¿Por qué evaluamos como evaluamos?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-05-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El siguiente proyecto de investigación se realizó en el Instituto Educativo Técnico Integrado del municipio de Trinidad Casanare, con el propósito de caracterizar y analizar las prácticas evaluativas de los docentes, para mejorar los procesos educativos que se llevan en la institución educativa. En parte, el trabajo se inspiró en las discusiones que se dieron en el interior del establecimiento educativo sobre los bajos niveles de resultados académicos y las repercusiones para cada uno de los miembros de la comunidad educativa Se consultaron diversas investigaciones similares en temática, metodología y epistemología, entre ellas se destacan las de Medina (2014), Gómez y Lopera (2011); la primera realizada en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la segunda en la Institución Educativa Pio XII del municipio de San Pedro de los Milagros. Además se consultaron proyectos de investigación en el ámbito internacional como el realizado por Marcia Prieto P: “-Creencias de los profesores sobre evaluación y efectos incidentales-”(2008) y el artículo creado como producto del proyecto de investigación de Litwin, Palou De Maté, & Calvet Mónica denominado: “-Aprender de la evaluación-” publicado en la red Universidad Nacional de La Pampa, (2003). Para la posición teórica adoptada en el marco de la presente investigación, se tuvo en cuenta a Juan Manuel Álvarez Méndez, Miguel Ángel Santos Guerra, Tiburcio Moreno Olivos, Ángel Díaz Barriga, Fabio Jurado, entre otros.

Abstract

The following research project was carried out at the Technical Educational Institute Integrated from the municipality of Trinidad Casanare, with the purpose of characterizing and analyzing the evaluative practices of teachers, to improve the educational processes carried out in the educational institution. In part, the work was inspired by the discussions that took place inside of the educational establishment on the low levels of academic results and the repercussions for each member of the educational community Various similar investigations were consulted on thematic, methodology and epistemology, among which stand out those of Medina (2014), Gómez and Lopera (2011); the first held at the Pedagogical and Technological University of Colombia and the second at the Pio XII Educational Institution of the municipality of San Pedro de los Milagros. Also I know They consulted international research projects such as the one carried out by Marcia Prieto P: “-Teachers' beliefs about evaluation and incidental effects -” (2008) and the article created as a product of Litwin's research project, Palou De Maté, & Calvet Monica named: "-Learn from evaluation-" published on the National University network de La Pampa, (2003). For the theoretical position adopted in the framework of this research, Juan Manuel Álvarez Méndez, Miguel Ángel Santos Guerra, Tiburcio were taken into account Moreno Olivos, Ángel Díaz Barriga, Fabio Jurado, among others.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Niño Castro, L. (2017). ¿Por qué evaluamos como evaluamos?. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia