Propuesta metodológica que integra las percepciones de movilidad en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Cargando...
Fecha
2024-08-26
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo la construcción de una metodología útil que determine el tipo de movilidad de los individuos en el Área Metropolitana de Bucaramanga y que permita el análisis de las mejores alternativas de transporte para los ciudadanos. El estudio es de tipo cualitativo basado en la construcción de las encuestas origen-destino. A través de la revisión sistemática de encuestas ya existentes se incorporan nuevas variables, se realiza un procesamiento textual de la información y se plantea desde otro enfoque conocer la forma en la que los individuos perciben los medios de transporte en el AMB, a partir de una profundización en cuánto a sus percepciones e interpretaciones. En cuanto a los resultados, se encuentran tres momentos: la ejecución de la matriz de revisión compuesta por variables unificadas en determinadas categorías; la construcción de la nueva encuesta de movilidad considerando las variables previamente extraídas de la revisión, además de variables adicionales determinadas por los retos actuales en materia de movilidad; y el diseño de lineamientos con un enfoque más allá de los parámetros tradicionales bajo los que se rige el ejercicio de movilidad. Referente a las conclusiones, es posible evaluar la movilidad desde un enfoque donde el usuario sea lo más importante y se pueda determinar tanto la calidad de los sistemas como la experiencia del individuo al usar un medio de transporte; es por lo que la propuesta diseñada permite ejecutar acciones en pro de su mejoramiento y eficiencia como elemento clave para el desarrollo económico.
Abstract
The objective of this research is to build a useful methodology that determines the type of mobility of individuals in the Metropolitan Area of Bucaramanga and that allows the analysis of the best transportation alternatives for citizens. The study is qualitative based on the construction of origin-destination surveys. Through the systematic review of existing surveys, new variables are incorporated, textual processing of the information is carried out and it is proposed from another approach to know the way in which individuals perceive the means of transport in the AMB, based on a deepening of their perceptions and interpretations. As for the results, there are three moments: the execution of the review matrix composed of variables unified in certain categories; the construction of the new mobility survey considering the variables previously extracted from the review, in addition to additional variables determined by the current challenges in terms of mobility; and the design of guidelines with a focus beyond the traditional parameters under which the mobility exercise is governed. Regarding the conclusions, it is possible to evaluate mobility from a focus where the user is the most important thing and both the quality of the systems and the experience of the individual when using a means of transport can be determined; that is why the designed proposal allows to execute actions in favor of its improvement and efficiency as a key element for economic development.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Jaimes Ángel, M.C. y Maldonado Palacios, Y.C. (2024). Propuesta metodológica que integra las percepciones de movilidad en el Área Metropolitana de Bucaramanga [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia