Factores económicos y organizacionales que inciden en la permanencia y/o deserción de estudiantes universitarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La educación en Colombia es un derecho para la población en general (niños, jóvenes, adultos, adultos mayores); sin embargo, se hace evidente que no todos los jóvenes logran ingresar a la educación superior y en algunos casos, quienes se vinculan no logran permanecer y finalizar su proceso de formación. En este sentido, el presente proyecto se orientó a analizar los factores económicos y organizacionales que intervienen en la deserción y/o permanencia en los programas académicos de educación superior, mediante la revisión documental.

Abstract

Education in Colombia is a right for the population in general (children, youth, adults, seniors); However, it becomes clear that not all young people manage to enter higher education and in some cases, those who link is not manage to remain and complete its formation process. In this sense, this project focused on the analysis of economic factors and organizational engaged in desertion or permanence in the academic programs of higher education, through the document review.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sánchez López, J. A. (2018). Factores económicos y organizacionales que inciden en la permanencia y/o deserción de estudiantes universitarios

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia