spa
dc.description.abstractThe dissertation of this study is to establish how the Colombian State is violating the rights of children illegally recruited by armed groups by conducting judicial proceedings that ignore international standards on the subject, through the rulings of judicial officials. To that end, it addresses the context of the phenomenon of the illegal recruitment of children and adolescents in Colombia and the development of international and national legislation applicable to access to justice for children, Girls and adolescents who are victims of the criminal conduct of illegal recruitment are prosecuted without regard for the irregularities committed by the judicial system in the absence of domestic legislation and international instruments when taking substantive decisions.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Penalspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationJiménez Pava, A. (2020). Niñez, reclutamiento ilícito y acceso a la justicia [Tesis de especialización, Universidad Santo Tomás,Colombia]. Repositorio USTAspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01400spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28149
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Penalspa
dc.relation.referencesAyala, D. (1945). Frente Nacional: Acuerdo bipartidista y alternación en el poder.). Recuperado el 14 de noviembre de 2019.spa
dc.relation.referencesBeltrán, A. (2009) Sentencia C - 240 de 2009 Botero, L. (2008). Reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia del sitio web de la Universidad CES.,http://bdigital.ces.edu.co:8080/ispui/bitstream/10946/3101/1/21-Reclutamiento20- forzado%20de%20ni%C3%B 1 os%2C%20ni%C3%B 1as%20y%20 adolescentes%20en % 20 Colombia.pdf. P. 1 - 6. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesBrigete S. (2013). Análisis del reclutamiento forzado a menores de edad en Colombia 2005- 2010.Estados partes del Estatuto de Roma de la CPI., del sitio web de la Universidad del Rosario.http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4397/10207351612013.pdf? sequence= 1 . P. 11 - 29 Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCasagrande, A (2011). El discurso jurídico: Aportes metodológicos para un análisis semiótico del derecho. Revista Derecho y Ciencias Sociales, N° 4. Resumen.spa
dc.relation.referencesCentro de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: imprenta Nacional.spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica (2017). Una guerra sin edad. Informe nacional de recluta- miento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano- CNMH, Bogotá. http://www.centrodememoriahistorica. gov.co/informes-2017/una gue- rra-sin-edadspa
dc.relation.referencesCepeda, Espinosa. Bogotá, D.C. (2005)spa
dc.relation.referencesCoalico, (2015). El riesgo no cesa.: https://drive.google.com/file/dOB3el8vtv3evKd191UVA1S- WszODA/viewspa
dc.relation.referencesCódigo del Menor. Decreto 2737 DE 1989. Diario Oficial No. 39.080 27de noviembre de 1989. Parte primera. De los menores en situación irregular. Título I Clasificación. Art. 30 -4 Modificado por artículo 217 de la Ley 1098 de 2006spa
dc.relation.referencesComité Internacional de La Cruz Roja (2008). Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales. Cruz Roja. https://www.icrc.org/spa/war-and-law/treaties-custo- mary -law/geneva- conventions/ Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (s.f) Ley (1968). Por la cual se aprueban los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobado por la Asamblea General de las Naciones., del sitio web del Ministerio del Interior. http://mininterior.gov.co/sites/default/files/upload/SIIC/Jurisprudencia/antes1991/ley_74_ de_196 Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1991). Ley 12 de 1991. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.http://www.alcaldia. http://www.alcaldia bogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10579. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1997). Ley 418 de 1997. Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. Secretaría del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado /base doc/ley 0418 1997. .html .http :// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo menor.html. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2000). Ley 599 del 2000, por la cual se expide el Código Penal. del sitio web de la Secretaría del Senado. http://www. secretariasenado.gov. co/senado/ basado c /ley_0599_2000. Html. Recuperado el 14 de noviembre de 201spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2004). Ley 890 del 2004. Por la cual se modifica y adiciona el Código Penal., del sitio web de la Alcaldía de Bogotá. http://www. Alcaldía bogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp7iM4137. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el códi- go de la Infancia y la adolescencia. Secretaría del Senado. http://www. Secretaria senado. gov. co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesConpes 3673 (2010). Política de prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas, adolescentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley y de los grupos delictivos organizados. Departamento Nacional de Planeación. https://pwh.dnp. gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=PbBQ7BezSyo%3D&tabid=304. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia (1991). Alcaldía de Bogotá. http://www.alcaldiabogota. gov. co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Colombiana. Sentencia C-240 de abril 2009. Magistrado Ponente, Dr. Mauricio González Cuervo. Corte Constitucional. http://www.corteconstitucional.gov. co/relatoria/ 2009/c-240-09.htm. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Colombiana. Sentencia T-260 de 2012. Magistrado Ponente, Dr. Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional. http://www.corteconstitucional. gov.co/rela- toria/2012/t-260-12.htm. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C - 203 de 2005, Referencia: D-5366, 8 de marzo de 2005 M.P. Dr. Alfredo Beltrán Sierraspa
dc.relation.referencesCorte Penal Internacional. (2002). Estatuto de Roma. http://www.un.org/spanish/law/icc/statute/ spanish/rome_statute(s).pdf. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesDecreto 1290 (2008). Por el cual se crea el Programa de Reparación Individual por vía Adminis- trativa para las Víctimas de los Grupos Armados Organizados al Margen de la ley. http://- www. alcaldiabogota.gov. co/sisjur/normas/Norma1.j sp?i=30431. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo, Pasto -Nariño. (2018). Entrevista Lucia Quinpás. Sentencia del 31 de enero del año 2003, Juzgado de conocimiento, departamento de Nariño.spa
dc.relation.referencesGraça M. El Informe Machel, Nueva York- Unicef, (1996) http://www.un.org/children/conflict/ download/msr2 es.pdfspa
dc.relation.referencesHinestroza, V. (2008) Reclutamiento de niños y niñas, fenómeno invisibilizado, crimen manifiesto. Bogotá, Ed. Oasis, N13. pp. 20-30. Universidad Externado de Colombiaspa
dc.relation.referencesInter-Agency Satanding Committee (2002) Growing the sheltering Tree: Protecting Rights Through Humanitarian Action, Thailand, UNICEF. UNICEF http://www.unicef.org/ emerg/files/IASCTFReport.pdf. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesJiménez, A., Arévalo, L., Bonilla, M., Sandobal, M., Molano, H. y Medina, M. (2014). “El delito invisible. Criterios para la investigación del delito de reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia”. Versión ampliada y actualizada. (Coalico)1 © Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) “Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia” ISBN: 978-958-57916-1-9, Bogotá-Colombia. Recuperado de: www.coalico.orgspa
dc.relation.referencesJiménez, A., Ladish V., Correa C. y Salazar G. (2014). Reparación integradora para niños, niñas y jóvenes víctimas de reclutamiento ilícito en Colombia, ICTJ. https://www.ictj. org/sites/ default/files/ICTJ-Informe-Colombia-Reparacion-reclutamiento ilegal- 2014.pdf. se terminó de imprimir en el mes de octubre de 2014.spa
dc.relation.referencesLegrand, C. (1988). Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesLópez, C., et al. (2010). Y Refundaron la patria…De cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado colombiano. Corporación Nuevo Arcoíris, Congreso Visible, De justicia, Grupo Método, MOE. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesManrique, M. (2005). Convención sobre los derechos de los niños en Colombia. UNICEF. http: // www.unicef.org/colombia/pdf/CDNparte1.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, P. (2006). El método del estudio de caso. Revistas pensamiento y gestión, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.: https://www.redalyc.org/pdf/6460 005.pdf.spa
dc.relation.referencesMarulanda, E. (1991). Colonización y Conflicto. Las lecciones del Sumapaz. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMovice, (2010). Los falsos positivos judiciales. Colectivo de abogados José Alvear Restrepo. https://www.colectivodeabogados.org/Los-Falsos-Positivos-Judicialesspa
dc.relation.referencesMonguí, P. (2012). Procesos de selección penal negativa. Tesis doctorado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos de los niños. http://www.unicef.org /spanish/ crc/indexprotocols.html.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura, UNESCO, (2010).spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (1986). Opinión Consultiva de la Secretaría, del 9 de mayo, sobre "Cuestiones relativas al proceso de votación y a la toma de decisiones de la Asamblea General - Norma general aplicable al cálculo de la mayoría requerida para la adopción de las resoluciones y decisiones de la Asamblea General -excepciones a la norma - ausencia o falta de participación con la fuerza de obligar de las resoluciones y decisiones ", publicada en el Anuario Jurídico de las Naciones Unidas, 1986.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo. Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil. Organización Internacional del Trabajo. http://www.ilo. org/dyn/ normlex/ es/f?p=NORMLEXPUB: 12100:0: NO: P12100_INSTRU MENT_ID:312327. Recuperado el 14 de noviembre de 2019spa
dc.relation.referencesRonderos, M. (2014). Guerras Recicladas. Una historia periodística del paramilitarismo en Colombia. Bogotá, Colombia: Aguilar, Penguin Random House Grupo Editorial SAS.spa
dc.relation.referencesRojas, R. (2016). La responsabilidad penal de los menores víctimas de reclutamiento en el conflicto armado interno colombiano. Universidad Nueva Granada, Colombia. https:// repositorv.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14717/RojasDuqueRosaVirginia2016.pdf; sequence=3spa
dc.relation.referencesRomero, G. (2014). El estado colombiano contra el reclutamiento ilegal. Revista IUSTA, N. ° 40, enero-junio 2014, p.p. 95-121.: https://revistas.usantotomas. edu.co/index. php/iusta /article /viewFile -/2455/2395.spa
dc.relation.referencesSánchez, M (2000). Metodología de la investigación cualitativa. Maestro de ciencias económicas y campesinas en Moscú, Rusia. http://132.248.9.34/hevila/ MundosigloXXI/ 2005/no 1/8. pdf .spa
dc.relation.referencesSaussurre, F. (1998). Curso de lingüística general. 12a Edición. México: Editorial Fontamara,spa
dc.relation.referencesSentencia del 31 de enero del año 2003, Juzgado del Circuito de Familia de La Unión Nariño. Defensoría del Pueblo, Pasto -Nariño año 2018, pp. 44 - 47spa
dc.relation.referencesSpringer, N. (2012). Como corderos entre lobos. Del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. Springer Consulting. services.: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas//informe comoCorderosEntreLobos.pdf.spa
dc.relation.referencesUNICEF. (1989) Convención sobre los derechos del niño. Recuperado el 14 de noviembre de 2019. UNICEF http://www.unicef.org/honduras/CDN_06.pdfspa
dc.relation.referencesUNICEF ([email protected]).) (2007) Los Principios De Paris2 Principios Y Guía Sobre Niñez Vinculada Con Fuerzas O Grupos Armados.spa
dc.relation.referencesUNICEF. 2014. La convención de los derechos del niño y sus tres protocolos facultativos. https://www.unicef.org/argentina/media/571/file/CDN.pdf.spa
dc.relation.referencesUSAID & OIM, (2012). ABC sobre la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados al margen de la ley y grupos delictivos organizados. Organización Internacional para las Migraciones. http://www.oim.org. co/publicaciones-jim/ninez-desvinculada/2261-abc-sobre-la-prevencion-del-reclutamien- to-de-ninos-ninas-y-adolescentes-por -parte-de-grupos-armados-zados-al-margen-de-la-ley-y-grupos-delictivos-organizados.html.Recuperado el 14 de noviembre de 2019.spa
dc.relation.references(VELÁSQUEZ, E. (2007) History of the paramilitarismo in Colombia. História, São Paulo, v. 26, n. 1spa
dc.relation.referencesVillalba, C. (2012). Responsabilidad penal del adolescente dentro del conflicto armado. Universidad Cooperativa de Colombia. https://dialnet.unirioia. es/descarga /articulo /420003- 8 .pdf.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordChildren and adolescents, illegal recruitment, judicial process, due process.spa
dc.subject.keywordChildren and adolescentsspa
dc.subject.keywordIllegal recruitmentspa
dc.subject.keywordJudicial processspa
dc.subject.keywordDue processspa
dc.subject.lembReclutamientospa
dc.subject.lembDerechos del niñospa
dc.subject.lembAcción penalspa
dc.subject.proposalNiñosspa
dc.subject.proposalNiñas y adolescentesspa
dc.subject.proposalReclutamiento ilícitospa
dc.subject.proposalProceso judicialspa
dc.subject.proposalDebido proceso.spa
dc.titleNiñez, reclutamiento ilícito y acceso a la justiciaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020nubiarevelo.pdf
Tamaño:
465.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
306.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación.pdf
Tamaño:
245.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: